_
_
_
_

Alza ‘desmedida’ de las papas en Chile: el Gobierno entregará antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indica que “nada justifica que en una semana el precio de la papa suba sobre el 50%”

vendedor de frutas y verduras. Alza de papas en Chile
Un vendedor de frutas y verduras selecciona unas papas en su camioneta donde vende directo en los domicilios de las poblaciones de La Pintana, Chile.Cristian Soto Quiroz

El ministro chileno de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha informado que, ante las denuncias recibidas por el alza de precios de las papas, el Gobierno entregará los antecedentes a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para que investigue la existencia de una eventual colusión. En el contexto de un sistema frontal que azotó recientemente la zona centro-sur de Chile, el ministro del Gobierno de Gabriel Boric aseguró que pueden existir actores que estén lucrando a causa de la emergencia climática: “Puede haber personas que se aprovechan del pánico cuando debería haber solidaridad estructural; hay denuncias que en algunos mercados mayoristas hay camiones con papas, pero no las están vendiendo. Entonces, puede haber fenómenos de especulación”, dijo en una entrevista radial.

El ministro había anunciado que podrían aumentar cerca de un 10% los precios de frutas y verduras debido a las lluvias que afectaron principalmente a las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, especialmente agrícolas. Sin embargo, indicó que en el caso de las papas el impacto no debería ser fuerte: “Este no es el momento del cultivo; la papa está guardada y, por tanto, puede haber un nivel de especulación”.

El secretario de Estado también explicó que en el último año los cambios en el precio de la papa se han dado “paulatinamente” debido a una menor cosecha. En la misma línea, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó este jueves que “el aumento del precio de la papa ya se registró en el IPC [Índice de Precios al Consumidor] de julio, que es el último que tuvimos, donde la papa tuvo un aumento de 20%, mientras que el IPC tuvo un aumento de 0,4%. Claramente es uno de los precios que tuvieron mayores aumentos”. Con respecto a la decisión del ministro Valenzuela de llevar el caso a la Fiscalía Nacional Económica, apuntó: “Si hay cualquier anomalía en el funcionamiento del mercado o cualquier abuso, hay instancias de investigación que pueden analizarlo más en profundidad”.

Por su parte, Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y exministro de Agricultura de la Administración de Sebastián Piñera (2018-2022), afirmó que las papas pueden verse afectadas por un alza de precios, pero de manera ‘acotada”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_