
Sevillanas niponas
A lo que más se acerca esta comedia es a una operación encubierta para acabar de una vez con el tópico “los andaluces son muy graciosos”
A lo que más se acerca esta comedia es a una operación encubierta para acabar de una vez con el tópico “los andaluces son muy graciosos”
La guionista se ha convertido en una de las escritoras más reconocidas del cine español actual, pero el camino para llegar hasta aquí no ha sido nada fácil
Pese a sus semejanzas estructurales con ciertos títulos del 'indie' estadounidense, la película es profundamente española
El director pocas veces logra reunir, ni en apartado narrativo ni en el estético ni en el interpretativo, el elemento fantasmal con el plano de lo sencillamente corriente
Un estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) subraya que el porcentaje de representatividad femenina ha crecido solo un 3% en los últimos cuatro años
El Reina Sofía proyecta algunas de las piezas que el artista realizó en los años cincuenta en México y la República Democrática Alemana
La actriz, que acaba de estrenar la serie 'Hierro', confiesa "bajones siderales" y carga contra Pablo Motos y las revistas femeninas
La escritora cinematográfica se sienta ante las cámaras de TCM y explica a los espectadores del canal los secretos de su trabajo
Ibáñez Serrador ha sido enterrado, siguiendo su deseo, en el mismo panteón que acogía a Pepita Serrador desde 1970
El director Juan Antonio Bayona asegura que Ibáñez Serrador entendió los miedos y anhelos de la sociedad española en un momento clave de la historia
El sector audiovisual exige al Gobierno una mejor fiscalidad y menor burocracia para atraer proyectos internacionales. La calidad de los técnicos y la variedad de localizaciones ya ejercen de imán
Su legado abarca clásicos de la televisión como 'Un, dos, tres' o 'Historias para no dormir' y películas como 'La residencia' o '¿Quién puede matar a un niño?'
Un dicho popular diferencia la gracia gaditana de la del gracioso sevillano, que no son lo mismo, como el que separa dos mundos inconciliables
Manuela Carmena firma el cambio de actividad del local en donde se sitúa el Conde Duque Goya, para lo que solo falta la aprobación del Pleno del Ayuntamiento
La doble ganadora del Goya por 'El sueño del mono loco' y 'Belle Époque' ha fallecido en Madrid a los 82 años víctima de un cáncer
Víctor Moreno, director del documental ‘Edificio España’, rueda un viaje sensorial a la oscuridad de túneles y alcantarillas en ‘La ciudad oculta’
Antonio Banderas celebra su premio al mejor actor en Cannes, homenajea a Pedro Almodóvar y asegura que el ataque al corazón que sufrió fue una bendición
Los dos directores españoles reciben sendos galardones del jurado en la sección Una cierta mirada
De poco le sirve a la película la belleza de sus encuadres en exteriores e interiores
El cineasta recibe, entre lágrimas, el cariño del público al final de la proyección de 'Dolor y gloria' en el certamen francés
La cineasta y exministra de Cultura presenta una novela sobre el amor, el desamor y la pérdida a los cuatro meses de la muerte de su pareja, el editor Claudio López Lamadrid
La actriz, ganadora de un Oscar, de tres 'goyas' y del César de Honor, asistirá al certamen, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre
Resulta paradójico que un trabajo que no juzga a sus personajes secundarios acabe eligiendo contar una historia de conformidad e integración de un espíritu libre
Un estudio de la federación que agrupa al 85% de las salas españolas constata la relación entre el consumo de películas y de vídeo bajo demanda
Sara Sálamo una de las promesas del cine español y estrena la serie 'Brigada Costa del Sol'. La actriz, activa feminista, detalla los ataques machistas que ha sufrido suscitados por la fama de su pareja, el madridista Isco, con el que espera un hijo
Si uno atiende a la estructura profunda del filme, cabría decir que las cuatro hermanas descubren que, en realidad, son hijas de un mismo padre: un 'pitch'
Pese a sus imperfecciones, nos recuerda para qué sirve el cine político: para presentar algunos de los más relevantes sucesos de nuestra historia
La directora recuerda en ‘Elisa y Marcela’ el primer matrimonio de mujeres de España, en 1901. Ella y su equipo (de mayoría femenina) hablan de libertad, cine y la necesidad de otras miradas.
La sociedad Crea SGR ha avalado 1.200 proyectos artísticos ante los bancos desde que se constituyó en 2006
La iniciativa, patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, tutelará durante nueve meses 15 proyectos de cualquier formato audiovisual
Cineastas y compañeros se reúnen en la librería 8 1/2 para dar el último adiós al crítico de cine de EL PAÍS y ex director del festival de San Sebastián
El argumento y el conflicto inicial de esta comedia pueden parecer originales, a no ser que se haya visto la obra maestra 'Pasaporte para Pimlico'
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ adapta en película de animación el cómic homónimo sobre la creación del documental ‘Las Hurdes. Tierra sin pan’
Linares habla de lo que sabe y de lo que ha vivido. Y se nota
El éxito de Oriol Paulo y las apuestas por coproducciones de animación abren las puertas a un mercado de 1.400 millones de espectadores
Diego Galán asumió el riesgo de ser incomprendido, y lo fue en grado sumo, pero nunca culpó a la mancheta de sus errores
La comedia de Carlos Therón recauda 1,5 millones de euros en su primer fin de semana en las salas
Es la plataforma más desconocida, pero va ganando adeptos y metiéndose en todas las conversaciones: un planazo para ver lo mejor de nuestro cine, desde lo más desconocido a lo más folclórico
Esta comedia pone sobre la mesa un discutible y reciente ejercicio en el cine europeo: el de los rápidos aprovechamientos de los éxitos de los países vecinos
Con el eje de la estructura en los años noventa, y volviendo una y otra vez a los años setenta y cincuenta, el filme nunca fluye como relato