Los vecinos de Sevilla, en el centro de la gestión turística
Un foro organizado por EL PAÍS y el Ayuntamiento analiza las ventajas del turismo sostenible en la capital andaluza
Un foro organizado por EL PAÍS y el Ayuntamiento analiza las ventajas del turismo sostenible en la capital andaluza
Más del 80% de la población de Latinoamérica vive en ciudades, lo que la convierte en una de las zonas más urbanizadas del mundo. El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras pretender entender mejor los retos y desafíos que enfrenta esta zona y qué alternativas existen
La ciudad, sus rincones y las sombras que proyectan sus habitantes bajo la mirada de la artista Bea Vaz forman la exposición de esta semana
La regla 3/30/300 para crear ciudades más saludables incluye tener a la vista tres ejemplares, vivir en un barrio con un 30% de cubierta vegetal y estar a menos de 300 metros de un parque
El Ayuntamiento asegura que los trabajos estarán listos en mayo, pero los operarios alertan de que la intervención es muy compleja
Es urgente una normativa para evitar los efectos perversos de un negocio descontrolado que devora la vida urbana
Hay que bajar al metro para encontrar los verdaderos cimientos de la identidad de Nueva York. Desde sus tópicos más arraigados —el de la ciudad que nunca duerme— hasta su mejor tarjeta de visita —la pacífica convivencia entre clases sociales y procedencias—, pasando por ese halo de misterio e incluso de peligro que lo envuelve
Con la principal finalidad de generar sentido de pertenencia y cohesión, la marca-ciudad tiene que ser construida por y para los ciudadanos
La mayoría de las 17 urbes españolas de más de 250.000 habitantes aprueban medidas de ahorro energético. Barcelona, Sevilla y Málaga calculan que reducirán en torno a un tercio la energía consumida respecto a la Navidad de 2021
La alimentación se entiende hoy en día como un sistema muy complejo en el que la investigación va aportando conocimiento y preguntas
Uber alcanza los 1.000 millones de trayectos realizados en el continente y compite con una decena de compañías
Los municipios van, poco a poco, reduciendo la cantidad de coches de sus calles, pese a la ausencia de normativa estatal que los obligue y por motivos que van desde la salud pública hasta ofrecer espacios más seguros a la infancia
En la capital colombiana se desarrollan cinco pilotos que buscan que estos sean espacios sin tráfico o de baja velocidad, dando prioridad a los peatones
La mayoría estamos dispuestos a pagar el precio por reformar las urbes y hacerlas vivibles, pero el Estado está en la bronca en el Congreso
DKV presenta la segunda edición del ‘Índice de Salud de las Ciudades’, a la vez panorámico y exhaustivo, sobre el bienestar de las urbes y de quienes las habitan. Un conocimiento que pone a disposición de empresas y administraciones para tomar las decisiones más correctas en el cuidado de lo más importante
Importar el sol del Sáhara para suministrar energía limpia y de bajo coste es el sueño que albergan desde hace décadas los países europeos y que ahora resurgen al calor de la crisis energética
Los asentamientos chabolistas de la capital de Kenia albergan al 60% de la población, pero sus habitantes no esperan recibir ayuda del Gobierno. Algunos antiguos delincuentes han decidido tomar las riendas y asegurarse de que sus barrios son seguros, verdes, y están limpios
Tres libros describen un mundo en el que la crisis climática provocará migraciones masivas
Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
El porvenir de nuestro planeta y de la humanidad se determinará en las ciudades. Ya es hora de que prestemos más atención a la planificación y gestión de nuestras urbes
Barcelona inaugura los Centros de Vida Comunitaria: edificios que quieren ser cercanos, accesibles, amables y sostenibles
La falta de servicios, infraestructura y la clasificación social por diferencias económicas o raciales son algunos de los elementos que se refuerzan en urbes cada vez más divididas según el distinto nivel económico de sus vecinos
Los indicadores de cambio climático afectan a la salud mental de una manera insidiosa y duradera, que se extiende más allá del evento puntual y que puede modificar dinámicas que creíamos controladas
Smart City abrirá sus puertas del 15 al 17 de noviembre en Barcelona y analizará los retos de las ciudades del futuro
Rosario alberga el Encuentro Nacional del Movimiento Global B, donde el sector privado pide ser parte del cambio hacia un desarrollo sostenible
La localidad inglesa de Elmsbrook, modelo de urbanismo sostenible, es un ejemplo inspirador para Banco Santander, a la hora de impulsar un modelo más responsable en el sector automovilístico. Con ese fin, la entidad ha vuelto a la F1, patrocinando a la escudería Ferrari
Los no lugares tienen una larga historia identificable en todas las urbes del globo, en un contexto pospandemia sus cualidades como vacíos de la ciudad compacta vuelven a estar de actualidad.
El calentamiento global empeora las condiciones de vida en las ciudades de más de 10 millones de habitantes, que han pasado en siete décadas de 2 a 33, y serán 47 en 2050
Las ciudades son las generadoras del 70% de las emisiones de carbono mundiales y de más del 60% del uso de recursos. Hacerlas cada vez más sostenibles supone una evolución en la forma en que se mueven
La tierra, el agua, la biodiversidad, el buen dormir y hasta la felicidad están en el medio rural
Desde una agrociudad cerca de París hasta la preservación de los bosques complejos del sur de Europa, pasando por la descarbonización de la flota de autobuses de Birmingham o la conversión en energía de la gallinaza en Galicia. Estos proyectos, todos con participación española, son la punta de lanza de la innovación verde
Resultan evidentes las serias dificultades para cambiar la economía sin modificar el sistema
EL PAÍS y Acciona organizan un foro para analizar fórmulas de transporte con las que crear ciudades más sostenibles
La urbe suma a su currículo la designación como epicentro internacional de la alimentación sostenible, el diseño, el turismo inteligente o las políticas verdes
El influyente proyectista japonés, que prepara en Sevilla su primer edificio en España, defiende la necesidad de repensar la relación del ser humano con el espacio y su entorno tras la pandemia
Un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Arup y la Universidad de Liverpool recomienda reorganizar las urbes de manera más adecuada para la población femenina
Conocer qué comportamientos pueden ayudar a vivir más y mejor es el objetivo del ‘Índice de la Salud en las Ciudades’, elaborado por DKV y la consultora IdenCity. En esta segunda edición, las ciudades españolas mejoran levemente hacia entornos más saludables. Destacan Granada, Barcelona y A Coruña
El alcalde destaca la restricción al tráfico del centro de la ciudad y Triana y apuesta por la mejora de inversiones que permitan el desarrollo definitivo del transporte público
La colaboración ciudadana es la mejor herramienta existente para crear sociedades democráticas y sostenibles
EL PAÍS y Silence, propiedad de Acciona, reúnen a gestores y expertos para debatir sobre cómo deben adaptarse las ciudades a las nuevas necesidades de sus ciudadanos