Hacia un mundo libre de la pena de muerte
Esta condena afecta con mayor virulencia a las comunidades económicamente pobres y vulnerables, con un menor acceso a una justicia adecuada y oportuna
Esta condena afecta con mayor virulencia a las comunidades económicamente pobres y vulnerables, con un menor acceso a una justicia adecuada y oportuna
Combatir el alza de los precios solo con subidas de tipos es como practicar cirugía sin anestésicos
La película ‘Atenea’, de Romain Gavras, da un paso más en el retrato tenebrista de la ‘banlieue’, territorio real y a la vez mitológico como el de los viejos wésterns
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50
El Parlamento catalán decidió no instar al Gobierno de la Generalitat a luchar contra la pobreza infantil cuando el 28,6% de los menores están en riesgo
Esta década, los llamados mileniales heredarán más de 15 billones de dólares sólo en Occidente. Pero no todos quieren heredar el dinero amasado injustamente
Durante los últimos años, los Estados, con el aval de ‘la’ ciencia —en realidad, una parte de ella—, han exigido esfuerzos formidables a la ciudadanía, presentados como inevitables, eludiendo cualquier debate democrático y excusados en la emergencia
Durante años la derecha ha dedicado ingentes recursos a convencernos de que no media diferencia alguna entre un peón de la construcción, una auxiliar de enfermería, una limpiadora, una maestra y los más acaudalados multimillonarios
Tantos homófobos presumen de tener amigos gais; tantos racistas, de colegas negros y tantos clasistas de íntimos pobres porque no ven más allá de sus prejuicios
El abogado de la joven, de 21 años, pidió tres millones de euros porque su clienta fue a parar por error a un entorno desestructurado tras nacer en el Hospital de San Millán de Logroño
En un sector aún dominado por hombres, un equipo liderado y compuesto únicamente por mineras busca gemas de aguamarinas en el norte de Zimbabue
Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas
Los lectores opinan sobre las residencias de mayores en Madrid, la basura en parajes naturales, el deterioro del ascensor social y las relaciones de pareja
El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden
La furia de rebajas de impuestos conduce a la desigualdad. La campeona de esta aventura es Liz Truss
Para lograr una mayor inclusión de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y reducir las brechas de desigualdad en la zona es esencial impulsar la interconectividad digital en la región
La negociación de la norma se encuentra atascada por la regulación sobre desalojos, los topes de alquileres y los pisos del banco malo
El progresismo no puede conformarse con sólo prometer ayudas del Estado o acabar pareciendo un voto de privilegiados con conciencia de justicia colectiva
Según ClosinGap, el aumento de la participación laboral femenina permitiría crear 280.000 empresas o incrementar el tamaño de las actuales en un 21,6%
¿Lograremos poner en marcha la agenda de cambios que urgen para salvar nuestra existencia? ‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del economista José Moisés Martín Carretero, para quien la ocasión de un cambio de orientación está más abierta que nunca
Esta nigeriana fue prostituida durante años tras viajar con su tía a Europa a finales de los noventa. Ahora estudia, sueña con ayudar a mujeres como ella y se refugia en la Biblia
El campeonato, que disputó en Cádiz el GP de Andalucía, fija una cuota de al menos una mujer en cada una de las tripulaciones
Las ayudas públicas al estudio han sido una herramienta contra la desigualdad. Desde hace 40 años, para muchas personas, ha sido la única forma de acceder a algo que por ley es un derecho
En el segundo bosque más grande del continente, de 8,7 millones de habitantes, varias iniciativas tratan de mejorar el acceso a la Red de las mujeres
52 de cada 100 menús se componen de un solo plato. La austeridad llega a los hogares
Los bancos de alimentos lamentan que pese a tener más demanda, las subvenciones públicas decrecen
La doctora en demografía de la Universidad de Berkeley insiste en que la entidad necesita más recursos para garantizar la seguridad informática de sus bases de datos y revela que su objetivo principal será hacer el catastro multipropósito
Gozar de altos ingresos y disponer de un gran patrimonio son cosas distintas, y hechos imponibles diferenciables
Los programas de ayuda resultan insuficientes ante el aumento de la pobreza y el alto riesgo de exclusión social
En el foro de Electas Iberoamericanas, la jefa de Ciudad de México, candidata favorita de Morena para suceder a López Obrador, afirma que la historia del país está en manos de las mujeres
Varias personas explican a qué bienes y actividades de primera necesidad se han visto obligados a renunciar por la inflación
Los centros educativos carecen del personal necesario, y con frecuencia de los perfiles adecuados, para afrontar las nuevas misiones educativas, tecnológicas y sociales que se les exigen
La presidenta defiende las bajadas impositivas, la deflactación del IRPF y su plan de ayudas, mientras la líder de la oposición opina que así se detraen recursos del sistema público
Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021
Parece una buena idea impedir, con formas racionales e imaginativas, que los sesgos perpetúen las injusticias
La desigualdad es material, de pertenencias, de dinero o facilidades. Pero sus implicaciones son también psicológicas, como fuente de autoestima que forja identidades o imaginarios de grupo
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
La periodista Gabriela Warkentin charla con la escritora y activista antirracista sobre cómo el racismo atraviesa todos los espacios en México
Las despensas de alimentos de la capital, gestionadas por los vecinos, no paran de recibir a madrileños que no llegan a fin de mes. El Banco de Alimentos atiende ya a 186.000 personas, mientras Cruz Roja y Cáritas advierten de un “otoño negro”
El activista social Jota Marques habla sobre su trabajo en una de las barriadas más conocidas de Río de Janeiro