
‘Podcast’ | ‘Melissa’: así suena un huracán más fuerte que el ‘Katrina’
El fenómeno toca tierra en Cuba y obliga a realizar los primeros rescates

El fenómeno toca tierra en Cuba y obliga a realizar los primeros rescates

Díaz-Canel habla de “daños cuantiosos”. Jamaica permanece en la oscuridad a la espera de hacer recuento de pérdidas. El paso del ciclón a lo largo del Caribe ha dejado al menos 49 muertes

El fenómeno ha tocado tierra en Cuba este miércoles por la mañana con categoría 4 (de cinco) y vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora. Al llegar a tierra, ha caído a categoría 3

Se espera que el ciclón, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, avance hacia el oriente cubano tras impactar Jamaica

El ciclón, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, es ya el más potente registrado en el Atlántico este año. Naciones Unidas espera “una situación catastrófica en la isla”

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha reportado que el fenómeno tiene el rango más alto de acuerdo a la escala Saffir-Simpson

El fenómeno meteorológico, en el nivel cinco de la escala Saffir-Simpson, amenaza la isla con vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas

Un informe de Unicef alerta de que hay 680.000 afectados. Casi 300.000 menores de cinco años podrían padecer malnutrición aguda este año

El organismo humanitario advierte también de que en Puerto Príncipe no funcionan entre el 60% y el 80% de los centros sanitarios

La iniciativa, aprobada por el Consejo de Seguridad del organismo, surge de una iniciativa impulsada por Estados Unidos y Panamá y nace con un gran interrogante, ya que no está garantizada su financiación

Las autoridades de la isla llevan ocho meses usando drones kamikazes para terminar con los grupos armados que han dejado al menos una treintena de civiles muertos

Según la prensa local, varios adultos también fallecieron en Puerto Príncipe mientras se repartían regalos en la celebración de un presunto líder pandillero

El acuerdo bilateral busca ayudar a que Haití reactive sus fuerzas armadas, tras su reinstauración en 2017

Los afectados, provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, habían recibido la protección migratoria por la inestabilidad política en sus países y ahora quedan en un limbo legal mientras se decide definitivamente la causa judicial

La matanza es la enésima muestra del descontrol absoluto en el que está sumido el país caribeño

Un documental desvela la razón por la que el pintor tapó la figura de Jeanne Duval, una haitiana que fue amiga y compañera del poeta Baudelaire

Entre las personas secuestradas está una misionera irlandesa, siete trabajadores del centro y un niño de tres años. EE UU ha cerrado este lunes su embajada por la violencia en Puerto Príncipe

Mientras 300.000 venezolanos esperan cuál será el futuro de la protección recibida hace cuatro años, jueces federales frenaron la cancelación del programa para Nicaragua, Honduras y Haití

El programa busca brindarles mejores oportunidades laborales a los hablantes del criollo

Bancos de desarrollo preparan programas de inversión en infraestructura, servicios sociales y apoyo al sector privado para una eventual desescalada de la violencia. Pero la realidad es que la situación empeora

Pierre Réginald Boulos fue arrestado la semana pasada tras ser acusado de participar “en una campaña de violencia y apoyo a pandillas que contribuyó a la desestabilización de Haití”

La ONU aspira a que el principio “no dejar a nadie atrás” sea la motivación universal de su Agenda 2030, cuyo objetivo de desarrollo sostenible número dos es “hambre Cero”

El Departamento de Seguridad Nacional anunció la semana pasada que las protecciones legales de más de 500.000 personas expirarían el próximo mes de septiembre

Ocho países de América Latina y el Caribe están en la “zona roja”, según un índice creado por Columbia y la Fundación Rockefeller

Según el Departamento de Seguridad Nacional, las condiciones en Haití “han mejorado”, aunque el país enfrenta una grave crisis de violencia. El programa acabará el 3 de agosto

México podría conseguir su décimo trofeo del campeonato, con lo que rompería su propio récord

La Embajada del país norteamericano pide también revisar las noticias locales para evitar actos violentos y disturbios

El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití

Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria

Cuba, Haití y Venezuela son algunas de las naciones cuyos ciudadanos ya no podrán ingresar a territorio estadounidense

El fallo del Tribunal Supremo despeja el camino para la deportación de 240.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que trabajan legalmente en el país

La administración Trump ha impulsado la deportación de millones de inmigrantes que se encuentran en el país bajo distintas protecciones

El tribunal da la razón a la Administración de Trump y deja a venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos expuestos a la deportación

El recrudecimiento de las medidas migratorias contra haitianos en República Dominicana está exacerbando la crisis de derechos humanos. Las expulsiones debilitan también sectores vitales de la economía como el turismo o la construcción

El Gobierno recurre la decisión de un juez federal que frenó el proceso para despojar la protección a los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte de que su centro de traumatología —uno de los últimos de la capital haitiana— está al límite de su capacidad. “Estamos desbordados”, afirman sus médicos del organismo

La Administración pretendía acabar con el programa que protege de la deportación a más de 530.000 venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses a finales de abril

La guerra, el cambio climático, los recortes a la cooperación y la desigualdad en el sistema agroalimentario amenazan el acceso a los alimentos en el mundo

Haití es el país con más probabilidad para que la muerte de un periodista quede impune

Gabriel Mayorga, responsable de Asuntos Humanitarios de MSF, relata la constante tensión en la que trabajan en el país caribeño y los peligros a los que se enfrentan en su labor frente a la crisis humanitaria