
Trabajo plantea un subsidio por desempleo más alto de inicio y compatible con un trabajo durante 45 días
Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración

Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración

La ‘prohibición del despido’ en pandemia, el alcance de la ‘ley Rider’ o la derogación de la reforma laboral son algunos asuntos que han abierto cismas entre la ministra de Economía y la de Trabajo

La cifra supone un incremento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, la duodécima alza consecutiva

Economía rebaja el tono y asegura que este departamento está “alineado” con Trabajo en la reforma de estas ayudas a parados, aunque ambos Ministerios están “intercambiando documentos técnicos”

El Grupo Agbar, junto a Cruz Roja, emprende un innovador y ambicioso programa de acompañamiento sobre empleabilidad y empoderamiento. El ‘Programa OLA’ se dirige a aquellas personas en riesgo de exclusión social que tienen bonificada la factura de agua, mediante diferentes acciones que contribuyen a mejorar su calidad de vida

El economista abordó la fragilidad del mercado laboral y las posibles soluciones en una entrevista durante el foro ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’, que se celebró este martes en Bogotá

Economistas buscaron soluciones para mejorar el empleo en Colombia durante en el evento ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ que se celebró este martes en Bogotá

Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados

El Gobierno ultima una reforma de los subsidios de desempleo pactada con Bruselas a cambio de fondos europeos

En ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ expertos de primer nivel analizarán todas las dimensiones del trabajo en el país

Fedea alerta de la incapacidad de la reforma laboral para reducir el desempleo entre los demandantes más veteranos

Desde las colectoras de té en Kenia hasta las trabajadoras del textil en Bangladés, las trabajadoras son las más amenazadas por el uso de la inteligencia artificial y la mecanización, pues ocupan la mayoría de puestos sustituibles por máquinas y se benefician menos de los planes de reconversión

Extremadura se significa por ser la única autonomía que ha empeorado los indicadores sobre variables cualitativas

En España, la subida de los precios está teniendo un impacto social mayor que en otros países porque servicios básicos del hogar como el alquiler, la luz o el gas son proporcionalmente mucho más caros

Si creen que Biden ha cometido fallos garrafales en su política económica, quizás no lo han pensado bien

La Escuela de Formación de Artesanos de la localidad sevillana elabora 540 vasijas para decorar uno de los acontecimientos de la semana de los premios, con técnicas exclusivas desarrolladas por sus profesores y alumnos

El país tiene 9,6 millones de puestos vacantes, muchos de ellos en el sector de servicios, que podrían ser ocupados por las miles de personas que han llegado en los últimos meses

La afiliación ha pasado de ganar 90.000 afiliados mensuales entre enero y mayo, según cifras desestacionalizadas, a poco más de 5.000 en octubre. El paro enlazó tres meses de alzas y la contratación se frenó en seco
Casi todos los nuevos empleos son ocupados por mujeres. El desempleo registrado sube por tercer mes consecutivo en 36.936 personas y el ritmo anual de recorte del paro cae dos puntos al 5,3%

Un estudio de la Universidad de Barcelona apunta que la sostenibilidad de las pensiones se vería más garantizada si las trabajadoras cotizaran un mayor número de años a las puertas de su retiro

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación registró un aumento de 0,9 puntos porcentuales en 12 meses, mientras que en el trimestre móvil anterior el alza fue de 1,1 puntos
El dato, ubicado en la banda usual entre el 8% y el 12%, recalca el problema estructural y de largo plazo del mercado laboral
España alcanza un récord de 24,12 millones de activos, con un salto histórico de 301.900 en un trimestre

Ayuso admite que “el tercer trimestre no es muy bueno”, pero destaca que en el último año 120.000 personas encontraron trabajo en la región, mientras que Lobato le afea que uno de cada tres jóvenes madrileños esté desempleado
Trabajan más personas que nunca, según la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta época del año, de la mano de un extraordinario aumento de la población activa

La reducción sustancial de la temporalidad con la reforma laboral pactada debe motivar para afrontar nuevos desafíos
La principal patronal de las pymes junto con Randstad Research calcula, en cambio, que las compañías medianas y pequeñas crearán este año más de 300.000 empleos y 219.000 el próximo ejercicio

Los autores alegan que muchos científicos sacrifican años en diferentes instituciones y países, truncando sus relaciones y proyectos de vida por convertirse en piezas clave para el progreso del conocimiento en España

El arribo de empresas como Uber, Didi, Rappi o Amazon, junto con el trabajo a distancia, podrían estar reduciendo los niveles estructurales de desempleo en las economías modernas

En España el desempleo cayó hasta el 11,5%, mientras que el número de jóvenes sin trabajo aumentó en 0,5 puntos porcentuales

La Seguridad Social augura que en 2050 la fecundidad crezca hasta 1,36 hijos por mujer (ahora es 1,19) y que el desempleo se desplome a la mitad, el 5,5%

El Alto Tribunal contraviene al SEPE, que había denegado la prestación a un trabajador por entender que excedía los niveles de renta para recibir el subsidio

España renunció a un vehículo que financiaba la formación de beneficiarios del ingreso mínimo vital

El país sudamericano es uno de los más rezagados de Latinoamérica en volver a los niveles pre pandemia en puestos de trabajo. Todavía hay 450 mil empleos que no se han podido recuperar

La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso

Una posible reducción de la tasa natural de desempleo es algo que deberíamos empezar a considerar en nuestros análisis de la situación macroeconómica

Las Ciencias de la Salud siguen en cabeza, pero se cuela una titulación poco conocida: Prevención de Riesgos

Todo apunta a que el propuesto pacto fiscal no verá la luz, al menos no uno que pueda recaudar lo suficiente para poner fin a la serie de déficits fiscales consecutivos que enfrentamos

El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores

La tasa de desocupación subió 1,1 puntos porcentuales en 12 meses en el trimestre junio-agosto. Las mujeres siguen siendo las más afectadas por la caída del empleo