Calviño envía a Bruselas la reforma laboral del pacto de coalición
El Ejecutivo explica a los agentes sociales sus planes en laboral y pensiones antes de mandarlo a Europa
El Ejecutivo explica a los agentes sociales sus planes en laboral y pensiones antes de mandarlo a Europa
Un juzgado de Barcelona sentencia que 748 riders entren en plantilla y se regularicen 1,3 millones impagados en cotizaciones
El primero fue la crisis sanitaria, el segundo una recesión económica sin precedentes y en el horizonte de 2021 apunta el tercero: las convulsiones sociales
Simon Hanselmann lleva más de una década dando forma a la más transgresora historieta del momento: ‘Megg, Mogg y Búho’, el reverso dibujado de una ‘sitcom’
En su última sentencia el alto tribunal fuerza a convertir en indefinidos a aquellos trabajadores que desempeñen de forma continuada el mismo trabajo
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando
La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato
La moderación retributiva es importante para salvar empleos en la recesión
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
España necesita una política ambiciosa de vivienda social para los vulnerables
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
Más de 600 trabajadores culturales han cesado actividades para denunciar el retraso de más de 30 días en el pago de su salario y las precarias condiciones en las que laboran desde hace años
Tres familias en situación de pobreza describen el proceso por el que han perdido o están a punto de perder sus casas en plena pandemia
1 de cada 10 habitantes de medios rurales ha nacido en el extranjero, según un estudio del Observatorio Social de La Caixa
La poesía no paga las facturas, tampoco las de los premios Nobel. La clase media apenas recibe 300 euros por poemario y se impone el pluriempleo
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
Viñeta del domingo 22 de noviembre de 2020
Parece no existir más la sociedad civil en la cultura, sus trabajadores viven al raso de la pandemia, algunos empiezan a no tener un plato en la mesa
La Despensa Solidaria del distrito y el proyecto ‘Barrio que se Alimenta de Solidaridad’ consideran “inaceptable” que tras más de medio año no se haya reforzado la atención a colectivos vulnerables
David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
El coronavirus empuja al borde del precipicio a un sector mayoritariamente femenino con la facturación desplomada, los aforos limitados a la mitad y el IVA del 21%
Los facultativos vuelven a enviar una carta a la gerencia en la que denuncian la precariedad y temporalidad que sufren, esta vez con copia a Escudero y a Ayuso