
De poco sirve un padre corresponsable si el resto de la sociedad no lo es
Expertos y progenitores denuncian que no existen leyes para una conciliación digna y sin estrés y abogan por cambios estructurales del sistema y diálogo dentro de la familia

Expertos y progenitores denuncian que no existen leyes para una conciliación digna y sin estrés y abogan por cambios estructurales del sistema y diálogo dentro de la familia

Este lunes cerrarán las últimas 66 juntas federales de Conciliación y Arbitraje en operación para migrar al nuevo modelo que se ha venido implementando desde hace tres años en el país

Estamos pidiendo al colegio que cumpla una función que no le corresponde: hacer de guardería los 365 días del año. La cuestión de fondo es, ¿por qué el coste de la vida y los horarios no nos permiten estar más tiempo con nuestros hijos?

Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas

La mayoría de los jóvenes con buena preparación que se incorporan al mercado laboral exigen de sus empleadores una retribución justa, proyectos interesantes, con impacto social y guiados por los valores. Reclaman, además, una mayor conciliación laboral y flexibilidad. De lo contrario, los pierden

La escuela no tiene exactamente las mismas funciones que tenía en su origen. Cada vez más, la educación es un elemento de segregación y no de igualación

Si cualquier discusión pública se convierte en bronca, una que implica a los hijos y se satura de juicios morales pone a berrear a los mamíferos primates que somos

Las organizaciones de infancia consideran fundamental un cambio de mirada por parte de la sociedad y de las empresas hacia las necesidades de las familias para aligerar su carga

La comunidad educativa rechaza la propuesta de Ayuso de adelantar las clases al 1 de septiembre, y se muestra receptiva ante la idea de que los centros permanezcan abiertos más horas para otras actividades

El PSOE madrileño ha lanzado una propuesta para que los colegios puedan abrir desde las 7.00 hasta las 19.00. Las reacciones de apoyo y rechazo no se han hecho esperar y las redes sociales se han convertido en una trinchera que separa a dos bandos

Lobato, líder de los socialistas madrileños, acude este martes al debate del estado de la región con una batería de propuestas

La Gran Renuncia a la española: más de 30.000 personas dejan su puesto en 2022, motivadas por el salario, la conciliación y el ambiente tóxico

Los especialistas insisten en que estas actividades deben ser opcionales y flexibles, además consensuadas entre padres e hijos, para que permitan “pasar tiempo en familia”

Después de meses compartiendo más horas que nunca, los canes (y sus dueños) han aceptado el regreso al trabajo presencial. Hay quienes defienden soluciones como el trabajo híbrido o permitir a las mascotas su entrada en los despachos

El número de trabajadores con dos ocupaciones está en su nivel más alto desde 2008, aunque sigue por debajo de la media europea

La pandemia ha transformado tanto las relaciones laborales como las prioridades vitales y profesionales de los trabajadores. El salario ya no es lo único que importa

La fundadora del proyecto pedagógico Ludus es autora de ‘Otra educación es posible’, que acaba de estrenar su novena edición y en el que recoge reflexiones, información y ejemplos de proyectos que buscan poner al niño en el centro

El Gobierno pide a las autoridades locales que presenten paquetes completos de medidas fiscales, educativas, de vivienda y empleo

Els Tres Trombs, en Barcelona, es un lugar pensado para el desarrollo de niños de 0 a 3 años donde dos mañanas a la semana se reúnen varias familias bajo la supervisión de tres educadoras
Los nacidos entre 1981 y 1996 serán la mayor fuerza laboral en 2030. Han crecido entre dos grandes crisis, están hiperconectados, tienen mayor conciencia medioambiental y buscan un nuevo equilibrio entre vida personal y laboral

Hay Estados en Europa cuyos jóvenes pueden alcanzar la madurez con poco paro, buenos salarios, mercado laboral próspero y conciliación real. En España, en cambio, es difícil abandonar la ñiñez ni siquiera a los 35 años

Malasmadres celebra, junto a la cantante Rozalén, un acto en el que distintas expertas debaten sobre conciliación, corresponsabilidad y autocuidado

El autor de ‘Hablando de niños’ defiende una crianza basada en el apego, reclama un permiso parental más prolongado e incide en que para un bebé lo más importante es estar con su madre

La estrategia de Olona para atraer el voto femenino es una simple fotocopia de la que siguen algunos partidos de extrema derecha en Europa y supone una auténtica estafa para las mujeres

La periodista y fundadora de una de las más famosas plataformas de crianza publica el libro ‘Adiós expectativas, hola realidad’. Son 44 capítulos en los que desgrana con humor e ironía lo que su supone aterrizar al “planeta madre”

La periodista retrata, en ‘Maternidades precarias’, los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden ser madres a pesar de las dificultades

La falta de información sobre los proyectos de centros y la opacidad del sistema ocultan la dimensión escolar y pedagógica de la decisión y potencian la laboral y de conciliación

La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”

Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania

El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad

Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias

Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros

El horario concentrado en la escuela llega sin una reflexión profunda sobre sus beneficios o perjuicios

Andrés Sendagorta toma el relevo de Marc Puig al frente del IEF para los próximos dos años

Las madres que no tienen ayuda para atender a sus hijos cuando estos salen antes del colegio cobran 1.850 euros menos al año de media, según una investigación

Juno House es un espacio donde tejer relaciones profesionales y personales con servicios para conciliar y cuidarse inspirado en los clubs femeninos de Nueva York

De vez en cuando salta un rifirrafe en redes entre madres jóvenes y mayores sobre si fuimos mejores o peores que quienes hoy defienden a muerte la lactancia ‘sine die’ y el colecho hasta Primaria. Pero la guerra no es esa, amigas

La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo

Una encuesta realizada por el Club de Malasmadres y la asociación Yo No Renuncio pone de manifiesto que son ellas las que siguen asumiendo toda la carga de los cuidados de los hijos

Muchos hombres se acogen al permiso de paternidad durante las primeras seis semanas obligatorias por ley. Pero luego, al negociar con la empresa, acaban no usando las 10 restantes o disfrutando menos de las que les corresponden