Haz cuscús como un marroquí
No sólo maltratamos la salsa carbonara: los marroquíes también alucinan con algunas perrerías que le hacemos al cuscús. Si quieres sacarle el máximo partido, aprende a prepararlo como ellos.
El cuscús ha pasado en poco tiempo de comida exótica a pasta nuestra de cada día. Bueno, vale, no de cada día, pero sí relativamente habitual. Algo lógico teniendo en cuenta de que es un alimento bastante socorrido, fácil de combinar y que gusta a casi todo el mundo. Ahora bien, convendría preguntarse si manejamos correctamente esta sémola típica de la comida árabe, porque igual la respuesta es un no.
En el vídeo de arriba vas a encontrar dos cosas. Primera, cómo se cuecen estas miguitas de pasta en Marruecos (spoiler: los marroquíes flipan un poco con cómo lo hacemos en España). Segunda, cómo se preparara el típico cuscús bereber de verduras y pollo. Nuestro guía en la aventura es el chef del restaurante Zínbar, El Mazari Youssef, que nos cuenta todo lo que debes saber para no fallar con este plato. Si te conformas con la receta, la tienes a continuación, pero te perderás algún truquillo que merece la pena ver.
Ingredientes
- 1,3 k de pollo troceado
- 2 cebollas picadas
- 2 tomates triturados
- 500 g de zanahorias peladas
- 300 g de calabacín
- 400 g de calabaza
- 300 g de nabo pelado
- 300 g de habas
- 1/4 de col (a poder ser, la parte más tierna del centro)
- Perejil o cilantro
- 1 cucharadita de jengibre
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de pimentón
- Pimienta negra
- Sal
- 20 ml de aceite de oliva
- 1 cucharada de mantequilla envejecida (opcional)
Para la preparación de la sémola
- 750 g de sémola (cuscús)
- 20 ml de aceite de oliva
- 50 ml de agua
- Sal
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).