
Los libros del próximo número
De 'Aquí estoy', de Jonathan Safran Foer, a 'Ensayos del malestar', de José Luis Pardo, las propuestas de este sábado en Babelia
De 'Aquí estoy', de Jonathan Safran Foer, a 'Ensayos del malestar', de José Luis Pardo, las propuestas de este sábado en Babelia
Use Lahoz vuelve con Los buenos amigos. Una historia al estilo de Balzac a la que no le sobra ni le falta nada
Hans Kundnani publica La paradoja del poder alemán, un libro crucial para la comprensión de la Alemania contemporánea y su lugar en el mundo
El espíritu de la ciencia-ficción tiene momentos brillantes y satisfará a los bolañistas. Pero el inédito del autor chileno no luce aún la madurez de sus obras más logradas
¿‘Babelia’ ha ayudado a obtener un canon en el mundo de los libros, del arte, del cine, del teatro o de la música, o ha generado más confusión?
50 críticos, escritores y libreros de ambos lados del Atlántico eligen los hitos del último cuarto de siglo
Cada participante ha escogido cinco libros publicados entre 1991-2016
Un recorrido por la literatura en español de los últimos 25 años evidencia el afán experimental de los creadores de ficción, que han acabado por colonizar el terreno de la vida real
Lista completa del centenar de títulos elegidos por el jurado de Babelia
Un especial de 40 páginas pasa revista a la cultura de los últimos 25 años y elige los mejores libros en español de ese periodo
La espléndida prosa de Edna O’Brien conduce por el universo del Mal en 'Las sillitas rojas', una obra sobre la barbarie de la guerra serbo-bosnia cuya lectura suscita algunas dudas
Chacón demuestra en 'Tierra de hombres' que sabe construir una trama novelística y apropiarse de algunos modos de la novela romántica y del melodrama
El filósofo enfrenta los demonios de este tiempo para demostrar que no hemos llegado “al fin de ninguna historia”, más bien a un “nuevo comienzo”
El sardónico autor de novela criminal del Bronx vuelve con un libro de redención y venganza que firmó con alias
El autor urde una trama ficticia sobre la liberación de Primo de Rivera a través de un oscuro héroe, enemigo de rojos y azules
'Seis años que cambiaron el mundo', de Hélène Carrère d’Encausse, es un apasionante libro sobre el proceso que llevó a Rusia a deshacerse en 1991 de su gran reformador
Yuval Noah Harari, autor del fenómeno 'Sapiens', reflexiona sobre el futuro de la humanidad en 'Homo Deus', un libro de prosa inteligente, fresca y libre de prejuicios
El dramaturgo Alberto Conejero debuta en poesía con un libro de impecable carpintería verbal: 'Si descubres un incendio'
De la cara oscura del capital erótico a la enfermedad de Alzheimer, las críticas de Babelia
La nueva obra de Guillermo López Gallego es un viaje al corazón de las tinieblas, aldabonazo en la conciencia y pesadilla palúdica, Afro es un libro original y deslumbrante
La nueva novela de Cristina Cerezales 'Ulises y Yacir' reúne las culturas de ambos lados del mediterráneo un encuentro al borde de lo milagroso
El nigeriano Teju Cole firma un libro excelente sobre la miseria y la corrupción en su país
El artículo de Víctor Erice sobre 'Los últimos días de Adelaida García Morales', de Elvira Navarro, enciende el debate sobre los límites en literatura
El atractivo físico es un recurso que depende del azar biológico y que por ende las élites no pueden acaparar
'Sombras del tiempo', de Fernando Valls, defiende el valor del relato breve de autores como Marías, Millás o Cerrada
La novelista Iris Murdoch hace una preciosa apología de Platón en 'El fuego y el sol'
Berta Vias traza en 'La mirada de los Mahuad' un relato de formación a partir de historias independientes
Paloma Díaz-Mas publica un libro de gran intensidad sobre el alzhéimer y la memoria colectiva
'Califòrnia', de Jordi Coca, és d'aquelles novel·les que queden entre el cap i el cor
Els dos llibres de l'estudiós italià són plens de crítica severa i moral, i rebenta Borges i Eco
'El professor Bernhardi', un 'cas Dreyfus' de la medicina, és aire fresc davant tanta corrupció
Avui es presenta al Museu d'Història de Barcelona el nou web del PSUC
Tres tenia una indeterminació atractiva; la seva obra sempre va ser pòstuma
Agustín Sánchez Vidal realiza en 'Viñetas' una recreación de nuestra historia, que acredita lo más vivencial de la existencia
La novela de Per Olov Enquist sobre las reivindicaciones sindicales en Suecia, la historia alternativa del siglo XVIII de Pontón o lo último de Sánchez Ferlosio
Iris Murdoch, Paloma Díaz-Mas, Teju Cole y Annie Proulx, entre los autores propuestos
El editor Gonzalo Pontón se estrena como ensayista con una historia alternativa del siglo XVIII que trata de desmontar los mitos de igualdad, libertad y fraternidad
En su nuevo trabajo Nicole Mitchell recrea un Ensemble intercontinental más accesible de lo habitual con un puñado de composiciones brillantes
Sarah Bakewell vuelve con un gran ensayo que trata de ideas y de la filosofía hecha vida envuelto con el atractivo de lo prohibido
Per Olov Enquist narra en 'La partida de los músicos' la llegada de las reivindicaciones sindicales al norte de Suecia