Casi el 7% de las muertes anuales están ligadas al empleo, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo. La mortalidad es mayor entre hombres que entre mujeres
La intérprete gallega, de 44 años, celebra su nominación a los premios Forqué y Feroz por su papel en ‘Matria’ sin renunciar a denunciar que las alfombras rojas esconden la precariedad de los profesionales del cine
Los lectores escriben sobre la necesidad de saber hacer la ‘maniobra de Heimlich’, las tareas del nuevo Gobierno, las apelaciones a falsos problemas mentales y sobre el mal uso de los carriles bici
Los empresarios plantean un incremento del 3%, los sindicatos de en torno al 10% y el ministerio recuerda que la inflación es del 3,7%. Ahora el SMI es de 1.080 euros al mes en 14 pagas
Los expertos creen que la reforma laboral, que reduce la temporalidad y da más tiempo para conocer el puesto, explica parte de este fenómeno. En España fallecen más trabajadores que en el resto de Europa
Allan Olingo / Muktadir Rashid|Kericho (Kenia) / Savar (Bangladés)|
Desde las colectoras de té en Kenia hasta las trabajadoras del textil en Bangladés, las trabajadoras son las más amenazadas por el uso de la inteligencia artificial y la mecanización, pues ocupan la mayoría de puestos sustituibles por máquinas y se benefician menos de los planes de reconversión
Los precios del alquiler y la precariedad laboral dificultan que muchas personas de entre 30 y 45 años se conviertan en propietarios. El porcentaje de jóvenes con casa propia se ha desplomado desde 2008
Los sueldos evolucionan en promedio al ritmo de la inflación en España. El detalle por regiones indica que en algunas se siguen contrayendo, mientras en otras crecen ligeramente
Los lectores escriben sobre los valores que los hijos heredan de los padres, la necesidad de ayudar a los jóvenes, la amnistía, y sobre la apropiación de los símbolos patrios por la extrema derecha
La medida afectaría más a hombres que a mujeres e impactaría especialmente en construcción e industria. Las comunidades con más afección serían La Rioja y Castilla-La Mancha
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
Los lectores escriben sobre el deterioro de la sanidad pública, la importancia de valorar a los jóvenes, la investigación de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica y rinden homenaje a Matthew Perry
El tejido económico español no es propicio para adelantarse en un recorte de horas pactadas de trabajo, dicen algunos analistas. Otros destacan que las mejoras de las últimas décadas solo han beneficiado a las empresas
Los lectores escriben sobre el sistema de pensiones, la falta de empleo para quienes buscaron un futuro en el extranjero, la fiabilidad de TikTok y las duras imágenes de los conflictos
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
El organismo advierte de que el sistema público de empleo no tiene suficientes orientadores y muestra su preocupación por el 66% de personas entre 25 y 29 que siguen viviendo con sus padres
Una investigación de The Bureau of Investigative Journalism indica que los inspectores del Ministerio de Interior británico hicieron caso omiso a cientos de quejas de amenazas, sustracción de salarios, racismo y malas condiciones de temporeros extranjeros
La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen