El matrimonio Andreu Buenafuente y Silvia Abril presentarán las campanadas en TVE
El conductor de ‘Futuro imperfecto’ y la actriz de ‘Padre no hay más que uno’ darán juntos las uvas desde la Puerta del Sol de Madrid


El duelo de las campanadas se presenta este año más vivo que nunca, tras la victoria del año pasado de TVE, con David Broncano y LalaChus, sobre el aparentemente imbatible dúo formado por la presentadora Cristina Pedroche y el cocinero Alberto Chicote en Antena 3. Ahora, después de que Atresmedia anunciara que sus uvas se verán también en La Sexta, la corporación pública acaba de mover ficha y contará con el matrimonio formado por los humoristas Andreu Buenafuente y Silvia Abril para despedir 2025 y dar la bienvenida a 2026, como ha adelantado Informalia y confirma RTVE.
TVE tira así no solo de una pareja cómica sobradamente solvente, que incluso presentó los premios Goya juntos en dos ocasiones (2019 y 2020), sino que además vuelve a aprovechar uno de los éxitos de la temporada en La 1, el del programa Futuro imperfecto de Buenafuente. Abril, colaboradora habitual del programa, además, ha participado en la película española más taquillera de este 2025: Padre no hay más que uno 5.
Buenafuente no es un novato en las campanadas, ya que las presentó en La Sexta en 2008 junto a su inseparable Berto Romero. Buenafuente es el director y presentador de Futuro imperfecto, el programa de humor que repasa cada jueves la actualidad y que La 1 produce en colaboración con El Terrat. Además, codirige y copresenta Nadie sabe nada en la Cadena SER, junto a Berto Romero. Por su parte, Abril, además de colaboradora de Futuro imperfecto, presenta La recepta perduda en La 2 en Cataluña. Inició su carrera sobre los escenarios en la compañía Comediants y dio el salto a la televisión nacional con Homo Zapping. Ha participado en programas como MasterChef Celebrity, Lol, si te ríes pierdes o Tu cara me suena. Ha protagonizado series como Mamen Mayo, Señor, dame paciencia o Atasco, además de actuar a las órdenes de directores como Javier Ruiz Caldera, Cesc Gay, Isabel Coixet o Nacho G. Velilla.
RTVE también ha confirmado, en una nota de prensa, quiénes serán los presentadores de las campanadas desde las Islas Canarias, una hora después de la retransmisión desde la Puerta del Sol. Los cantantes Nia y St. Pedro serán los encargados de conducir esas campanadas. Para ella será su cuarta retransmisión, mientras que él se estrena en esta labor tras quedar en segundo puesto en el Benidorm Fest 2024 y poner voz a la sintonía de la serie Valle salvaje.
Líderes con Broncano y Lalachus
En 2024, con el equipo de La revuelta (programa también producido por El Terrat, empresa fundada por Buenafuente), La 1 lideró con su emisión desde la Puerta del Sol con un 31,2% de cuota de pantalla y 4,8 millones de espectadores de media, y el 28,1% y 4,3 millones de Antena 3. Pero este año, con Pedroche y Chicote también en La Sexta, la cifra final puede cambiar al sumar ambos canales. En Telecinco, los encargados de dar las uvas serán Sandra Barneda y Xuso Jones.
Hasta este martes, había pocas pistas sobre quiénes serían los elegidos para conducir uno de los momentos televisivos más vistos del año en la televisión pública. José Pablo López, presidente de RTVE, había avanzado en la red social X que tenían planeado “algo muy diferente” para este año. “Será espectacular”, añadió respondiendo a los usuarios. David Broncano ya se había descartado a sí mismo para repetir. Antes que él y LalaChus, Ramón García y Ana Mena fueron los encargados de dar la bienvenida a 2024.
La propia web de RTVE había alimentado las especulaciones sobre quiénes serían los encargados de presentar las campanadas con una encuesta en la que invitaba a proponer ideas. Como muestra del humor y la ironía de los votantes, algunas de las opciones más respaldadas fueron Gabriel Rufián y Vito Quiles, Simón Pérez y Silvia Charro y Antonio Lobato y Fernando Alonso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































