_
_
_
_

Fallece Javier Aguirre, creador del ‘anticine’

Autor de más de 80 películas, el director conjugó la creación experimental con algunos éxitos de taquilla

El cineasta Javier Aguirre, fotografiado en su casa en 2015.
El cineasta Javier Aguirre, fotografiado en su casa en 2015.bernardo pérez
El País Agencias
Madrid -

El cineasta Javier Aguirre, autor de más de 80 películas, entre ellas Vida/Perra, Carne apaleada o Medea 2 ha fallecido este miércoles en Madrid a los 84 años, según ha confirmado la Academia de cine. El director, nacido en San Sebastián en 1935, ejerció también como productor, director de fotografía y guionista. A los 15 años publicó su primera crítica de cine y desde 1951 escribía en periódicos y revistas especializadas.

Aguirre es conocido por haber realizado lo que él mismo llamaba “anticine”, un cine de corte peculiar e introspectivo concebido con el objetivo de explorar nociones sobre el lenguaje, aunque también firmó algunos éxitos de taquilla como las comedias Martes y trece, ni te cases ni te embarquesEl insólito embarazo de los Martínez

El cineasta, marido de la actriz Esperanza Roy, recibió el pasado mes de noviembre junto a su mujer la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Roy dijo entonces que "Javier se alegró por mí y yo me alegré por Javier".

También destacan en su filmografía títulos como Soltera y madre en la vida, De profesión sus labores, Esposa de día, amante de noche, En busca del huevo perdido y películas con Los Bravos, Raphael, María Jesús y su acordeón, el grupo Parchís y Martes y Trece, además de experimentos como Variaciones 1/113, que reproduce 113 veces, con ligeras alteraciones, un beso entre Javier Bardem e Inés Sastre

Protagonista de (aguirre), documental que se presentó en el Festival de Málaga en 2017, su último trabajo estrenado fue Sol, un filme sobre la madrileña Puerta del Sol rodado en dos épocas: de 1967 a 1970 en blanco y negro, y entre 2005 y 2009 en color.

 

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_