Kamimura Toshiyuki es uno de los mayores expertos en ramen de Japón. El bloguero protagoniza un capítulo del libro 'Sushi, ramen, sake', en el que el periodista Matt Goulding retrata la peculiar gastronomía de aquel país.
Uno de los cocineros más famosos del mundo cocina para El Comidista dos untables tan deliciosos que no podrás parar de comerlos: un hummus de alubias con 'muhammara' y una crema de ricota y ajo asado con habas.
Uno de los platos más representativos de la cocina filipina se marina en leche de coco, vinagre de arroz, ajo y especias mientras se asa con doble cocción para conseguir una carne tierna y una salsa cremosa.
Hoy preparamos un plato tan libre como el jazz, que bebe de culturas variadas como la americana, la francesa o la española y cuya base es un roux oscuro y un sofrito a base de cebolla, apio y pimiento.
Manos Cruzadas, un compromiso con pequeños agricultores peruanos
El plato más viajero de la cocina portuguesa fue dejando versiones en cada puerto: la original es la que hoy nos ocupa, una especie de escabeche inverso donde el secreto está en el marinado.
Jamie Oliver fue acusado de apropiación cultural por lanzar un plato con el apellido 'jerk'. Nosotros adaptamos el delicioso pollo jamaicano a los ingredientes y técnicas que podemos usar aquí y ahora.
Es el plato de moda y, por una vez, no se trata de una tontada. El poké ha venido para quedarse, así que conviene aprender a preparar en casa este batiburrillo hawaiano de arroz, pescado y otros ingredientes.
La vainilla tahitiana es la más preciada en el mundo; una variedad rara y única de sabor afrutado que podemos disfrutar no solo en plastos dulces, sino también salados. Como muestra, estas exóticas gambas con coco.
Preparamos una de las dos versiones del plato típico que divide a los brasileños, un guiso de pescado blanco con salsa que se acompaña de harina de mandioca tostada y cocida en caldo.
El miso no sólo sirve para hacer sopas japonesas: puede mejorar aliños, cremas frías, salsas, verduras o carnes. Usarlo es mucho más fácil de lo que imaginas.
No sólo maltratamos la salsa carbonara: los marroquíes también alucinan con algunas perrerías que le hacemos al cuscús. Si quieres sacarle el máximo partido, aprende a prepararlo como ellos.
El puchero va directo al fuego. Por un momento me siento transportado a los orígenes de la cocina ecuatoriana
Aprovecharemos todo, como los cerdos. Estas son las tendencias que han detectado las mejores consultoras del mundo
Los crustáceos deberán ser "aturdidos" antes de ser sacrificados para el consumo
Comer en un cuenco está de moda, desde batidos hasta platos japoneses pasando por simples desayunos. ¿Es tan sano como dicen? Analizamos con expertos la tendencia del momento.
Seis locales para descubrir este plato tradicional de las islas del Pacífico que combina arroz, pescado crudo, salsa de soja y muchos ‘toppings’
Estos tubérculos tienen una tradición milenaria en las cocinas andinas y ahora también en el resto del mundo
Para preparar esta sopa nipona, no hace falta que te vayas a Tokyo ni te muevas del barrio: tienes todos los ingredientes necesarios al alcance de la mano. Dile "kon'nichiwa" al ramen de proximidad.
Especias, territorio, identidad e incluso espiritualidad forman parte de cada creación culinaria presentada esta semana en la feria gastronómica
Desconcertante actitud de la guía roja en esta ciudad
Mucho color y sabores que recuerdan a Tailandia, Corea o China en un nuevo local de Madrid
El mafe es un delicioso plato típico de África occidental. Una vídeorreceta como ninguna otra que hayas visto te enseña a hacerlo, dentro de una campaña para que las mujeres de Senegal accedan al agua potable.
Si quieres ir a Bangkok, búscate otra excusa: adaptamos una receta aromática y cremosa con alimentos que tienes en tu despensa.
Lleva unos años siendo el plato de moda, pero comerlo bueno no es tan fácil. Roberto Sihuay, chef de Ceviche 103, muestra los trucos para hacerlo como si fueras de la mismísima Lima.
El poké triunfa en Estados Unidos por fresco, sano, rápido y asequible. Mientras se abre paso en España, te enseñamos a preparar este plato hawaiano que mezcla arroz, pescado marinado y todo tipo de añadidos.
Lacamos unos contramuslos jugosos con miel, salsa de chile y soja, les dejamos la piel bien crujiente y refrescamos el conjunto con una salsa de verduras de inspiración tailandesa. Resístete si puedes.
La curcumina es útil más allá del curri, pero no quiere decir que sirva para todo
El tomate se empezó a utilizar hace dos siglos, las patatas, tres. Hoy lo hacen las algas o el sésamo
Desde elegantes restaurantes de streetfood en Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, a las mejores propuestas de la alta gastronomía peruana, una vuelta al mundo por los sabores del planeta con paradas imprescindibles para paladares inquietos
Cachopo asturiano con setas ‘shitake’, merluza con curri hindú o navajas gallegas en salsa china. Mezclar la cocina internacional con la autóctona es la nueva receta del éxito
La gastronomía se consagra como arte y su relato gana peso. Aquí, algunas propuestas que dejan la balda de las especias para mudarse a la mesa de cristal del salón
De la faba asturiana a la omnipresente patata, la cocina española de hoy no se puede entender sin todo lo que llegó a la Península desde el Nuevo Mundo
De las tortillas de maíz al mejor mezcal, un gran número de comercios ofrecen en la geografía española el sabor de Latinoamérica. En esta selección del cocinero Andoni Luis Aduriz viajamos con el paladar desde el Amazonas hasta la tierra de los aztecas.
Es tan famoso como el tiramisú o el guacamole, ¿pero sabemos preparar bien el gran clásico de la cocina india? El chef Iván Surinder nos enseña el camino para alcanzar el nirvana currito.
No es cuestión de gusto, se trata de entender la cocina de otras culturas
El chef Rodolfo Guzmán sirve en su restaurante platos sacados de la exótica selva valdiviana. Así reivindica la cultura chilena
Investigación profunda –y dolorosamente ilustrada– sobre los motivos que llevan a los rusos a emplatar como si hubieran tomado drogas.
Pescado fresco en un chiringuito, un mercado ‘gourmet’ y los chefs de la nueva cocina portuguesa. La capital y sus alrededores invitan a una gran fiesta gastronómica