_
_
_
_

Ramírez de la O busca atajar el nerviosismo de los mercados mientras el peso sigue cayendo

El secretario de Hacienda anuncia en un breve mensaje a inversionistas que continuará indefinidamente al frente de la dependencia en el Gobierno de Sheinbaum. El peso se deprecia hasta las 17,86 unidades frente al dólar

Rogelio Ramírez de la O
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, saluda al pleno de la Cámara de Diputados, en septiembre de 2022.Mario Jasso (Cuartoscuro)
Karina Suárez

Los mercados no han recibido bien el contundente triunfo de Morena en las urnas, y lo han reflejado con una caída en la cotización del peso mexicano frente al dólar. En un intento por reducir las turbulencias financieras, este martes a primera hora del día el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha mantenido una llamada telefónica de cinco minutos con un selecto grupo de inversionistas para adelantarles las prioridades económicas del futuro Gobierno de Sheinbaum. El funcionario confirmó lo que desde este lunes comunicó la propia Claudia Sheinbaum en un mensaje en sus redes sociales, que seguirá al frente de la cartera: “La candidata presidencial ganadora, según el conteo rápido oficial, me solicitó permanecer en la Secretaría de Hacienda, lo cual haré por tiempo indefinido”, indicó apenas comenzar este enlace, tras un primer intento fallido de comunicación.

Pemex, disciplina fiscal y deuda fueron los temas abordados en esta primera toma de contacto con inversionistas. El funcionario enlistó las prioridades que tendrá la próxima Administración: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de sus objetivos fiscales. La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda respecto del PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

Además, aseguró que se estrechará la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos. “Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al Estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”, enfatizó.

Ramírez de la O añadió que en el Gobierno de Sheinbaum se renovará la comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar las prioridades de Gobierno federal, como es la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, la llamada no permitió preguntas por parte de los inversionistas. Solo se precisó que para más inquietudes se dirigieran al exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien será el coordinador del equipo de transición de la próxima presidenta de México.

El breve encuentro telefónico ocurre después de las turbulencias que ha sufrido el peso por el aplastante triunfo de Morena. Los mercados no recibieron con buenos ojos la eventual mayoría que tendrá Morena y sus aliados, el Congreso de la Unión, lo cual provocó un fuerte desplome del peso frente al dólar y de las bolsas de valores en México, y aumentó las tasas de interés en los bonos del Gobierno.

Este martes, el peso mexicano sigue cayendo por segunda sesión consecutiva después de la contundente victoria de Morena en las urnas. En el arranque de la jornada, el peso mexicano comenzó con una depreciación de 17,80 unidades por dólar y tras la llamada de Ramírez de la O moderó su caída a 17,75 unidades. Finalmente, cerró en 17,86 unidades en el mercado internacional, acumulando una pérdida de 4,99% en dos días, después de las votaciones. Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores reportó una recuperación este martes y subió 3,2% luego de que ayer se hundiera 6%, su peor pérdida diaria desde el inicio de la pandemia.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_