La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, que salió de la primera línea política en julio, analiza por qué las mujeres aún no tienen el poder real, echa en falta más feministas en cargos públicos y lamenta que quede “muchísima” misoginia en el parlamentarismo de 2021
Para acceder a las subvenciones ordinarias, las federaciones tienen que contar con cuatro mujeres o al menos el 40% de presencia femenina en sus juntas, pero los puestos de responsabilidad son territorio masculino
La nueva presidenta de la Comisión Especial del Senado sobre los asesinatos de niñas y adolescentes advierte de la violencia que acecha a las mujeres afrodescendientes en México
La Corte Constitucional debía emitir este viernes su fallo, pero un procedimiento sobre uno de los magistrados retrasa el debate
La Academia da a conocer los 59 filmes candidatos a participar en la gala, que será el 6 de marzo, y presenta un estudio sobre la diversidad en el cine catalán
La propuesta de PSOE y UP busca renovar el respaldo al gran acuerdo para combatir los asesinatos machistas, cuya vigencia expira en 2022
Anahí Durand prepara cursos de igualdad de género para formar a los altos cargos del Ejecutivo peruano que está muy lejos de ser paritario. Solo cinco de los 19 ministros son mujeres
La precariedad económica dificulta el correcto desarrollo de estos pequeños. En el Día Mundial de la Prematuridad, los expertos solicitan medidas tangibles para amortiguar las consecuencias de la crisis sanitaria
Conversaciones a la contraLa que fuera la ministra más joven de España al frente del primer Ministerio de Igualdad, con solo 31 años, es ahora representante de ONU Mujeres en Colombia
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad
La ley obliga a hacer una auditoría para cerrar la distancia remunerativa que separa a las mujeres de los hombres y que en el caso del Ibex 35 es del 17%
No necesitan cambiar o mejorar nada en sí mismas, al contrario, están aquí para ayudarnos a cambiar las reglas del juego y del trabajo
La monja Raffaella Petrini es la mujer de más alto rango en el organigrama de gestión del Estado más pequeño del mundo
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
Sindicalistas de Base reclamaba pertenecer a la comisión negociadora del plan de igualdad, a lo que se oponía la empresa, UGT y CC OO, que ya habían constituido la mesa
La incorporación de la mujer al trabajo es el mayor éxito de las reformas en Arabia Saudí
Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España han entregado los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2021. Estos galardones, que celebran su segunda edición, reconocen y ponen de relieve el trabajo de mujeres sobresalientes en diferentes ámbitos científicos
La plantilla del ministerio público en Madrid roza el 80% de personal femenino, el porcentaje más alto del país
La modelo carioca se ha convertido en embajadora de L’Oréal, ha pisado pasarelas internacionales y, a sus 19 años, mantiene a su familia trabajando ante las cámaras
En morfología hablamos del valor del diminutivo y su aplicación, ideológicamente delatora, hacia mujeres que se atreven a pensar: marisabidilla, listita
La investigadora y analista explora en ‘No es normal’ las reglas del juego que perpetúan la brecha entre ultrarricos y clases medias y busca alentar un debate sobre un cambio de paradigma
Los hermanos de una mujer asesinada en Terrassa viajan más de 10.000 kilómetros para recoger a su sobrina de dos años, que estaba presente cuando su padre mató a su madre y se suicidó
El presunto homicida, que fue identificado por las cámaras de vigilancia de un supermercado, y su víctima mantenían una relación desde febrero
El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acabar con la explotación sexual se ve con escepticismo por el resto de partidos, que piden concreción
Es relativamente fácil y barato para los regímenes poco democráticos poner a mujeres en la primera fila mediática para blanquear las carencias estructurales en materia de libertad e igualdad
Suecia y Dinamarca encabezan el índice anual que elabora el Instituto Europeo de Igualdad de Género. A la cola están Grecia y Hungría. La media europea es de 68 puntos, apenas 0,6 más que un año antes
Los menores de 40 años pierden parte de la representación que tuvieron tras el 15-M, según un estudio, pero sus problemas ganan espacio
El proyecto supera la barrera de los 23.000 millones en gasto, y lo aumenta en sanidad, educación y políticas sociales
Un panel de expertas analiza y cuestiona la propuesta ultra, que quiere incluir la derogación de las leyes LGTBI en la negociación de los Presupuestos
La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”
La princesa Leonor centra su discurso de nuevo en los jóvenes: “Podemos ser importantes y mostrarnos responsables para tratar de pensar en un futuro más sostenible, más justo, mejor para todos”
El Círculo de Bellas Artes acoge un foro donde personalidades del sector exponen la necesidad de descentralización, de aumentar la presencia de mujeres y de más ayudas estatales
Mike Durán es la primera persona en el país sudamericano a la que se le reconoce su identidad como transexual en el registro civil
Lejos de Buenos Aires, una enorme cantidad de chicas menores de 12 años no pueden competir en el deporte más popular del país porque la mayoría de las ligas del interior solo permite que jueguen varones
EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta
El mayor festival del séptimo arte del continente arranca en Burkina Faso, una nación hoy convulsa e insegura. Se presentan 239 películas, series y documentales, seleccionadas de entre más de un millar llegados de 50 países
La unidad de igualdad de la Complutense, el campus más grande de España, ha abierto 70 expedientes en un lustro por acoso. Las agresiones sexuales quedan fuera de sus competencias pero ofrecen atención psicológica
El investigador estadounidense Gary Barker, que lleva 30 años trabajando sobre masculinidades, participa esta semana en Sevilla en un encuentro sobre el lugar de los varones en el feminismo