Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
Acariciar y besar a los niños les genera la liberación de hormonas, como la oxitocina y las endorfinas, que favorecen la relajación o la tranquilidad. El tacto también puede ser la clave para que, además, se conviertan en adultos más seguros y valientes
Según un estudio de la Fundación Europea para el Cuidado del Recién Nacido la mitad de las madres no pudieron tener una persona de apoyo durante el parto. Este miércoles 17 de noviembre es el Día Mundial de la Prematuridad
La precariedad económica dificulta el correcto desarrollo de estos pequeños. En el Día Mundial de la Prematuridad, los expertos solicitan medidas tangibles para amortiguar las consecuencias de la crisis sanitaria
De acuerdo con un estudio, el 82% de las UCI neonatales permite realizar el piel con piel en España, “sin limitaciones, es decir, incluyendo al padre”, explica la neonatóloga Pilar Bas
Nace el primer banco de leche de la Región de Murcia y lanzan una campaña para explicar la importancia de donar para los prematuros. Cada año, más de 3.000 bebés reciben este alimento de los 16 establecimientos que existen en España
La supervisión es clave para garantizar su correcto desarrollo a través del seguimiento de un equipo multidisciplinar, con médicos, fisioterapeutas o neuropediatras
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
Este martes, 17 de noviembre, Día Mundial del Niño Prematuro, es un buen momento para analizar la relación entre las técnicas de reproducción asistida y los partos precoces
Las unidades de neonatología que sufrieron restricciones por el coronavirus recuperan poco a poco el contacto piel con piel y lactancia materna desde el minuto cero, pero se sigue restringiendo a unas horas las visitas de padres y familiares en las UCI
Este dato es un hallazgo “con una gran implicación pronóstica” que obliga a los expertos en salud cardiovascular a tener “muy presente” la historia obstétrica de las mujeres, según un estudio
El autor cuenta cómo se pasa de una derrota asegurada a la esperanza en una región de Etiopía gracias a la implementación de un programa piloto de salud neonatal
A Mili América Antelo, ingresada grave por la covid-19, le tuvieron que practicar una cesárea para sacar a las niñas, que nacieron con apenas un kilo de peso cada una
La ciencia y no el miedo debe dirigir los cuidados. Las consecuencias de esta pandemia han repercutido en los cuidados que reciben todos los bebés prematuros ingresados
El hecho de que permanezca hospitalizado durante meses llega a crear a los padres una gran dependencia de los profesionales médicos y de la monitorización del niño
Tras cinco meses en la Unidad de cuidados intensivos de Neonatos de este hospital, el equipo médico celebra que el pequeño pasa a planta de cuidados intermedios, una mejora sustancial
Mejorar el método canguro fue el objetivo que aguzó el ingenio inventivo de Estrella Gargallo del hospital Vall d'Hebron y que hizo posible la generosidad de una empresa
Varias familias de Málaga recuerdan el nacimiento de sus hijos prematuros para celebrar la vida y dar las gracias a los profesionales que les ayudaron.
Estos bebés representan el 7% de los nacidos en España cada año. Los más vulnerables son aquellos que nacen antes de la semana 28, considerados prematuros extremos