
López Obrador, el empresario
Dos de las tres apuestas empresariales del presidente están en números rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir

Dos de las tres apuestas empresariales del presidente están en números rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir

El organismo internacional rebaja dos décimas, al 6,2%, su proyección para este año y eleva hasta el 5,8% la del año que viene, 1,1 puntos más

El Consejo de Ministros mantiene intactas las previsiones económicas con un crecimiento del PIB del 6,5% este año y un 7% el próximo. Decidirá en septiembre sobre la subida del SMI. También aprueba un techo de gasto de 196.142 millones de euros, similar al del año pasado

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, asegura que las preocupaciones en torno al sector energético y clima de negocios no fueron tema de conversación en Washington

Un informe del Banco de Desarrollo de América Latina urge a los países de la región a modernizar sus sistemas eléctricos y de transporte, para aprovechar los beneficios de la revolución digital

La moneda de Perú se ha depreciado un 8% desde el triunfo de Pedro Castillo en la primera ronda electoral el 11 de abril, reflejo de una salida de capital tanto de extranjeros como de nacionales del país suramericano

El economista y exasesor de la presidencia, reemplaza a Arturo Herrera, quien se espera tome las riendas del banco central en enero

La Oficina de Estadísticas advierte que el crecimiento continúa siendo “desigual” y persisten las incertidumbres externas

Funcas mejora sus previsiones económicas hasta un 6,3% de avance este año gracias a la recuperación de la demanda, prevé que la actividad recobre niveles prepandemia a finales de 2022 y alerta del riesgo de cronificación del paro y la deuda pública

Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus

La tercera economía del mundo confiaba en el efecto olímpico para reactivar su actividad, pero una nueva ola de contagios por covid ha obligado a celebrar las pruebas sin público, limitando el alcance del impacto

Entre las grandes economías europeas, España será el país que más crecerá en 2021, pero será el último en recuperar los niveles de PIB anteriores a la pandemia

La campaña de vacunación y la llegada de los fondos impulsarán la economía este año, pero el rebote de 2022 alcanzará el 6,3%, cinco décimas menos

El indicador sufre una leve caída después de un trimestre de datos positivos, según el Inegi
Casi 12.000 contribuyentes declararon más de 601.000 euros, según la Agencia Tributaria

El Banco Internacional de Pagos ve como escenario más probable una recuperación sostenida, pero le preocupa tanto el riesgo de inflación como las nuevas cepas del virus
“Vamos a tener unos números de crecimiento económicos este año y el siguiente inéditos”, ha dicho este lunes el presidente

La actividad económica se estancó en abril y un amplio espectro de la población todavía no ve sus ingresos regresar a niveles anteriores a la pandemia

Aumenta la creación de empresas en los últimos tres meses, Madrid es el epicentro y el céntrico distrito un ejemplo del auge
La actividad se acelera, pero la presión inflacionista la circunscribe y genera fuertes disparidades

El Gobierno prevé que el país crecerá un 7% este 2021, después de tres años consecutivos de recesión

La pandemia frenó la agenda liberalizadora que ahora el Gobierno de Bolsonaro intenta reactivar con la privatización de Eletrobras

El régimen había abordado la política económica con pragmatismo. Ahora, la persecución política agrieta la confianza de empresarios dentro y fuera del país

Los líderes de la CDU y la CSU defienden una Alemania industrial, pero climáticamente neutra mientras se distancian de los ecologistas, segundos en los sondeos

El ex líder del BCE advierte que los actuales estímulos fiscales no bastarán para alcanzar una recuperación verdadera a niveles previos a la pandemia

El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE

Álvarez-Pallete, Isla y la presidenta del Santander ratifican la aceleración de la digitalización con la pandemia y auguran una recuperación superior a las previsiones oficiales

El problema de nuestros planes no es su (densa) redacción, sino su (tenue) implementación. Por lo general, no se cumplen

El dirigente del PP defiende una bajada de impuestos para estimular la actividad económica

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

El organismo augura que el PIB regional seguirá por debajo del valor previo a la pandemia el año que viene

Conforme mercados e inversores asimilan los resultados electorales del domingo, la atención se concentra en la esperada reforma fiscal del Gobierno de López Obrador

El índice PMI de actividad privada revela un gasto exuberante en España tras el fin del estado de alarma

La institución destaca el impulso de los programas de estímulo de Estados Unidos y el avance de la vacunación, pero apunta a un aumento de la inflación

El país sudamericano tardará un año y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunación y al encarecimiento del cobre, según la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguirán en 2022, México en 2023 y Argentina en 2026

El país norteamericano rozará el 7% de alza del PIB en 2021 y recuperará todo lo perdido en la pandemia. La economía mundial repuntará un 5,8%, dos décimas más, y la eurozona un 4,3%, cuatro décimas por encima de lo previsto

Esta región marginal en la posguerra se ha convertido en líder mundial gracias a grandes dosis de intervencionismo

El golpe de la pandemia lleva a las principales economías del mundo a potenciar su sector manufacturero

Los líderes de Italia y Alemania comparten sus recetas para el futuro tras la pandemia en un foro organizado por la presidencia italiana del G20

El presidente destaca la colaboración público-privada para un programa al que se destinan más de 4.500 millones de euros