
La Corte Interamericana ordena a Perú no excarcelar a Alberto Fujimori
Los jueces señalan que la excarcelación ordenada por el Constitucional incumple el criterio de proporción entre la salud del condenado y el acceso a la justicia de las víctimas
Los jueces señalan que la excarcelación ordenada por el Constitucional incumple el criterio de proporción entre la salud del condenado y el acceso a la justicia de las víctimas
Tres magistrados del Constitucional ordenaron liberar al expresidente, pero la corte advirtió que la decisión contraviene las obligaciones del Estado con sus víctimas
Críticos con el Ejército, Francisco Cox y Ángela Buitrago han liderado la última etapa de esfuerzos del grupo de expertos de la CIDH que colabora en la investigación por el ataque a los normalistas en 2014
Brisa de Angulo Losada, colombiana criada en Bolivia, denuncia que comenzó a ser abusada sexualmente por su primo a los 15 años y que fue violada “sistemáticamente cada día por ocho meses”
En su tercer informe, el grupo de expertos de la CIDH desvela un vídeo en que se ve a elementos de la corporación en el vertedero, sacando cosas de una camioneta y haciendo una hoguera. Esta visita nunca quedó registrada en el expediente
La oficina de derechos humanos de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronuncian contra la liberación del expresidente, condenado por graves crímenes
El Tribunal Constitucional del Perú camina en reversa de la protección de derechos fundamentales con varias decisiones notables de los últimos meses
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escucha los argumentos de un pueblo indígena que pide la clausura de una mina de níquel en su territorio. Este caso es el primero en reconocer la participación de los nativos sobre la soberanía de los recursos naturales
Pedro Vaca insta al Gobierno a reconocer la crisis de violencia que atraviesa el periodismo en México y a dejar de emitir la polémica sección de la mañanera contra la prensa
Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela y Nicaragua, señala que la región debe “comprometerse más” con la crisis de estos países
Urge que López Obrador actúe y ponga fin a una violencia que daña profundamente a la sociedad. Un primer paso es dejar el discurso estigmatizador y reconocer públicamente la labor de estas activistas por un país más justo
El tribunal observa que la investigación estuvo “sesgada por estereotipos de género” y que se “violó el plazo razonable” para realizar las pesquisas
La sentencia reconoce que Manuela sufrió una emergencia obstétrica y señala como sistemática la persecución judicial a las mujeres en el país centroamericano
La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarse de la OEA es vista como un movimiento para evitar una salida a la crisis en la que no se asegure la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la represión estatal
Este domingo, los nicaragüenses no podrán elegir un cambio, pero en Nicaragua hay mucho juego. Respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los comicios
La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura
La plataforma de víctimas estima que diez millones de personas viven con plomo, cadmio y otras sustancias tóxicas en el cuerpo
El más alto tribunal americano de derechos humanos encontró “indicios graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en las agresiones contra la comunicadora en el año 2000
Las recientes medidas del Gobierno de Nayib Bukele para someter al poder judicial son un paso más en la deriva del país hacia un sistema autoritario
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos advierte de que a pesar de las políticas públicas a favor de la población afro, la discriminación sigue haciendo difícil la vida de las comunidades negras en la región
El informe descarga la responsabilidad general en los gobiernos sucesivos de Evo Morales y Jeanine Añez
La opinión del organismo regional, solicitada a raíz de cuarta postulación de Evo Morales, genera polémica en Bolivia
El presidente Iván Duque reiteró apoyo a la fuerza pública durante la apertura de sesiones del Congreso
La OEA y la CIDH reconocen la legitimidad de salir a la calle a reclamar por medicinas y libertades, mientras que Bolsonaro critica la represión de los manifestantes y México ofrece ayuda
En el ámbito judicial se juega mucho del futuro de la democracia
La Comisión recomienda al Gobierno de Iván Duque separar a la Policía de la órbita del Ministerio de Defensa
Vicky Hernández fue discriminada por transgénero, prostituta y seropositiva. Doce años después de su homicidio, su caso puede abrir puertas en la lucha de la comunidad LGTBI de toda la región