
La teoría sueca del amor
Que el Estado sustituya a familia y amigos como red de protección ha tenido un efecto inesperado: una plaga de soledad
Que el Estado sustituya a familia y amigos como red de protección ha tenido un efecto inesperado: una plaga de soledad
La supresión del tributo de sucesiones, última fase de una reforma fiscal permanente
La cadena de bloques (blockchain) es una tecnología con una utilidad muy amplia que puede para garantizar el reparto de los bienes económicos entre todos en lugar de ahondar las desigualdades y los conflictos políticos
La sociedad española no puede dejar a millones de semejantes en la cuneta de la marginalidad social
Els dos líders estableixen contactes per desbloquejar assumptes clau de la legislatura
Los dos líderes establecen contactos para desbloquear asuntos claves de la legislatura
Un ejemplo es la reciente llamada de atención de la Comisión Europea al gobierno español por la ineficacia del sistema de transferencias sociales para proteger a las rentas más bajas
¿Puede un Estado fundador de la Unión caer presa de la inestabilidad o de una mayoría populista, antisistema y antieuro?
El líder del PSOE considera que "es justo" después de que los españoles contribuyeran al rescate del sistema financiero con "el sudor de su frente"
Millones de personas no tienen garantizado el derecho a comer en el mundo, tampoco en España
El expresidente del PAN se da un baño de multitudes para anunciar su candidatura a liderar a la coalición, de cara a las elecciones presidenciales de 2018
Es hora de empezar de hablar de alternativas, además de criticar lo que no nos gusta
En el país norteamericano conviven algunas de las mayores fortunas del mundo, una amplia clase media y decenas de miles de pobres
Las autoridades certifican que las caídas son el “asesino silencioso” a partir de los 80 años
Casi la mitad de la población mundial ignora lo que es la protección y el Estado de Bienestar
El economista, experto en desigualdad, defiende el gasto público en educación y sanidad como motor de sociedades más ricas y productivas
El grupo asegura que la Comunidad de Madrid quiere poner coto al gasto de la partida presupuestaria
Los autores defienden que el transporte público y los vehículos limpios sean exmidos o paguen menos en las rescatadas autopistas de concesión madrileñas
El motor de combustión, su ruido y su polución, la gasolina, el carné de conducir, los taxistas o hasta la idea de tener un vehículo, símbolos de lo que ya no habrá
Una campaña francesa donará 1.000 euros al mes durante un año a un ciudadano escogido al azar
California, Canadá, Finlandia y Holanda experimentan la idea. ¿Por qué España no?
El filósofo francés sostiene que el ser humano tal y como lo entendemos desde la Ilustración corre el riesgo de desaparecer. ¿La causa? La tecnología decide cada vez más por nosotros
El Ministro Álvaro Nadal cree que la revolución digital puede ayudar a concentrar el trabajo en menos jornadas, pero de momento, hay pocos visos
Medidas como la inclusión de una renta básica universal, el cobro de impuestos 'por robot' y el pago de actividades no remuneradas pueden restaurar el impacto tecnológico en el empleo
El secretari general d’UGT a Catalunya protagonitza un debat sobre l’Estat del benestar
El populista manipula los peores instintos del ciudadano. Arraiga en ambientes viciados por quienes alimentan una visión maniquea de la realidad —adornada con elementos plausibles— que hacen creíble su discurso
Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia
El fundador de Facebook ofrece un discurso en la apertura de Harvard, donde fue alumno y abandonó los estudios para hacer su empresa
El periodista de ‘The Economist’ reflexiona sobre los apremiantes retos que genera la robotización y el papel clave que deberá jugar la renta universal
La idea de asegurar a toda la población un ingreso suficiente para cubrir las necesidades del día a día emerge como alternativa a unas políticas públicas ineficaces contra la pobreza
En toda Europa, los socialistas buscan volver a conectar con la sociedad
El despegue de esta tecnología mejora la productividad y eleva el potencial de crecimiento, pero también supone una amenaza para innumerables puestos de trabajo
El economista británico presenta su nuevo libro 'La corrupción del capitalismo'
Garantizar un ingreso mínimo universal no solucionará la brecha social
El ex director económico del Banco Mundial cree que las viejas recetas contra la inequidad como la educación universal y la subida de impuestos ya no funcionarán en los países desarrollados, pero sí pueden aplicarse en las naciones más pobres