_
_
_
_

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda: “Reestructurar la deuda de Pemex va a tomar años”

El funcionario admitió que “no se puede tapar el sol con un dedo” sobre la deuda de más 101.000 millones de dólares de la petrolera estatal

Rogelio Ramírez de la O
Rogelio Ramírez de la O en una reunión con banqueros de BBVA, en Ciudad de México, este martes.José Méndez (EFE)
Karina Suárez

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ha reconocido al cierre de esta Administración que reflotar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un pasivo total de más de 101.000 millones de dólares, llevara años. “No se puede ocultar el sol con un dedo, es una empresa muy grande que lleva seis años de reestructura. Lo que les puedo comentar es que esta reestructura, esta gestión, a lo largo de seis años, nos ha dejado mucho aprendizaje sobre lo que es prioritario hacer en la siguiente instancia”, aseguró el funcionario federal en la reunión de Consejeros Regionales de BBVA, este martes.

Cuestionado en el foro bancario sobre la abultada deuda que aún tiene Pemex, a pesar de casi el billón de pesos que esta Administración le ha inyectado a la paraestatal, Ramírez de la O admitió que la estrategia de Pemex para los próximos años implicará un refinanciamiento de su deuda, con una participación más directa del deudor soberano, es decir, del Gobierno. En línea con esta visión, el funcionario recordó que este año, el Ejecutivo fijó una línea de gasto específica en el presupuesto para apoyar a la petrolera por 170.000 millones de pesos. “El deudor soberano, en conjunto con Pemex, va a estar viendo cuáles son las oportunidades para reducir los costos y ser más selectivos en las inversiones. Es una reestructura que va a tomar años porque es una deuda muy grande”, mencionó.

El secretario también hizo hincapié en que este Gobierno ya ha adelantado pagos de amortizaciones de bonos para los años inmediatos. Al cierre del primer trimestre del año, Pemex reportó una utilidad de 4.682 millones de pesos, una cifra casi 92% menor que la reportada en el mismo período de 2023, de acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

Pese a estas ayudas, la deuda de la petrolera con sus proveedores sigue al alza. Al cierre del primer trimestre de este año, el adeudo con proveedores rebasa los 364.000 millones de pesos, una reducción de apenas 1% respecto a lo observado al cierre de 2023.

El Gobierno de López Obrador ha transferido 952.000 millones de pesos de forma directa a Pemex de 2019 a 2024. La mayor parte del monto, 561.000 millones de pesos, se ha destinado al pago de deuda, 391.000 millones de pesos se han desembolsado en obras de infraestructura, y el resto para otros rubros. Además, el Ejecutivo ordenó una condonación fiscal con la exención durante cuatro meses en el pago del Derecho de Utilidad Compartida, uno de los gravámenes más relevantes de la petrolera.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_