El PP suspende de militancia al presidente y vicepresente de la Diputación y al alcalde de Fines, detenidos por la UCO
La Junta pide que “se investigue hasta el final” y Feijóo no se pronuncia sobre las detenciones por no tener “información”

El PP de Andalucía ha decidido suspender de militancia de manera cautelar al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente, Fernando Giménez, y al alcalde de la localidad de Fines, Rodrigo Sánchez Simón, tras conocer el auto del Juzgado de Instrucción número 1 en el que se insta a su detención por presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales. En el comunicado difundido por la formación, además de defender su presunción de inocencia, se informa de que el comité de Derechos y Garantías ha incoado expediente informativo para esclarecer los hechos por los que se les está investigando. Será el vicepresidente primero de la Diputación almeriense, Ángel Escobar, quien asuma la presidencia del ente en funciones mientras se desarrolla la investigación judicial, ha confirmado este organismo.
La reacción del PP se ha producido a primera hora de la tarde. Cuando se ha conocido la detención el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, estaba interviniendo en un foro económico. “No tengo nada que aportar”, ha dicho el dirigente popular a la salida del evento tras asegurar que “desconocía la causa” de la instrucción -pese a que las pesquisas comenzaron en 2021-, y que habían tratado de ponerse en contacto con la entidad supraprovincial, sin éxito. También el líder nacional del PP, Alberto Nüñez Feijóo, se ha escudado en no tener “la información adecuada” para poder valorar los arrestos.
Ha sido la portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, quien ha pedido, durante una entrevista en Antena 3, donde también se ha enterado en directo de las detenciones, que “se vaya hasta el final” para que “se resuelva cuanto antes” lo que se está investigando.
Desde que estalló el caso de las mascarillas almerienses, el Gobierno de Moreno ha minimizado su alcance, sin apenas aludir a él. Incluso cuando se les hacía algún comentario a los consejeros almerienses sobre el caso o la conveniencia de que el vicepresidente de la Diputación se mantuviera en ese puesto pese a estar investigado por cobrar presuntas mordidas, restaban importancia y admitían no estar muy al tanto de la trama de supuesta corrupción, como si no fuera una investigación lo suficientemente importante o que entrañara un riesgo político para el partido. El presidente de la Diputación, y actualmente también presidente del PP de Almería, fue elegido hace 15 días vocal del Comité Ejecutivo del PP en el Congreso Regional que se celebró en Sevilla.
A ese nombramiento se ha referido el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García para exigir a Moreno que lo expulse de la Ejecutiva y “demuestre si está contra la corrupción o con los corruptos”. “Le damos unas horas“, ha advertido. La oposición ha cargado contra el barón popular tras conocerse las detenciones, justo el mismo día en que tiene que declarar como testigo la viceconsejera andaluza de Hacienda por el abuso en la contratación de emergencia por parte de la Junta entre 2020 y 2024. “Entre Almería y Sevilla, tiene más agenda en los juzgados que en los despachos”, ha dicho en X la vicesecretaria de los socialistas andaluces, María Márquez, después de que su partido en Almería pidiera el cese de los altos cargos detenidos.
“Lo sucedido viene a confirmar lo que venimos diciendo desde el primer minuto. Tenemos claro que esto es única y exclusivamente la punta del iceberg”, ha dicho el secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, en referencia a la supuesta red organizada para el cobro de comisiones de obras ilegales que se está investigando a raíz del caso de las mascarillas. “No sabemos si van a entrar en prisión o no, pero sí tenemos muy claro que deben salir de las instituciones de manera inmediata, hoy mismo, sin dilación alguna. Y también dejar todos los cargos que ocupan en el PP. La responsabilidad recae sobre los hombros de Moreno Bonilla y Feijoo”, ha abundado, en la misma línea que .
Vox, que se abstuvo en la comisión de investigación que se abrió en 2021 en la Diputación para abordar la contratación de las mascarillas, ha anunciado que ahora, casi cuatro años después de que comenzara la instrucción, se personará como acusación particular en la causa. Su portavoz, Manuel Gavira, también ha pedido explicaciones a Moreno. “Ayer su consejero de Sanidad, Antonio Sanz, saludó efusivamente al presidente de la Diputación. El PP no puede pedir explicaciones a otros y no darlas ellos. Aquí no hay distingos”, ha subrayado, tras asegurar que los presuntos delitos que se están investigando, cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, “vinculan al PP”.
El coordinador general de IU, Antonio Maíllo, también ha sido muy tajante con este asunto. “Como en Dinamarca, algo huele a podrido en el PP de Almería. El caso es otro elemento de vulnerabilidad para el PP andaluz” de cara a las elecciones andaluzas, ha señalado durante un desayuno informativo en la capital andaluza, consciente de que a Moreno, además del frente sanitario con el escándalo de los cribados, se le abre otra vía de agua en plena precampaña, con la corrupción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































