El presidente Gustavo Petro recibe en Honduras la jefatura ‘pro tempore’ del grupo de naciones, con el objetivo de buscar acercamientos con países de Asia, África y Europa ante la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
Jorge Rojas asegura que lo mejor que le puede pasar a América Latina es que la cuestión de Venezuela se resuelva por una vía pacífica, democrática e institucional
Ni Augusto Pinochet o Nicolás Maduro se atrevieron a violar de manera flagrante una de las normas más antiguas del ordenamiento internacional: la inviolabilidad de una embajada
Se calcula que la región podría crecer un punto adicional cada año hasta 2027, el equivalente a sumarle una economía de Colombia, si Global Gateway detona todo su potencial
Es vital que la Unión Europea, a través del Global Gateway, aporte su músculo financiero y su conocimiento para lograr que la región supere sus brechas históricas en desarrollo humano
La nueva agenda de inversiones de la UE en América Latina y el Caribe tiene objetivos claros y la voluntad política necesaria para avanzar. Es el momento de hacer, poniendo nuestra parte en este proyecto por el desarrollo y la sostenibilidad
El encuentro reúne a titulares de Finanzas de 60 países para abordar la promoción de la seguridad alimentaria, la lucha contra la deforestación en la Amazonia y las energías verdes
La reunión, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, parte de los compromisos alcanzados en julio, cuando se reunieron los presidentes y jefes de Estado de las regiones en Bélgica por primera vez en ocho años
Desde la preservación de bosques hasta el apoyo en el uso de redes de conectividad y 5G, casi un tercio de los planes europeos en América Latina cubren a países centroamericanos. Es momento de concretarlos
Las altas autoridades financieras europeas, latinoamericanas y caribeñas se reúnen este mes en Santiago para llevar las relaciones a otro nivel, tanto desde la perspectiva comercial como económica, de cooperación y geopolítica
¿Por qué el presidente Boric está dispuesto a protagonizar tensos e incómodos episodios con algunos de sus socios latinoamericanos para pronunciarse sobre un conflicto distante y aparentemente ajeno?
América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo
Las posiciones en torno al conflicto de Ucrania ofrecen una fotografía fiel de los equilibrios de la región y de sus notables diferencias entre formas de entender el mundo
Las posiciones del mandatario chileno sobre las violaciones a los derechos humanos o la invasión rusa a Ucrania incomoda a algunos de sus homólogos de la región
España preside desde este mes y hasta final de año el Consejo de la Unión Europea, un cargo rotatorio entre todos los Estados Miembros. Con unas elecciones generales que pueden alterar el ejecutivo, el presidente del gobierno divide sus días para compaginar su agenda oficial y electoral
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
La vicepresidenta venezolana y un portavoz de la oposición se reunieron en Bruselas en un encuentro en el que participaron cuatro presidentes y el jefe de la diplomacia europea
Lula, Petro, Boric, Fernández, Scholz y Costa hablan de la batalla decisiva para Europa que se libra el domingo en España y de cómo la derecha se ha dejado llevar por los marcos de la ultraderecha
La UE se ha comprometido a invertir 50.500 millones de dólares hasta 2027 en la región en más de 130 proyectos. Le presentamos la lista de planes país por país
Después de ocho años, los líderes de la Unión Europea y América Latina se reunieron para celebrar una cumbre que busca alianzas entre ambos continentes
Desde ONU Mujeres instamos a que la agenda birregional recupere el compromiso de seguir avanzando en la igualdad de género y la centralidad de los cuidados en la recuperación de la crisis
Ante una nueva cumbre de la Unión Europea y la CELAC, la responsabilidad ética de los gobernantes es evitar la rutina y abordar la dimensión concreta de nuestros vínculos en un contexto mundial complejo
La región está bien posicionada para ser parte de la solución a los principales desafíos globales, incluidos el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad