Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino
El rey de Marruecos pone en marcha las obras de una línea férrea de alta velocidad en su primera aparición de relieve estatal desde la visita de Macron en octubre y el accidente que sufrió en diciembre
Albares se reúne con el jefe de la diplomacia argelina en Sudáfrica y Grande-Marlaska recibirá en Madrid el lunes al ministro del Interior del país magrebí
El galardón se ha anunciado durante la presentación del festival, que se desarrollará del 10 al 16 de febrero e incluirá a autores como Donna Leon, Benjamin Black o Dominique Manotti
La detención del francoargelino Boualem Sansal en su país de origen coincide con una denuncia en los tribunales al novelista Daoud, reciente premio Goncourt
El Gobierno de Trípoli pretende reinstaurar la prohibición de que las libias puedan viajar sin compañía masculina, en un paso atrás a la era del régimen de Gadafi
El Festival de Cine de El Gouna, uno de los principales eventos de la industria en Egipto, apuesta por producciones que abordan cuestiones de género, identidad y expectativas sociales
El presidente francés promete defender en la ONU el plan de autonomía marroquí. Las empresas galas cierran acuerdos por 10.000 millones durante la visita oficial
El rey acude al aeropuerto apoyado en un bastón para dar la bienvenida al presidente francés. Marruecos adjudica a la empresa gala Alstom el contrato de los nuevos trenes de alta velocidad
La visita del presidente francés junto a una amplia delegación de ministros y empresarios pretende sellar la reconciliación después de tres años de crisis diplomática
El monarca alauí, que había limitado su actividad oficial en los últimos meses, se dispone a recibir a Macron para sellar la reconciliación diplomática con Francia
La reelección de los presidentes de Argelia y Túnez marca el fin del cambio democrático surgido de las revueltas populares. Condicionada por el gas y el control de la migración, la UE evita criticar unos comicios marcados por las irregularidades
Los principales rivales del mandatario, que disolvió el Parlamento mediante un ‘autogolpe’ en 2021, han sido encarcelados o apartados de la contienda electoral
El mandatario, que gobierna con sesgo autoritario tras cerrar el Parlamento en 2021, se dispone a ratificar el retroceso de la democracia en el país que fue cuna de la ‘primavera árabe’
El Frente Polisario reitera a De Mistura que solo acepta un plan de autodeterminación que abra la vía a la independencia, frente a la tesis marroquí de autonomía
Interpretado por mujeres llamadas ‘cheikhats’, que alentaron levantamientos contra las injusticias desde tiempos remotos, este género salido de ambientes rurales se renueva en puestas en escena satíricas y en raperas como Widad Mjama
Las indemnizaciones para los 1,5 millones de afectados por las inundaciones tras la ruptura de dos presas en Derna llegan con cuentagotas, según denuncian defensores de los derechos humanos
El reelegido Tebún cae 10 puntos porcentuales sobre los datos provisionales, pero engorda sus resultados para cuadrar una tasa de participación del 46%, el doble de lo anunciado tras la votación
Las cifras oficiales de participación son tan contradictorias que hasta el propio presidente las ha cuestionado junto con los candidatos de la oposición
Los aspirantes han sido sentenciados por supuestamente haber falsificado las firmas para presentarse a los comicios y por haber cuestionado la independencia del mayor órgano electoral
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
El doctor en Estudios Árabes recibe una de las Medallas de Oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe y defiende que “el islam todavía no existía” en el año 711
El país de África occidental se ha convertido en el mejor aliado de Occidente en la región del Sahel, sacudida por la violencia yihadista y las dictaduras militares
El joven artista se ha propuesto desentrañar, a través de sus habitantes, los finos hilos que mueven una ciudad que era un puñado de cabañas de madera hace 65 años y hoy ronda los 1,5 millones de personas