/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KPHFD2QSJUVB7DWNIVXG33SZ5Y.jpg)
¿Tiene razón Ferrovial?: la mala salud de hierro de la Bolsa española
Los expertos creen que el mercado nacional tiene margen de mejora, pero recuerdan que sigue atrayendo a muchos inversores extranjeros
Los expertos creen que el mercado nacional tiene margen de mejora, pero recuerdan que sigue atrayendo a muchos inversores extranjeros
BME asegura en su análisis que no ve ningún obstáculo para que Ferrovial pueda cotizar en Wall Street con sus acciones ordinarias
La constructora no podría acogerse al régimen especial de fusiones del Impuesto de Sociedades y tendría que tributar por las plusvalías latentes que aflorarán en el proceso de reestructuración
Economía garantiza que las empresas españolas podrán cotizar en Wall Street. Pide a la constructora que informe de esta situación a la junta de accionistas en la que se votará el traslado, que se celebrará este jueves
La consultora de comunicación adquiere una agencia relaciones públicas y marketing de San Diego especializada en ‘startups’
La constructora asegura que no existe ninguna estructura segura y contrastada para que una sociedad española cotice en la bolsa estadounidense
Euronext, que ha montado un imperio comprando Bolsas en Europa, retira su oferta sobre Allfunds. Los expertos creen que volverá a intentarlo más adelante
El supervisor y BME, el gestor de la Bolsa española, analizan las posibles limitaciones de las firmas españolas en Wall Street
Las estrategias basadas en la remuneración al accionista pierden adeptos con la subida de los tipos de interés
Hasta 110 sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria cotizan en el BME Growth o en Euronext Access, que en una década han recibido compañías con un valor acumulado de activos que supera los 25.000 millones
Emperador Properties Socimi, la compañía con la que explota en arrendamiento dos rascacielos de oficinas en Madrid y Barcelona, se estrena en el antiguo mercado alternativo bursátil
La recompra de acciones gana peso como forma de retribución a los accionistas con un valor de mercado de 13.890 millones
Un estudio incluido en el último boletín del supervisor también reclama medidas para mejorar la liquidez y la cobertura por parte de los analistas
Portfolio, con capital 100% español, logra la autorización de la CNMV para operar como mercado de valores
La empresa, que nació en 2011 en la Universitad Jaume I de Castellón, ofrece soluciones tecnológicas a medida y basa su crecimiento en la adquisición de otras compañías
La acción sube un 2,29%, hasta los 3,57 euros
El director general de AFME, el ‘lobby’ que representa a los principales participantes de los mercados mayoristas advierte que las empresas europeas están perdiendo competitividad al no poder financiarse en igualdad de oportunidades que sus rivales
El presidente de la consultora de comunicación que salió a Bolsa el año pasado con un plan de fuerte crecimiento ha puesto su foco en nuevos negocios y en Estados Unidos
El consejero delegado del grupo suizo y presidente de BME cree que la integración del gestor de la Bolsa española va por el buen camino y prevé que podrá mantener un 60% de cuota de mercado
La rentabilidad del índice bursátil español volvió a ser de las peores en 2021, como viene sucediendo en la última década
La revalorización de las acciones y la colocación de nuevos títulos en el mercado devuelve la capitalización al billón de euros
Solo 30 compañías de las más de 120 cotizadas en España cumplen los criterios de género del nuevo indicador de BME
La empresa, que ha multiplicado empleados, cifra de negocio y beneficios, ha duplicado en un año su valor hasta 40 millones de euros
La empresa Kompuestos busca fondos en el mercado alternativo de París para impulsar sus productos biodegradables
El coronavirus da un enorme empujón a Atrys Health, que vale 600 millones de euros, el doble que en 2020, y prepara el salto al mercado continuo
Una decena de empresarios vinculados a las energías limpias amasa una fortuna valorada en casi 3.500 millones de euros
Las cotizadas pequeñas serán las que más uso hagan de la facultad de solo informar sobre sus cuentas una vez al semestre