La Policía de Pekín investiga a Zhongzhi, el banco en la sombra declarado insolvente
Las autoridades creen que la firma, que tiene un agujero de 33.000 millones de euros, es sospechosa de cometer “actividades ilegales”
Las autoridades creen que la firma, que tiene un agujero de 33.000 millones de euros, es sospechosa de cometer “actividades ilegales”
El conglomerado comunica un déficit de 33.400 millones de euros y advierte del riesgo de mantener sus operaciones con normalidad.
La inmobiliaria china, que se había dejado la víspera casi un 19% en la Bolsa de Hong Kong, acumula semanas de turbulencias tras anunciar en agosto que se acogía a la Ley de bancarrota en EE UU
Las acciones del gigante inmobiliario chino descienden un 20%
La compañía estuvo bajo el foco en 2021 tras conocerse que al menos media docena de trabajadores amortizaron productos de gestión de patrimonios antes de las fechas previstas
El país sufre la paradoja del ahorro, de modo que su economía puede resentirse si los consumidores ahorran demasiado
La mayor promotora de China achacó sus pérdidas a “la contracción del sector inmobiliario” y a que los mercados de capitales “todavía no han recuperado la confianza”
La compañía registró pérdidas netas de 4.198 millones de euros hasta junio, la mitad que en el primer semestre de 2022
La promotora registró en 2021 y 2022 pérdidas de unos 72.500 millones de euros. La crisis del ladrillo es una de las principales amenazas de la economía china
Los problemas del sector inmobiliario se encuentran en el epicentro de la debilidad de la economía del gigante asiático y despiertan el miedo al contagio
La promotora busca la aprobación por parte de un tribunal de Nueva York de una reestructuración de su deuda en el extranjero
Country Garden anuncia que no ha pagado los intereses de dos emisiones de bonos y el sector se tiñe de rojo
La promotora inmobiliaria china mantiene su cotización suspendida en la Bolsa de Hong Kong desde marzo de 2022
229 empresarios del gigante asiático han visto cómo se esfumaba su condición de milmillonarios por la política contra la covid de Pekín y la guerra en Ucrania
Dos años después de que uno de los mayores portacontenedores bloqueara el canal de Suez durante seis días, persiste la polémica: una empresa que ayudó a su rescate pide más dinero, y otras navieras afectadas reclaman indemnizaciones
El gigante asiático afronta el Congreso del Partido Comunista en plena desaceleración económica por la debilidad inmobiliaria y las estrictas medidas contra la covid
Los problemas de la constructora Evergrande han mostrado las costuras de los gigantescos (y frecuentemente excéntricos) proyectos que siguen proliferando a lo largo y ancho de China
Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Las autoridades monetarias se han visto superadas por la inflación y van por detrás de la curva
El gigante inmobiliario chino, que atraviesa importantes problemas financieros, está a la espera de publicar “un anuncio con información confidencial”
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará
La calificadora asume el impago del gigante inmobiliario chino tras varios intentos infructuosos de contactar con la compañía. El banco central descarta el riesgo de contagio económico
Las acciones de la promotora se hunden un 20% en una sola jornada, después de que la compañía advirtiera que puede tener problemas para afrontar la devolución de sus bonos
La inmobiliaria china hace frente a un pago de 72 millones de euros a un día de incurrir oficialmente en impago
La compañía incurrirá oficialmente en impago esta semana si no paga 72 millones de euros en intereses adeudados de un bono ‘offshore’
El PIB del gigante asiático se expandió un 4,9% entre julio y septiembre, frente al 7,1% de los tres meses anteriores. La mejoría pospandemia empieza a dar signos de estancamiento