Las otras secuelas de la covid
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales

La nadadora y excapitana del equipo de sincronizada aspira a clasificarse para los Juegos de Tokio seis meses después de ser madre
Mientras algunas empresas lanzan planes para adaptarse a las nuevas franjas horarias de sus empleados en pleno teletrabajo, el Ministerio de Igualdad prepara un plan para mandar profesionales a los domicilios que cuiden de los niños

Viñeta del domingo 10 de enero de 2021

Es momento de incorporar más voces femeninas expertas a la elaboración de políticas, exigir un equilibrio de género en la toma de decisiones

El virus no ha liberado a las mujeres de la discontinuidad a la que deben someterse al cruzar el umbral de su casa

La histórica feminista alemana Alice Schwarzer, fundadora de la mítica revista ‘Emma’, advierte de que la pandemia puede resultar un golpe demoledor para la igualdad de las mujeres
Los expertos discrepan sobre lo idóneo de la fórmula en una economía tan ligada al sector servicios como la española

El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración

España avanza en el camino hacia la igualdad de género, pero el ritmo es demasiado lento y la pandemia puede frenarlo aún más

Siete de cada diez empresas frenan la movilidad de sus plantillas por el virus y para reducir costes

Sube un puesto hasta el octavo lugar en el último índice del Instituto Europeo de Igualdad de Género, elaborado con datos previos a la pandemia. A la cola están Grecia, Hungría y Rumanía. La plena equidad tardará más de 60 años

Todo en nuestro mundo social parece poner trabas a esa maternidad que se ensalza solo de boquilla: precariedad laboral y vital, sueldos de miseria, viviendas caras y canijas o ausencia casi total de políticas familiares.

El director de Eurofound, Juan Menéndez-Valdés, advierte de que el teletrabajo puede ayudar a conciliar la vida laboral y familiar pero es un arma de doble filo
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos
La pandemia ha vuelto a evidenciar nuestros déficits sociales y el sobresfuerzo que están realizando los hogares para atender a las personas dependientes y vulnerables

Muchas empresas siguen destruyendo la ecología humana con presentismo o jornadas interminables, consecuencia de una visión mecanicista de sus empleados

La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos

Les persones que no puguin tenir cura dels menors hi podran recórrer de manera gratuïta
Las personas que no puedan cuidar a los menores podrán usarlo de forma gratuita

La sociedad no está preparada para que las mujeres puedan criar y trabajar. Y el nivel de exigencia que se ponen las trabajadoras hace que la sensación de desborde y de no llegar a nada sea constante

Una de cada cuatro madres con empleo está pensando en reducir su jornada laboral o, incluso, irse del trabajo

El agotamiento y el cuidado de los hijos forzarán a millones de empleadas a dejar de trabajar, algo que también se prevé suceda en España y que tendrá importantes implicaciones para la economía

Una investigación de la Asociación Americana de Psicología concluyó que, en los meses de abril y mayo, los padres con niños menores en casa estaban más estresados que los que no eran padres

Las familias denuncian las dificultades para conciliar y la Junta, que ha incumplido su promesa de resolver la situación en dos semanas, no da plazo para el reinicio de actividad en los 132 centros afectados

La magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial

Estas profesionales de la educación y la crianza pueden ser una opción a la escuela infantil. La pandemia ha impulsado su presencia en España

La publicación en el BOE de la actualización del Estatuto Básico da vía libre a esta modalidad y ofrece un plazo de seis meses a las comunidades autónomas para su adaptación

Siete de cada 10 mujeres se sienten solas en la crianza, según una encuesta que pone de manifiesto lo lejos que queda la corresponsabilidad en los cuidados

Una pionera sentencia del TSJ de Canarias establece que al estudiar una petición de conciliación no solo deben ponderarse los intereses del empleado y la empresa, también el "interés superior del menor"
El 37% de las familias considera difícil o muy difícil afrontar este ritmo de gastos

La falta de información y de medidas de conciliación pone en serios aprietos a las familias de alumnos en cuarentena

Si el empleado acredita necesidades de conciliación y la compañía no justifica su negativa a concederlo, la justicia se inclina por conceder las peticiones de operar en remoto

L'últim esborrany estableix que treballar en remot és voluntari i reversible i que els empresaris hauran d'assumir les despeses

Primer positivo por coronavirus en la Escuela Infantil de mi hijo. Siento impotencia cuando veo que se nos pide hacer cuarentenas sin darnos bajas retribuidas, opciones de cuidados ni facilidades de algún tipo

Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes

Un estudio presentado en la Cámara de Comercio muestra que el 74% de los encuestados cree que podría desarrollar su empleo desde casa

Sus defensores aseguran que mejoraría la productividad, pero para evitar perjudicar a trabajadores o empresarios tendría que ir acompañada de medidas adicionales.

Los expertos cuestionan que las bajas laborales sean el mecanismo idóneo para resolver el problema