
La decisión
Las cosas están tan mal organizadas que tener hijos sigue siendo un esfuerzo descomunal para la mujer
Las cosas están tan mal organizadas que tener hijos sigue siendo un esfuerzo descomunal para la mujer
El PSOE acusa a Vox de introducir dentro del sistema de sanitario público “el control y el hostigamiento que antes se producía en los alrededores de los centros sanitarios”
Ellas quieren tener menos descendencia, pero acceder a anticonceptivos no es fácil. Garantizar sus derechos reproductivos es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que el Programa de Población de la ONU fomenta con el apoyo al sistema de salud en el país asiático
Un 29% de las laosianas que querrían usar métodos anticonceptivos no ven su necesidad satisfecha, la mayoría por desconocimiento, especialmente las jóvenes, o por dificultades de acceso a los servicios de planificación familiar en las zonas rurales
Las mujeres con discapacidad tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrir violencia de género. La falta de formación y servicios adaptados, así como el estigma, limitan su derecho a mantener relaciones seguras y al uso de anticonceptivos. Un programa del Fondo de Población de la ONU, con España como único donante, trabaja para que tengan el control de sus cuerpos
Una campaña busca implicar a los varones en la prevención de embarazos no deseados
El Consejo de Ministros tiene previsto mandar este martes al Congreso para su tramitación un texto que mejora la gestión pública del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo e incorpora, entre otras medidas pioneras, las bajas por dolor menstrual
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En este, reunimos a cinco hombres para que debatieran sobre si tomarían o no una pastilla anticonceptiva masculina.
¿Cómo se repara a alguien que, a pesar de seguir con los métodos para impedir embarazarse, se vio obligada a tener un hijo, como ha sucedido en Chile? El daño no es el hijo, como ha interpretado un sector. Es a la libertad de las mujeres
La Corporación Miles, representante de las víctimas que obtuvieron las píldoras en centros de salud pública, amenaza con una demanda si no llega a un pronto acuerdo con los ministerios de Salud y Mujer
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
Un estudio con mil deportistas mujeres revela que entre el 70% y el 80% de ellas sufren al menos tres síntomas durante el periodo y, sin embargo, ni se trata como un aspecto más del rendimiento ni la mayoría quiere hablar de ello. Algunas están empezando a hacerlo
Un estudio con deportistas españolas refleja que un 70-80% tiene al menos tres síntomas durante el periodo y, sin embargo, todavía no es tratado como un aspecto más del rendimiento
La Asociación de Farmacéuticos de Colombia denuncia el desabastecimiento de pastillas anticonceptivas en Colombia
El secretario de Salud presenta un plan para blindar de los ataques prohibicionistas este método al que ya se recurría en el 50% de los casos antes de la polémica sentencia del Supremo
Al contrario de lo que ocurre con las mujeres, la investigación médica para dar con métodos de contracepción masculinos avanza con lentitud y reticencias.
Las vicepresidentas Calviño y Díaz discrepan sobre la baja por reglas dolorosas por si la medida estigmatiza a las mujeres
El borrador que maneja el Ministerio de Igualdad aún puede sufrir cambios hasta el próximo martes, cuando llegue al Consejo de Ministros
Estudiantes y facultativos de atención primaria de A Coruña combaten las prácticas sexuales abusivas y de riesgo con charlas en institutos y una aplicación móvil
Existe un proyecto de fármaco no hormonal sin efectos secundarios probado con éxito en ratones. Reunimos a cinco hombres de distintas edades para que debatan sobre el uso de esta pastilla, cuya versión femenina lleva 70 años en el mercado, pese a los múltiples efectos secundarios
Más de 121 millones de gestaciones anuales son accidentales. El último informe de la UNFPA revela que 257 millones de mujeres que quieren evitar un embarazo no usan métodos anticonceptivos seguros y modernos por desconocimiento, falta de acceso o prohibición de la pareja
Un equipo estadounidense demuestra la efectividad en ratones de un fármaco no hormonal y lo quiere empezar a probar en humanos a finales de año
Francisco llama “egoístas” a las parejas que no tienen descendencia y que prefieren mascotas para ocupar el lugar de los niños. Debería prestar más atención a las mujeres del mundo entero que reclaman sus derechos
Los expertos en demografía advierten de la necesidad de invertir en programas de planificación familiar y salud reproductiva para frenar el insostenible crecimiento de población en las ciudades del continente
Los programas de salud sexual y reproductiva sufrieron un importante recorte de fondos por la crisis de la covid-19, dejando a millones de mujeres sin acceso a estos servicios, especialmente en África. Grandes organizaciones y países del continente anuncian inversiones para revertir este impacto
En contra de los temores de expertos y de las previsiones basadas en la falta de acceso a los servicios sanitarios por culpa del confinamiento, su uso aumentó en cuatro países analizados. Los investigadores del estudio internacional lo cuentan
Uno de los costes más graves de la pandemia para las mujeres ha sido la pérdida de sus opciones reproductivas. Debemos esforzarnos aún más para garantizar que la salud sexual se mantenga como prioridad