La pandemia oculta el efecto de la regulación del alquiler en Cataluña
Los contratos se desplomaron un 16,6% con una ligera bajada de precios
Los contratos se desplomaron un 16,6% con una ligera bajada de precios

Perder el trabajo. Tener que dejarlo para trabajar (aún más) en casa o hacer malabares para compaginarlo con el cuidado de los hijos. Encerrarse con el maltratador. Empobrecerse. Retroceder en derechos. La covid impone a la población femenina sufrimientos y retos que se suman al impacto general del virus. Estas son las caras de quienes padecen y combaten las otras pandemias

La economía global ha despertado las expectativas de inflación que, a dos años, alcanzan el 2,6%

El puerto marroquí logra en 13 años de historia el primer puesto en contenedores transportados y se acerca en toneladas movidas al gaditano, líder del Mediterráneo

La clave está en generar incentivos para detectar el tejido productivo viable y no perpetuar zombis

El próximo jueves 11 de marzo se cumple un año del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de que la propagación del coronavirus constituía una pandemia. La escritora Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, reflexiona en este ensayo sobre lo que hemos aprendido desde entonces

La previsión de repartir 2.000 millones de dosis será difícil sin el compromiso de los países desarrollados

Para una parte importante de la población, la salida de esta crisis se alejará bastante de la famosa forma de V

A un año del brote contagioso, ha cambiado el mapamundi geopolítico, el poder se ha desplazado y se ha encogido la economía

La compañía acelera su reinvención ante la feroz competencia digital y el cambio de hábitos de los consumidores

Los clubes, que sufren una notable caída de ingresos, congelan los grandes fichajes, reducen masa salarial y asumen menores derechos televisivos en el futuro

La gobernanza del dinero que llega de Europa es perfectible, pero no ayudan las descalificaciones desorbitadas

El presidente de la CEOE, partidario de que el Gobierno relaje la normativa para facilitar la revitalización de la industria

La cadena de distribución crece en ventas tras cinco años de caídas, aunque tiene un largo camino por delante para la recuperación

El Gobierno debate este fin de semana qué porcentaje del PIB destina a ayudas directas

La precariedad para el trabajo de las mujeres se profundiza en un país donde la brecha salarial es del 19%, una de las más grandes entre los países de la OCDE

Por dos meses consecutivos, el índice de actividad económica de Chile ha aumentado, impulsado por la rápida campaña de vacunación

El Senado aprueba el plan con modificaciones como la eliminación del alza del salario mínimo y la reducción de los beneficiarios de los cheques directos y del bono semanal para desempleados

El presidente su logra su primera gran y sufrida victoria legislativa. La ajustada mayoría demócrata saca adelante un paquete de rescate de 1,9 billones de dólares

La anulación de nuestros anhelos debiera ser la última de las rendiciones de los seres que han sido acorralados, porque es la primera de nuestras muertes
Texas y Misisipi acaban de derogar la obligatoriedad de la mascarilla en todo el territorio del Estado

Los alojamientos vivieron un espejismo en las vacaciones, pero cierran 2020 con un 46% de pernoctaciones menos

La automatización y la pandemia han impactado en el mundo laboral. Es tiempo de repensar nuestra cultura del trabajo, sostiene el antropólogo James Suzman

El presidente asegura que hay las condiciones sanitarias para que se reabran las escuelas en el Estado, que permanecen cerradas por la pandemia

Muchas de esas personas que veíamos normalmente ya no tienen una vida normal, y ya no sé qué será de las que ya ni veíamos

Los demócratas tratan de sacar adelante en el Senado una inyección de 1,9 billones de dólares para combatir los efectos de la pandemia. El acuerdo sobre desempleo desbloquea el debate interno

Las reformas impuestas desde fuera, si no las asume y lidera el Gobierno, no funcionan

La caída de la demanda y la reducción del precio del refino hunden los resultados del grupo petrolero

La vicepresidenta Teresa Ribera anima a las comunidades a agotar los 300 millones del plan de rehabilitación energética de edificios (PREE) porque “hay recursos adicionales”

El flamante premio Fronteras del Conocimiento cree que hay una economía de dos velocidades: la de las Bolsas y la de los pequeños negocios golpeados por la pandemia

Felipe VI apoya en su visita a Martorell que un gran proyecto de electrificación de Seat sea respaldado con fondos europeos

Las mujeres ampliaron en una hora la diferencia de tiempo dedicado al hogar durante el confinamiento


Uno para apoyos directos a través de comunidades, otro con el ICO y un tercero para medianas

Durante el año de pandemia se ha saltado de la gravedad del dolor a la inquietud de sentirse perdido

España corre peligro de ver los fondos europeos de recuperación como un instrumento de altísima rentabilidad partidista

No es demasiado tarde para que el plan de recuperación incorpore la dimensión de la cultura

Las políticas para sacar a los países de la crisis deben incluir una perspectiva de género y a mujeres que participen en la toma de decisiones. Será la única manera de revertir el retroceso en derechos y oportunidades alimentado por el virus

El sistema es ahora mismo una centrifugadora de seres humanos que salen despedidos hacia los márgenes de la normalidad en cantidades insólitas

El auge del bitcoin es una fiebre especuladora que señala temor a la subida del coste de la vida y desconfianza en el poder político, un factor históricamente siempre asociado con la aparición de pseudodinero privado