
Las consecuencias de la explosión de Beirut, dos años después
La catástrofe fue el catalizador de una crisis política, social y económica en el Líbano
La catástrofe fue el catalizador de una crisis política, social y económica en el Líbano
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030
El conflicto en la provincia de Cabo Delgado ha desencadenado el desplazamiento de 800.000 personas. Luis Montiel trabaja en la zona como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras
Si mañana volviera a aparecer una amenaza de pandemia, no nos hallaría mejor preparados que la covid‑19. Es necesario establecer mecanismos de respuesta global
Las fuertes lluvias y la localización remota de las zonas afectadas por el seísmo dificultan las labores de rescate en el sureste del país centroasiático
En los desastres, no basta con hablar con el otro; hay que oler, sentir, respirar el mismo aire, compartir el mismo lugar. Solo poniéndonos en la piel del otro podremos armar una comunicación real y creíble
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
Bruselas teme una hambruna en los países que dependen del trigo bloqueado por Rusia en los silos y puertos ucranios
Unos 14 millones de ucranios han abandonado sus hogares desde el comienzo de la ofensiva rusa
Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad
La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición
Un portavoz del Gobierno fundamentalista amenaza a las mujeres que no tapen su rostro en público con encarcelar a su pariente varón más cercano
Un amplio dispositivo con un dron, lanchas, perros adiestrados y equipos de montaña trata de localizar a un joven africano desaparecido cuando trataba de cruzar a Francia por una zona escarpada
Cuatro escenas del día a día en el último bastión de Ucrania en Donbás
La ciudad portuaria de Ucrania lleva desde principios de marzo sin luz, agua, comida, gas ni comunicaciones
El conflicto en Europa es la puntilla a la situación dramática en que viven países como Somalia o Etiopía, donde la sequía pertinaz, la pobreza estructural y los conflictos han provocado una emergencia humanitaria. Su dependencia del trigo ruso y ucranio los hace aún más vulnerables e invisibles ante la ayuda internacional
La defensora de los Derechos Humanos asegura que las fuerzas de Moscú están trasladando a civiles a campamentos desde donde 40.000 personas han sido enviadas a ciudades rusas
Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania
Las devastadoras inundaciones han privado a muchas comunidades de la atención sanitaria esencial y las necesidades básicas. Una matrona de Médicos Sin Fronteras (MSF) cuenta la historia de una madre en estado crítico cuya familia hizo lo imposible porque recibiera el tratamiento que necesitaba
La población sigue huyendo de zonas en disputa pese a que las tropas ucranias ganan posiciones al este de la capital mientras el Kremlin sorprende al anunciar que su objetivo no es tomar el centro de poder del país
Al cumplirse siete años de la intervención militar en el conflicto, más de dos millones de niños menores de cinco años están gravemente desnutridos y uno de cada cuatro de ellos sufre desnutrición aguda severa. El representante de Unicef en el país reclama más atención y fondos para ellos
La iniciativa, no vinculante, recuerda que el asedio de ciudades complica la provisión de ayuda e insta a Moscú a poner fin al cerco de Mariupol
Putin aplica la política de tierra quemada para ahogar las ciudades mientras las conversaciones para un alto el fuego se estancan y Kiev lanza una contraofensiva
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
Más de 3,5 millones de personas han huido de la guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa
En la ciudad francesa, frente a la costa británica, la calurosa recepción a los refugiados ucranios choca con la tradicional hostilidad institucional hacia otros desplazados. Se trata de una “acogida a dos velocidades”, según las ONG sobre el terreno
Parte de la población originaria de la excolonia española vive refugiada en condiciones de gran precariedad en los campamentos de Tinduf