“Los resultados son inalterables”, ha replicado la presidenta del Tribunal Electoral. La nueva ofensiva para entorpecer la llegada del presidente electo al poder por parte de la Fiscalía genera una rápida condena internacional
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores es un tratado revolucionario único en el mundo, pero solo 11 países lo han hecho parte de su derecho nacional
“Queremos contribuir a dar luz a lo sucedido”, ha declarado la embajadora española, Carmen Montón, en la reunión del Consejo Permanente de la organización en Washington
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
El presidente hace un balance de su gestión en un discurso que menciona los esfuerzos por impulsar reformas sociales, pero deja entrever que las crisis políticas han afectado el optimismo que le rodeaba hace un año
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados
El encuentro organizado por el banco de desarrollo de América Latina en Washington ha analizado las grandes tendencias políticas, económicas y sociales del continente
Los congresistas denuncian que Margarita Cabello, exministra de Justicia de Iván Duque y procuradora general, encabeza un “claro hostigamiento” en contra del movimiento del presidente
Simpatizante socialista y expresidenta de la CIDH, la abogada habla por primera vez desde que hace un mes el presidente Gabriel Boric la reemplazó como ministra de Relaciones Exteriores. “En el mundo de la política exterior sigue existiendo misoginia”, analiza en entrevista con EL PAÍS
El mandatario, que vive en Paraguay, deberá presentarse ante la autoridad cada 15 días en Ecuador. El juez no acogió el pedido de la Fiscalía de dictarles prisión preventiva a todos los procesados
La coacción, la intimidación y el chantaje para conseguir cambios políticos en Cuba o en Venezuela empleando castigos que golpean a la población resultan contraproducentes y equívocos
Las pugnas entre el poder ejecutivo y el legislativo peruanos se han acentuado con los años hasta el punto de atentar contra la gobernabilidad del país
La región debe crear alianzas inteligentes en cuanto a la paridad de género, protección a personas defensoras de derechos humanos, la respuesta a la emergencia climática y la migración
Fue el único país miembro de la OEA que no apoyó una resolución de condena por violaciones a los derechos humanos. Lo explican la alineación ideológica o los intereses colombianos en el Caribe
Aceptar las condiciones impuestas por EE UU significará un retroceso inexplicable cuando, más allá de sus dificultades, se multiplican los gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina
El pulso del presidente mexicano para que Washington invite a todos los Gobiernos del continente marca los preparativos del cónclave que se celebra en Los Ángeles del 6 al 10 de junio