Hasta el 6% de las observaciones del ‘Hubble’ quedan estropeadas por los aparatos de Starlink, que van a multiplicarse por diez con el despliegue de las megaconstelaciones
La controversia de una cadena de tiendas de colchones y sus llamativas fachadas en la capital devuelve a la calle uno de los grandes debates urbanísticos del siglo XXI: lo desagradable a la vista que se han vuelto a la calle
Con el apagado de las luces de Vigo el domingo 15 de enero, finalizó una temporada festiva donde la recuperación, tras los dos años de pandemia, parece haber seguido el camino de la hipertrofia
Los municipios van, poco a poco, reduciendo la cantidad de coches de sus calles, pese a la ausencia de normativa estatal que los obligue y por motivos que van desde la salud pública hasta ofrecer espacios más seguros a la infancia
Además de la información meteorológica, lo más seguido en los informativos de radio y televisión es el tráfico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta
Ya son más de 60 urbes en el mundo las que cuentan con un “alcalde para la noche” o una oficina especializada en la gestión de la convivencia, productividad y cultura que se desarrolla cuando el sol se apaga
Las luces de monumentos y edificios emblemáticos de todo el mundo vuelven a apagarse para recordar la importancia de frenar la emergencia climática y cuidar el medioambiente
El nuevo borrador de decreto ley que quiere reducir el gasto energético no da ninguna garantía, según el autor, “de que realmente vaya a hacer lo que persigue”
Desde el reciclaje hasta el gasto de agua pasando por la huella de carbono, aplicaciones como Urbi o Duchapp se alían con los ciudadanos para facilitar los gestos sostenibles