
México reduce a 35.000 millones de dólares su línea de crédito con el FMI
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
Multilaterales, firmas calificadoras de riesgo crediticio y hasta bancos de inversión han actualizado sus pronósticos de crecimiento para el país a números más optimistas, derivado del fuerte consumo y la reinversión de utilidades
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales
La Secretaría de Hacienda propone un techo de endeudamiento interno récord de casi dos billones de pesos el próximo año para concluir las obras prioritarias de este Gobierno
Las finanzas públicas bajo la Administración de Andrés Manuel López Obrador se han ajustado al incremento en el costo de la deuda, manteniendo la deuda pública cercana al 50% del PIB
El funcionario federal ha asegurado que el respaldo a la petrolera más endeudada del mundo está garantizado
El Gobierno mexicano aprovecha la descarbonización de empresas transnacionales para ganar terreno en el sector, a través de compra de activos como las plantas eléctricas de Iberdrola y la refinería de Shell
El secretario de Hacienda asegura en la Convención Bancaria de Mérida que de momento la caída de los bancos en Estados Unidos no se ha reflejado significativamente en la economía mexicana
La Convención Bancaria 86 se lleva a cabo en un momento intenso para el sistema financiero global, tras la caída de tres bancos en Estados Unidos y la posible caída de un cuarto, Credit Suisse, en Europa
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales
Tras la salida de Gerardo Esquivel, el banco central mexicano ha estado operando con cuatro miembros en la Junta de Gobierno. El Senado deberá ratificar la candidatura
La omisión por parte del Ejecutivo para nominar a un nuevo subgobernador en el banco central manda “una señal muy adversa al mercado” de que la estabilidad financiera no es prioridad
La Secretaría de Hacienda recompra un bono en circulación de 25.000 millones de pesos para disminuir las amortizaciones del pasivo que debían cubrirse en 2025
Con 24 votos a favor y 16 en contra, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos para el siguiente año. El dictamen pasará este jueves al pleno para su votación
La Secretaría de Hacienda ha vuelto a firmar con las empresas un nuevo pacto con los empresarios para reducir en un 8% el coste de la canasta básica para fijarla en 1.039 pesos
La deuda ha crecido 7% desde que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador, informó el secretario de Hacienda al Congreso
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, defiende la estrategia gubernamental y asegura que sin esta iniciativa la escalada de precios estaría por encima del 10%
De nada sirve enlistar 15 puntos de un plan que poco funcionará para frenar la escalada global de precios
La estrategia se divide en cuatro ejes y 16 puntos claves de producción, distribución y comercialización, además de establecer una canasta básica con 24 productos
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informa de que la estrategia compromete a la cadena a mantener los precios de los 24 productos de la canasta básica durante seis meses para frenar la escalada de precios
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explica que el Gobierno se acerca a empresas para generar interés en invertir en el país
Durante su participación en la 85 Convención Bancaria, el presidente ha asegurado que dio a conocer el dato porque pensó que ya se había publicado
Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, ofrece la perspectiva del Gobierno de México sobre la operación en una conversación con el periodista Salvador Camarena
Con el espaldarazo del Gobierno de López Obrador la petrolera reduce en 3.200 millones de dólares su deuda y consigue un refinanciamiento de sus pasivos
El mandatario mexicano revela que ofreció apoyo político, vacunas y combustible contra “la rabia conservadora”. El gesto profundiza la presión de la oposición a Pedro Castillo
Hacienda asegura que el plan también traerá beneficios a los mexicanos. López Obrador defiende su respaldo a Pedro Castillo como ejercicio de resistencia frente a los “conservadores”