Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos
Se multiplican los estereotipos y prejuicios por razón de los años. En muchos casos, esto se une a otras discriminaciones como la de la clase social, el género, la nacionalidad, la raza
Las máquinas no han sustituido aún a las personas en los ‘call centers’, pero la humanidad en el trato es puesta en cuestión por muchos trabajadores que señalan el ejemplo de Inma, cuya muerte en Madrid por infarto no impidió que sus compañeros siguieran atendiendo llamadas
El INE revisa una décima al alza el avance del PIB de inicios de 2023 y el de los últimos tres meses de 2022
Un estudio de Adecco e Infoempleo augura buenos datos para el mercado laboral en 2023 por el aumento de la inversión gracias a los fondos europeos
La vicepresidenta segunda y candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar propone llevar el SMI por encima del 60% del sueldo medio
Los cerca de 4.000 empleados convocados paran de forma mayoritaria este jueves para pedir refuerzos en la plantilla y mejoras salariales
El director del Centro Federal de Conciliación Laboral informa de que solo 249 organizaciones sindicales han transparentado sus cuentas de un total de unos 6.000 sindicatos activos en el país
Los lectores escriben sobre el valor de la FP, los pactos entre PP y Vox y el efecto que pueden tener en las medidas contra la violencia machista, las elecciones del 23-J y los naufragios
Grupo México niega que en su mina San Martín se violentan los derechos de libertad sindical, como presume la solicitud de revisión presentada por las autoridades estadounidenses, bajo el amparo del TMEC
La encuesta recoge que más de la mitad de las personas trans, que son las más discriminadas en el entorno laboral, se ha sentido excluida de forma directa o indirecta en entrevistas de trabajo
La logística autosuficiente alza el vuelo, lo mismo se imprimen metales que sutiles tejidos vivos, y el conocimiento viaja desde los sensores a la supercomputación para una industria limpia. Todo sucede en DFactory Barcelona
El grupo editorial Condé Nast ha publicado los requisitos para convertirse en la mano derecha de la todopoderosa editora de moda: discreción, confidencialidad, confianza, entusiasmo y una actitud positiva equilibrada con humildad
Randstad Reseach y la Fundación Universitaria San Pablo CEU lanzan un estudio que alerta sobre el desequilibrio entre demanda y oferta en determinadas profesiones
El INE detecta que el porcentaje de mujeres con empleo a tiempo parcial por cuidado de hijos o mayores está en su nivel más alto en 13 años
El subsecretario de Empleo, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, toma el relevo a Luisa María Alcalde al frente de la dependencia
Una de cada cuatro ofertas laborales en la ciudad tiene que ver con la tecnología, el doble que hace cinco años, según un informe de la fundación Mobile World Capital
Los sindicatos CC OO y UGT convocan una jornada de paros parciales y dos días de huelga para pedir mejoras salariales y que se cubran las bajas y las excedencias
El sueldo más habitual creció solo un 0,12% en 2021, antes de la escalada inflacionista. La retribución media lo hizo un 2,9%
Representa un círculo virtuoso de solidaridad que buscamos que llegue también al 58% de trabajadores que son informales
La abogada, de 35 años y linaje morenista, deja la secretaría de Trabajo con buenos resultados para asumir uno de los puestos más importante del Gobierno federal
En los últimos años, los procesos de selección de personal se han ido estirando hasta convertirse en una maratón de preguntas y ejercicios que pueden durar varios meses. Las entrevistas virtuales pueden haber fomentado esta tendencia
Lo relevante de la economía no son los números, sino los espíritus que los mueven. Y ahí reside la virtud de muchas políticas sociales de este Ejecutivo
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
La ministra de Trabajo también carga contra los socialistas por no desbloquear el conflicto con los inspectores laborales, que irán a la huelga el lunes que viene
El nuevo centro entrará en funcionamiento en los próximos meses y la catalana Quantion será la encargada de “crear una empresa desde cero”
Luis Garicano gana peso en la dirección económica que se perfila antes de las elecciones generales
El futuro del trabajo para las ministras de Argentina, Chile, Colombia, México, Honduras y España necesita de políticas transformadoras que prioricen a las personas trabajadoras, la democracia y el planeta
La desinflación y el acuerdo salarial alumbran el horizonte, la subida de tipos lo empaña
El Gobierno estadounidense ha forzado a las autoridades mexicanas a que indaguen las supuestas violaciones contra los trabajadores de 11 empresas que exportan o importan a su territorio
Trabajo presenta un estudio con 100 medidas sobre horarios que iba a servir para redactar una ley de usos del tiempo de trabajo que no verá la luz esta legislatura
Es la primera vez que el INE recoge un mayor incremento trimestral de los costes salariales que del IPC desde que empezó la crisis de precios
El INE refleja que hay 9.000 vacantes más que en el anterior trimestre. En la comparativa europea, España es uno de los países con menor tasa. La patronal asegura que la cifra es mucho mayor de lo que refleja esta estadística
Más de 500 personas participan de la Cuarta Cumbre de Inteligencia Artificial de PRISA Media, en el Movistar Arena
El texto limita el número de estudiantes en prácticas que puede haber en una empresa y fija sanciones contra las compañías incumplidoras
La Ley de Comunicación Audiovisual plantea establecer límites a un sector con millones de potenciales consumidores que ha revolucionado la publicidad. Francia acaba de prohibir los anuncios encubiertos y la promoción de cirugía estética y apuestas deportivas
Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM
El banco central de EE UU evaluará el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la inflación y la evolución económica
De los 38 países de la OCDE analizados, Estados Unidos ocupa el puesto 36 en políticas salariales, el 38 en protección de los trabajadores y el 32 en derechos de sindicación
Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas muestran una recuperación del empleo respecto a los niveles prepandemia, pero con sectores que se están quedando atrás