![Jair Bolsonaro durante un acto de campaña para las elecciones en Brasil.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EYMCYNDOEFGD7AIB2QFEZBKSPM.jpg?auth=c3e8974d83f47a4cbf47dcc98be63521c8e6493950cb30f718cafd17726ccb24&width=414&height=311&focal=1595%2C1140)
Y Brasil consagra la villanocracia
El fenómeno político de votar a los peores sabiendo que son peores está representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas
El fenómeno político de votar a los peores sabiendo que son peores está representado en Brasil por los millones de personas que votaron contra ellas mismas
El aumento del precio del maíz en todo el mundo impacta en el precio de las tortillas
Aunque el organismo ha elevado al 3% su pronóstico del PIB regional en 2022, prevé una caída al 1,6% para el siguiente año por la inflación, las altas tasas de interés y la incertidumbre en Ucrania
El Ecofin acuerda los criterios para repartir 20.000 millones en subvenciones del plan RepowerEU
El regulador incluiría como referencia los datos que ofrezcan las entidades financieras si la Bolsa de Moscú reciba nuevas sanciones por la guerra de Ucrania
La partida para esas prestaciones aumenta un 11,4% y supera los 190.000 millones de euros
Hacienda destinará 700 millones en los Presupuestos Generales para financiar los abonos gratuitos de Renfe
El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones
La baja demanda y la falta de bancos con el programa activo condenan por el momento a esta línea avalada por el Estado a dos meses de acabar el plazo
“Usamos nuestra fortaleza económica para protegernos”, argumenta el ministro de Finanzas, Christian Lindner, para defender su gran plan de 200.000 millones
Inspirarse en el mecanismo SURE para ayudar a los europeos y a los ecosistemas industriales en la crisis actual podría ser una de las soluciones a corto plazo
La Secretaría de Hacienda ha vuelto a firmar con las empresas un nuevo pacto con los empresarios para reducir en un 8% el coste de la canasta básica para fijarla en 1.039 pesos
El Ejecutivo contempla que la economía avanzará un 4,4% en 2022 y un 2,1% el año que viene
La mayoría de los consultados en la encuesta del Instituto de la Empresa Familiar ve un crecimiento frágil y sin creación de empleo. El Rey avisa: “Operáis en un entorno nada sencillo”
Los gobiernos ensayan distintas políticas fiscales para hacer frente a los efectos de la escalada de precios en ciudadanos y empresas
El comisario Breton envía una carta a todos los Estados exigiendo que eviten “una carrera de subvenciones” que ponga en riesgo el mercado único
Los expertos ven similitudes con la crisis del petróleo y la dura intervención de la Fed a finales de los años ochenta
Las principales firmas se preparan para otro gran ajuste después del fin de los días de vino y rosas en la industria financiera
¿Qué fue de la reforma fiscal? Nunca es el momento político adecuado para ella
La responsabilidad voluntaria de las empresas en temas ambientales y sociales no es suficiente. Hace falta legislar
La victoria del expresidente supondría superar el trauma de la destitución de Rousseff y la culminación del giro a la izquierda de América Latina. La principal duda es si gana en primera vuelta o tiene que esperar al 30 de octubre
Sorprende la frivolidad con la que, con las debidas excepciones, se está abordando el debate tributario en España
La compañía rescatada por la Sepi aumenta su facturación un 37% en el primer semestre y gana 1,4 millones
En unos meses sabremos si los sistemas europeos resisten a la crisis o si se aproximan al disparate de las democracias más antiguas
Los mercados dan la espalda a los planes económicos de Liz Truss y fuerzan al Banco de Inglaterra a acudir al rescate de la libra
El resultado operativo cae por el aumento de costes y “el esfuerzo de reducción de márgenes”
El porcentaje que representa este pasivo de las Administraciones públicas sobre el PIB baja al 116,1%
El IV Foro La Toja Vínculo Atlántico premia al pueblo ucranio, el Gobierno reafirma su apoyo y Borrell avisa a Rusia: “Tendrán que pagar la reconstrucción”
Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE
El FMI lidera la presión al Gobierno británico para que frene su rebaja de impuestos. La divisa sigue sufriendo este miércoles presiones a la baja en su valor
El Gobierno permitirá que los ingresos por determinados empleos no conlleven la suspensión forzosa del ingreso mínimo vital
El presidente del banco, Carlos Torres, espanta los rumores sobre un posible relevo en la cúpula y las tilda de “pura invención”
El banco social de la entidad prevé incrementar la concesión de créditos en un 34% respecto a su plan estratégico anterior
El Ejecutivo prepara su propio paquete sin tocar IRPF y el giro valenciano le rompe el discurso
El líder del PP se pronuncia 48 horas después sobre las elecciones en Italia, tras haber optado por el silencio en el comité de dirección popular, y pide a Meloni que respete el compromiso con el euro y la UE
La prestación se podrá compatibilizar con los ingresos por trabajo hasta un determinado nivel de renta
La negociación pretende que más clientes con préstamos para viviendas se puedan acoger al código de buenas prácticas para paliar la escalada del euríbor
La pandemia nos enseñó que las relaciones comunitarias, locales, nacionales y transnacionales nos salvan y que la salud es sobre todas las cosas y, sobre todo, por encima del mercado
El organismo augura una inflación del 9,1% este año y del 5% el que viene
Los fondos presentan un plan de reestructuración en los tribunales ante el vencimiento de deuda en octubre