
Pablo La Parra Pérez, nuevo director de la Filmoteca de Cataluña
El historiador del arte sucederá a partir de julio a Esteve Riambau, que llevaba en el cargo desde 2010
El historiador del arte sucederá a partir de julio a Esteve Riambau, que llevaba en el cargo desde 2010
Consigue entradas para acceder a sus exposiciones en la fecha que tú elijas
El mítico espacio fundado por Frank Lloyd y Harry Fisher dio impulso a las carreras de creadores como Luis Gordillo, Antonio Lopez, Blanca Muñoz, Alfonso Albacete o Francisco Leiro
Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
Una exposición establece un fructífero diálogo entre la obra del escultor suizo y el fotógrafo japonés mediante una puesta en escena que rinde homenaje al teatro noh
La poesía y, en general, las bibliotecas deben ser las nuevas farmacias del espíritu
El dúo artístico Ampparito e Irene Luna captan ángulos muertos de España y reivindican otro modo de usar la máquina de pequeños retratos
Una exposición muestra las pinturas que se devolverán al templo en su reapertura el 8 de diciembre junto a diseños contemporáneos de los objetos litúrgicos que sucumbieron al incendio de 2019
A finals dels anys setanta, Pasqual Maragall, que havia estudiat a Nova York i Baltimore, ja va formular una crítica radical a la suburbialització dels Estats Units
La oferta de compra se cerró después del verano de 2023 a un coleccionista inglés y tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Cultura sabían que la voluntad del nuevo propietario era que se exhibiera
Tres compañías de danza mexicanas presentan originales propuestas que incluyen en sus elencos a personas discapacitadas, adultos mayores o rescatan las raíces del baile y la música afromexicana
La National Gallery de Londres expone ‘El martirio de Santa Úrsula’ como el lienzo final del genio italiano, pero varios expertos lo ponen en duda
El checo David Navara, brillante desde niño, tumba con belleza tras una gran presión a un astro, Peter Leko, que fue subcampeón del mundo
El ‘Ecce Homo’ del artista apareció en una subasta en Madrid en marzo de 2021 y está protegido como Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional
La creadora estadounidense llega a la Illa Del Rei, el espacio en Menorca de Hauser & Wirth, encumbrada por el sistema del arte pero escéptica y genuina. Nos recibe en su estudio de Nueva York
El escritor publica ‘Mundofiltro’, sobre cómo los algoritmos definen nuestros gustos artísticos
La artista de 80 años presenta su libro ‘Trayectorias’ en Madrid, en el que se recogen casi seis décadas de un trabajo que retrata a la nueva sociedad del gigante sudamericano
Más de una veintena de instituciones han programado actividades para conmemorar el centenario del nacimiento de este artista polifacético
Halladas las pruebas del pulso que mantuvo la República con Harvard para la devolución de la lauda de Alfonso Ansúrez, en cuya venta intervino el marchante de Hearst
Desde su primer éxito con los ‘Black Paintings’, que rompían con el expresionismo abstracto dominante en la época, generó una prolífica obra de más de 10.000 piezas donde predominaron las formas geométricas y el color
La nueva edición de la Bienal del Whitney, la más antigua de América, pasa revista a las obras de autores emergentes que tratan temas como la fluidez del género, las minorías o la crisis del planeta
Jordi Vilella i Anna Solanillas volen convertir Ca la Rosa, a Verges, en un centre per a la creació i l’experimentació artística
El simbolismo del mantón de Manila, los límites de la percepción y la arqueología de la dieta mediterránea son los temas de las exposiciones en mayo
El COAC exposa quatre obres de Josep Llinàs, molt diferents entre si, amb uns orígens lligats a l’arquitecte Jujol
Los organizadores del festival literario anuncian que el tema de la próxima edición será la construcción de la paz y que estarán presentes varios de los idiomas hablados en el país ibérico
El Tribunal de Estrasburgo sentencia que Roma puede pedir el retorno de la estatua de bronce griega, de 2.000 años de antigüedad, en posesión de la Villa Getty de Malibú y que Roma sostiene que fue objeto de contrabando
El Pasatiempo es uno de los jardines más extraordinarios y desconcertantes de Europa. Un libro reconstruye su esplendor y analiza un lugar cuyo significado, más de un siglo después de su creación, se desconoce
‘Portraits in Life and Death’ reúne en Venecia los retratos íntimos de algunos de los componentes de la bohemia neoyorquina de los setenta junto a las inquietantes imágenes tomadas por el fotógrafo americano en las catacumbas de Palermo
La imagen con el autor de ‘Cien años de soledad’ es la más reciente de la serie Pelé Beijoqueiro, del artista brasileño Luis Bueno
Los cuadros, y todo lo que en ellos se queda, siguen con sus vidas, aunque no lo veas. Porque cuando pasamos delante, como tropas, nos apresuramos demasiado, nos vamos rápido al siguiente, le sacamos una foto como si la cámara pudiera atrapar algo de lo que hemos sentido
La canaria trabaja con lana desde hace décadas. Hoy recupera este elemento, considerado residuo en El Hierro, para transformarlo en materia prima para su arte. Acaba de colaborar en la última colección de Duyos
Las periodistas de Planeta Futuro hablarán sobre el especial ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’
Creadora de un mundo de mujeres plenas de felicidad, expone a sus 90 años en una muestra dedicada a su amigo el gestor cultural Alberto Anaut, fallecido el año pasado
Salvatierra de los Barros (Badajoz) llegó a tener 70 talleres, ahora sobreviven 12. Extremadura, Andalucía o La Rioja son algunos de los lugares donde aún hay personas que trabajan el arte del barro
En 1969, cuando los ajedrecistas de silicio eran poco más que un sueño, el argentino Víctor Héctor Ortiz creó esta inolvidable obra de arte en una partida por correspondencia
Para revisitar y cuestionar el pasado, el escultor Sergio Roger cambia los materiales de la escultura clásica: el mármol por los linos antiguos y las sedas salvajes, el cincel y el martillo por la aguja y el hilo. Con sus esculturas blandas el artista lanza una pregunta: ¿el pasado es exactamente lo que nos han contado?
Francisco, en su primera salida de Roma este año, acude a la Bienal veneciana, se reúne con las presas de una cárcel y celebra una misa en la plaza de San Marcos
El departamento de Ernest Urtasun promete futuras medidas o iniciativas que evita detallar y defiende que los centros de arte lideren el proceso con su apoyo, como la reciente revisión de unas 200 cartelas en el Museo de América
El vendedor de cuadros Ambroise Vollard fue el primero en darse cuenta de que Paul Cézanne, objeto de chanzas en aquel entonces de sus propios colegas impresionistas, había revolucionado el mundo del arte