![Un trabajador mueve un ataúd con los restos de un cadáver exhumado, en una vieja tumba en el cementerio nacional de Puerto Príncipe, en Haití.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IWMKUM2V5C2PPEVDTOPHLQ4SNU.jpg?auth=a3d6a57b29decc066190136d34cbeaf17924d19c1f653725aac94526b4c3219d&width=414&height=311&focal=490%2C397)
Los nuevos ladrones de tumbas
El comercio de restos humanos florece en Facebook e Instagram
El comercio de restos humanos florece en Facebook e Instagram
En medio de la disputa con EE UU sobre el tratado de libre comercio, crece la preocupación de que el nuevo titular de la secretaría de Economía sea un perfil más volcado a la política monopólica del Estado
Los ingresos del grupo textil crecieron un 12% en los seis primeros meses del ejercicio
La mayoría de compañías españolas es pesimista con la situación económica, pero confía en mantener o mejorar su rendimiento individual
El DANE, autoridad estadística nacional, reportó que en septiembre el costo de la vida en el país aumentó 0,93%, y en lo que va del año acumula el 11,4%
La empresa japonesa inaugura un establecimiento de 2.200 metros cuadrados en una de las zonas de compras de referencia
El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior
El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de los expertos: no alargar el periodo de promociones más de una semana
La legislación analizada por el tribunal de garantías establece que el cliente de un comercio tiene derecho a ser atendido en las dos lenguas cooficiales aunque no todos los empleados deban hablarlas
La consultora Kantar advierte de que el alza de precios penaliza al comercio tradicional. La empresa francesa lanza una promoción que garantiza que sus marcas blancas con las más baratas del mercado
La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales
El paso de dos camiones sobre el Puente internacional Simón Bolívar selló este lunes la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia
Nos llaman para vendernos mercancías importantes para nuestra supervivencia como especie: agua, luz, gas, comunicaciones. En mi casa ya no cogemos el teléfono
Ni el nacionalismo tramposo del Brexit ni el proteccionismo trumpista han sabido plantear una alternativa que preserve la capacidad de los Estados nacionales para regular su economía
El subsecretario de Crecimiento Económico de Estados Unidos sostiene que la cooperación entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se ha estrechado con la guerra de Ucrania
La feria independiente en la cual las obras cuestan alrededor de un millón de pesos y las venden directamente los artistas, se traslada a la Plaza de toros La Santamaría
Afectada durante mucho tiempo por la pobreza y el abandono, la ciudad que tiene el puerto de más tránsito del país lidia también con una guerra entre dos bandas criminales
La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático
Utilizando la tecnología, los productores de la Amazonía ecuatoriana descubrieron que los consumidores están dispuestos a pagar más por un cacao con cadenas de suministro transparentes
El sindicato quiere negociar mejoras para el trabajo en festivos en el convenio del sector, que afecta a empresas como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea
Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos
Agricultores y propietarios de pequeños huertos hacen trueques con semillas parar evitar que se pierdan hortalizas de variedades que se cultivaban hace décadas
La Comisión Europea cifra en 27 millones los afectados por estos abusos en todo el mundo
El último estudio sobre el clima empresarial de la Cámara de Comercio sitúa al encarecimiento de la energía y las materias primas como principal dificultad de la actividad
García-Castellón concluye, en línea con una decisión de diciembre de la Audiencia Nacional, que los hechos por los que era investigado el ex consejero delegado no son delito
La red es una aliada del pequeño comercio para vender más en los establecimientos y herramientas como Google y WhatsApp contribuyen a lograrlo a través de sus versiones para empresas
Antonio Garamendi y José Luis Bonet, decididos a seguir al frente de la patronal CEOE y la Cámara de Comercio de España
La vicepresidenta segunda, inmersa en el lanzamiento de Sumar, enfada con sus propuestas a las patronales y al socio de Gobierno en un año condicionado por las citas electorales
Las patronales advierten de que la iniciativa para que los súper limiten precios erosionaría la ya debilitada cuota de mercado de las tiendas de proximidad
Rafael Torres, presidente de Confecomerç, presenta una campaña de concienciación a favor de los establecimientos locales
Los gobiernos imponen desde limitaciones al precio de la luz, el gas y los carburantes hasta reducciones fiscales y ayudas directas a familias y negocios
El Ayuntamiento pone en marcha mercados de proximidad para que los productores ofrezcan directamente al público y hagan más rentable su cosecha
El ministro de Comercio, Industria y Turismo habla de una recuperación “lenta pero segura” del flujo comercial entre Colombia y Venezuela
CC OO y UGT ven precipitada la posible fecha de entrada en vigor del expediente
Moses Karimi Githaiga, un próspero agricultor en el condado keniano de Nyeri, empezó su andadura en 2013 y ha conocido la derrota, el aprendizaje y el éxito
El decreto de ahorro aprobado por el Gobierno obliga a los comercios a tener puertas correderas para evitar el despilfarro de energía, pero la mayoría las deja abiertas para facilitar la entrada de clientes
Las plantas de Stellantis en Zaragoza y en Vigo interrumpen este fin de semana su actividad, mientras que la fábrica de Volkswagen en Navarra cerrará el próximo 2 de septiembre
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
Tras décadas de silencio sobre los abusos a las tripulantes de navieras, dos víctimas han acudido a los tribunales en Estados Unidos
Comerciantes del centro y Ayuntamiento aplauden la ampliación de días y zonas, mientras sindicatos y empleados denuncian incumplimientos en materia laboral