
Seis vinos, que, además de buenos, son solidarios
Cada vez más bodegas colaboran con causas sociales, sin descuidar por ello la calidad del líquido embotellado ni el diseño de la etiqueta

Cada vez más bodegas colaboran con causas sociales, sin descuidar por ello la calidad del líquido embotellado ni el diseño de la etiqueta

Descubrimos el hotel enoturístico Chateau L’Hospitalet de la mano de su propietario, Gérard Bertrand, el rey del vino de Francia. Un enclave que abre la puerta a una región vinícola repleta de pueblos pintorescos y castillos medievales

Las bodegas españolas elevan la calidad de esta categoría y le añaden complejidad con la madera de roble

Los bodegueros abren durante una semana las puertas de sus ‘châteaux’ para que compradores de todo el mundo caten en primicia sus elaboraciones, dos años antes de su salida al mercado

Con más de cinco siglos de tradición, el genuino vino de este archipiélago vive un momento de reconocimiento y revalorización. Sin embargo, el abandono del campo y la falta de apoyos plantean retos importantes

El cambio climático acelera el proceso de conversión a cultivo ecológico de El Grifo, en Lanzarote, que lanza sus primeros vinos en esta categoría

Su creadora es Ana Paula Bertolucci, la única enóloga mujer de Chandon en Argentina. Todo surgió a los pies de la cordillera de los Andes, a 1.600 metros de altura, en una zona árida castigada por el cambio climático

Los bodegueros empiezan a elaborar vinos a más de mil metros, con la mirada puesta en un futuro incierto debido al cambio climático

La bodega de Girona produce con el Centro de Artes Digitales de Barcelona un recorrido histórico por la empresa familiar y la región del Alt Empordà

La denominación de origen ha sabido reaccionar con blancos de prestigio. Destacamos ocho de ellos

Sara Peral y Jorge Muñoz han invertido dos años en perfilar un prometedor y desafiante concepto, con técnicas avanzadas y un toque de primitivismo

Llevan la etiqueta y la garantía de las bodegas más prestigiosas, pero su precio es mucho más económico que los que elaboran en la categoría de gama alta
La sumiller de Paco Roncero Restaurante asegura que, después de 22 años en la profesión, enseguida cala a los que se las dan falsamente de expertos

Des de fer el tast de vi dalt d’un globus al capvespre fins a esmorzar entre vinyes o maridar vins dolços amb foie

Es tiempo de ferias, empezando por la de Sevilla, festejos en los que se consume sobre todo vinos finos y manzanillas, de los que se espera vender 12 millones de medias botellas

Ya no se trata únicamente de aprender de vinos, sino también de disfrutar con planteamientos lúdicos y guiños gastronómicos.

Son blancos elaborados como tintos, y se les conoce, dependiendo de la zona, como brisados o encascados. Su elaboración tiene la misma historia que el vino, más de 6.000 años
La comunidad autónoma propone la reinvención de la gastronomía y la enología, manteniendo vivas las recetas de pucheros de siglo, gracias, entre otros, a restaurantes como Atrio y las nuevas formas de entender el vino

La centenaria entidad de Carolina del Norte que ha comprado el SVB ha multiplicado por cinco su tamaño en tres años a golpe de adquisiciones

La fabricación de la bebida alcohólica y su almacenamiento se llevaba a cabo en tres naves ubicadas en la provincia de Córdoba

Magníficos caldos elaborados con variedades de uvas autóctonas que merecen el mismo reconocimiento que Denominaciones de Origen más afamadas, como Rioja, Ribera del Duero, Ribeiro, Rías Baixas o Penedès

Regentado por la tercera generación de la familia fundadora, que trabaja con producto que llega a la capital a diario desde las lonjas gallegas, en este local del barrio de Tetuán despachan 500 kilos de centollo al mes

Un viaje gastronómico y cultural por la comarca gerundense a caballo entre los Pirineos y el Mediterráneo tras sus productos y oficios artesanales

El sector vinícola se enfrenta a un futuro incierto marcado por la caída del consumo, los bajos precios de la exportación y la subida de costes

La Audiencia de Cáceres los condena también a indemnizar al restaurante con 753.454 euros

El experto “en robos e incendios” revela que estableció el valor de 750.000 euros de las 45 botellas robadas con “asesoramiento profesional”

La UDEF y la policía judicial y científica investiga el paradero de las al menos 45 botellas de gran valor robadas del restaurante Atrio de Cáceres

Un nuevo informe presentado para el juicio reduce el valor de las 45 botellas de vino sustraídas a la mitad: de 1,6 millones a 750.000 euros. El “circo mediático” está servido y la expectación crece

Solo se pueden elaborar a partir de uva de cosecha propia y no pueden superar los 60.000 litros al año. Nacidos en las colinas de Ourense, estos vinos tienen el atractivo de poseer una clara personalidad y singularidad. Estas ocho propuestas lo demuestran

El juzgado desestima la demanda en su totalidad y condena en costas a Eva Fernández, la única de las cuatro hijas con las que mantenía relación el fallecido bodeguero Alejandro Fernández. Todavía queda por resolver qué pasará con el reparto de la herencia

Las ventas de la firma riojana aumentaron un 25% en 2022 y su presidente, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, estudia nuevas vías de expansión como el enoturismo, la distribución de vinos de terceros o la compra de pequeñas bodegas

La recuperación de los vinos oxidativos de antaño aporta una singularidad inusitada a la región comodín de blancos españoles

Una selección de seis blancos y seis tintos de bodegas españolas de gran calidad que han logrado altas puntuaciones de críticos prestigiosos

Es la mujer más joven en la D.O. Cava, al frente de una bodega centenaria, la que más vinos espumosos de gama alta vende en España

Viajamos al planeta Krug para descubrir los secretos y los artífices de una bodega única en la región francesa de Champaña-Ardenases

Esta celebración con villancicos flamencos, dulces tradicionales, gastronomía, cultura y, por supuesto, vinos con denominación de origen, hace de la ciudad gaditana un destino imprescindible al final del año

Ideas culinarias para sorprender a familiares y amigos en estas fiestas. Platos ricos, sencillos y asequibles, acompañados de un vino reserva El Coto de Rioja. El éxito está asegurado

Las fiestas navideñas brindan una oportunidad inmejorable para degustarlos, acompañando figuritas de mazapán, dulces de almendra, mantecados, polvorones, pestiños, turrones, frutas escarchadas o roscones de reyes que exigen su presencia para que la celebración y el goce sean completos

Las denominaciones de origen de la Comunidad Valenciana revelan una tendencia de consumo al alza en el mercado más cercano después de innumerables reconocimientos

Aunque es la segunda comunidad autónoma en superficie de viñedos plantados y en producción, los vinos extremeños aún no son especialmente conocidos. Y eso que razones no les faltan