/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BSZMERXGAJE4PBCJJXWCNSU5YE.jpg)
Por qué apenas se editan libros de cocina tradicional española
‘1080 recetas de cocina’, de Simone Ortega, lleva más de 30 ediciones y es el tercer libro más vendido en España por debajo del ‘Quijote’ o la Biblia
‘1080 recetas de cocina’, de Simone Ortega, lleva más de 30 ediciones y es el tercer libro más vendido en España por debajo del ‘Quijote’ o la Biblia
El templo de Andoni Luis Aduriz cumple un cuarto de siglo más comprometido con la vanguardia que nunca. Nos adentramos en su proceso anual de creación
La investigadora culinaria del Claustro de Sor Juana Inés relata el mestizaje de ingredientes y técnicas en los conventos de la Nueva España y habla del hedonismo culinario
Con 91 años y párkinson, Sara Blanco es una influencer y modelo a seguir con más de 158 mil seguidores en Instagram
Tres profesionales en régimen de autoedición reviven y actualizan el recetario de Domingo Hernández de Maceras, en el que ya se documentaban el arroz con leche, los hojaldres, el jamón en dulce cocido, los rebozados y un anticipo del ‘txangurro’ a la donostiarra
A ciegas, no hay tanta diferencia entre ambos platos
En poco más de dos años, Arroz y Desgracias ha logrado ser candidato en los principales premios de ‘streamers’ en español. Estos son sus ingredientes secretos para lograrlo
Bullanga, Can Marlau, Per Feina, Bar Nuri i Casa de Comidas Buenavista demostren que les receptes de tota la vida segueixen sent el millor menjar diari
Cutu Mazuelos y Eva Prego, de Stone Designs, han representado con geometría, materiales y colores los valores de la gastronomía castellana que le han reportado al chef Rubén Arnanz una estrella Michelin. El resultado es un local doblemente premiado por lo que se come y por dónde se come
Los cocineros Marc Segarra y Juanjo López necesitaron casi dos días para poner a punto el suculento plato cumbre de la cocina de ebullición, el monumento culinario más importante del Renacimiento europeo
Esta taberna recién abierta está especializada en platos escabechados, tiene precios ajustados y se ha convertido en un punto de reunión entre los cocineros madrileños
La ONG del chef español, World Central Kitchen, acudió a Ucrania al inicio del conflicto para alimentar a los refugiados del país
Esta especie de empanada se elabora con una masa de pan enriquecida con grasa y rellena de puro gochismo: chacinas, carne adobada y huevo duro. El lunes siguiente al de Pascua, en Salamanca se lanzan a engullirlo.
El consultorio de marzo toca temas importantes: el reposo de los estofados, los fungicidas en las mandarinas, la aparición de unas Tanxugueiras porcinas o la existencia de una taberna 'crazy' llamada López Ybar.
Los cocineros Lalo Zarcero y Pablo Sánchez trabajan con algunos productos poco conocidos y suman nivel gastronómico al barrio con sus propuestas
La cocina de Fernando del Cerro está íntimamente ligada a las huertas de la vega de Aranjuez. Estación a estación muta con el producto de la tierra en una apuesta verde aderezada con frescura y experimentación sin renunciar a las raíces del restaurante familiar, Casa José. Y las verduras, a la brasa o crudas. Un punto de referencia sorprendente por su calidad, su precio y su encanto.
La 17ª edición del certamen, que se celebra cada año en Valladolid, ha tenido como presidente del jurado al cocinero Jesús Sánchez del restaurante El Cenador de Amós
En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta
La taberna familiar y de barrio fue fundada en 1920, reivindica los vinos madrileños y sirve buena comida casera
El vencedor de la tercera edición del programa, que celebra su novena final este martes, asegura seguir “con los pies en la tierra” pese a la distinción de la Guía Michelin
Formada en Madrid y bregada en Barcelona, Fátima Gismero es la pastelera revelación de Madrid Fusión 2021. Hoy brilla desde Pioz, su pueblo de Castilla-La Mancha.
El restaurante Manolo, un clásico del barrio de Argüelles, ofrece un sabroso plato basado en la receta tradicional de su fundadora
Chefs de prestigio hablan de esas recetas que no admiten los cambios del paradigma de la comida más ligera. Ni falta que hace
El cocinero Miguel Ángel de la Cruz borda la gastronomía del paisaje, con ingredientes que él mismo recolecta
Exquisitos cortes a la brasa de reses criadas en libertad en este restaurante segoviano
Desde hace 25 años Jesús Galache recorre las calles de Madrid en su furgoneta taller afilando cuchillos
No tiene el mejor nombre del mundo, pero pocos potajes pueden competir con ella en sabor y en historia. Viajamos al epicentro de la olla podrida en Burgos para aprender a prepararla.