
Bélgica, meca de la vanguardia
La falta de un repertorio clásico y el fuerte apoyo institucional a los creadores han convertido el país en uno de los grandes motores del teatro contemporáneo europeo

La falta de un repertorio clásico y el fuerte apoyo institucional a los creadores han convertido el país en uno de los grandes motores del teatro contemporáneo europeo

Una deuda de 278.000 euros lastra la mudanza de los bienes del poeta de Madrid a Granada

“Hay que aceptar ciertos convencionalismos para acercar el teatro de Lorca a la gente”, dice Chornet, que dirige ‘Yerma’ en el Teatre Akademia

“Cal acceptar certs convencionalismes per apropar el teatre de Lorca a la gent”, diu Chornet, que dirigeix l'obra al Teatre Akadèmia

Once dramaturgos escriben y dirigen para el Lliure piezas sobre la crisis independentista

Onze dramaturgs escriuen i dirigeixen per al Lliure peces sobre la crisi independentista
Ibargüengoitia ejemplificó el bello arte de narrar las cosas de la vida como si fueran chismes o chistes

Entre comidas caseras y paseos por el barrio de las Letras, al dramaturgo argentino le gusta imaginarse el despacho de Manuela Carmena por su simbolismo

El dramaturgo belga Fabrice Murgia estrena en el Canal ‘La tristeza de los ogros’, su primera obra y con la que se consagró en Aviñón

Fabrice Murgia, uno de los nuevos talentos de la escena europea, traslada al español su sobrecogedora obra 'La tristeza de los ogros'

Voltaire y Rousseau y María Zambrano protagonizan dos montajes teatrales en el Centro Dramático Nacional

El musical de Hugo Pérez de la Pica traza un rico recorrido paisajístico, musicológico y sentimental

El libro 'American' muestra 80 imágenes anónimas de periódicos locales y su reinterpretación de la mano de más de 200 artistas

Ian Gibson, un dublinés llegado a España en los sesenta, fue quien se encontró con el fantasma de Federico

Un museo y el archivo personal del torero, escritor y amigo de los poetas del 27 abre sus puertas en Manzanares, donde recibió la cornada que acabó con su vida en 1934

El dramaturgo franco-uruguayo, que ha estrenado obra en Madrid, defiende la autoficción como lugar para construirse

Recuperada 85 años después la exquisita miniatura 'La romería de los cornudos', ideada por Lorca, La Argentinita y Pittaluga

Israel Elejalde y Pablo Espinosa protagonizan 'Tebas Land', un drama de Sergio Blanco que atrapa, intriga y conmueve

Tras dos años de tensas negociaciones, la mudanza del legado del poeta desde la Residencia de Estudiantes se hará antes de verano

El escritor Carlos Zanón se sumerge en la lectura de siete recientes superventas para extraer las claves de su éxito

El bilingüe Cervantes Theatre triunfa impulsado por la moda del español en las escuelas

Carlota Ferrer firma un montaje pirotécnico y sin médula de la obra de Lorca

La icónica imagen que supuso el acta fundacional del grupo se tomó durante un homenaje a Góngora en Sevilla

Sergio Martínez Vila ofrece una visión desoladora del poder oligárquico y de los apetitos que lo mueven

Denise Despeyroux sirve 'Un tercer lugar', un carrusel de amores y desamores, maravillosamente escrito, dirigido e interpretado por un sexteto afinadísimo

Cuando por fin en España se pudo escribir teatro en libertad no hubo casi nadie dispuesto a representarlo y ni siquiera a editarlo

La dramaturga presenta en el teatro Español de Madrid su última obra, 'Un tercer lugar'

Con un reparto masculino, Carlota Ferrer dirige el clásico de García Lorca, todo un canto a la libertad de las mujeres
'J’attendrai', del dramaturgo José Ramón Fernández, es una gran obra, ferozmente hermosa

En la última década han nacido casi una decena de editoriales especializadas en dramaturgia contemporánea

Dos libros recogen, en más de 130 entrevistas, la palabra de un García Lorca comprometido y locuaz

Una función catártica sobre el parricidio admirablemente interpretada y dirigida por Natalia Menéndez con mano invisible

Daniel Dimeco crea una atmósfera hipnótica en un espectáculo sensual, con una violencia soterrada

La compañía presenta 'Así que pasen cinco años' en el Teatro Central de Sevilla

La vida convulsa y mujeriega de uno de los máximos representantes del Siglo de Oro contrasta con las 5.000 obras que escribió

Un espectáculo ágil sobre Willy Brandt y las dos Alemanias, con un texto de gran tonelaje, dirigido por Alekséi Borodin

Tomás Cabané estrena en España, en castellano, a Philipp Löhle, uno de los autores alemanes actuales de mayor proyección internacional

Natalia Menéndez retoma la dirección escénica con 'Tebas Land', una inquietante tragedia del autor franco-uruguayo Sergio Blanco

Una comedia humorística y sentimental de Denise Despeyroux, en el Teatro Español

La brasileña Christiane Jatahy relee la obra de Shakespeare en clave actual y multimedia