
Un paseo por el museo Helga de Alvear con la galerista
El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros

El centro de arte, proyectado por Mansilla y Tuñón en Cáceres, acoge desde esta semana obras de Kandinsky, Ai Wei Wei, Louise Bourgeois o Goya, entre otros

L’artista presenta els seus últims projectes en una expedició a Lleida, on aprofundeix en la propietat de la terra com un assumpte polític i indaga el passat geològic de la zona

La artista presenta sus últimos proyectos en una exposición en Lleida, donde profundiza en la propiedad de la tierra como asunto político e indaga en el pasado geológico de la zona

El espacio que la poderosa galería suiza ha restaurado en un antiguo hospital de la Illa del Rei, en el puerto de Mahón, abrirá sus puertas con una exposición del artista estadounidense Mark Bradford

El tancament durant quatre anys del Centre Pompidou parisenc anuncia tants canvis com els que la seva obertura el 1977 va promoure en museus i grans exposicions internacionals

Los pañuelazos, los ‘flash mobs’, las sentadas virtuales, las campañas de ‘hashtags’ y las manifestaciones que ocupan las calles de diferentes ciudades beben de los códigos del arte en vivo

La negritud y la condición femenina son indiscutibles valores en alza dentro del mercado

Catártica y gamberra propuesta del colectivo Cabosanroque en Arts Santa Mònica

La pintora francesa Faby se convierte en caballete andante para exponer de manera itinerante su obra en varias ciudades francesas
El artista, de 91 años, una de las figuras más importantes de la abstracción española ha fallecido en Madrid
El escultor peruano-mexicano Aldo Chaparro presenta en la Galería Casado Santapau la exposición ‘Hotel Felicidad’, donde mezcla su marca propia con influencias hasta ahora no exploradas en su obra

La abstracción sigue siendo un campo inagotable para artistas y museos que buscan hallar nuevos matices al estilo más rompedor del siglo XX

La restauración del Pompidou y el Grand Palais apunta a un mayor peso de la ciudad, donde invierten cada vez más galerías, fundaciones y marcas de lujo, en la Europa posterior al Brexit

Se llama 'Artoteka' y es la primera plataforma de difusión de arte contemporáneo que nace en España. Su sede, en Bilbao, funciona cediendo obras originales con el mismo método de una biblioteca convencional

Una exposición recupera las imágenes que fotógrafos y artistas han tomado de las diferentes ediciones de la feria de arte

Su primera exposición, en la Galerie Charraudeau de París, está siendo un éxito de ventas y de impacto: durante un mes, Instagram se ha llenado con el filtro de cuernos que ha creado con motivo de la muestra, una legión de fans dispuesta a abrazar los demonios que nos atormentan

Martín Kazanietz inaugura la exposición ‘Historias estancadas’ en el Instituto Francés de Madrid

Pilar Rubí, gestora cultural en el centro de arte contemporáneo Es Baluard de Palma y comisaria de exposiciones, nos cuenta alguno descubrimientos de una estancia veraniega en Nueva York

El artista se prepara para inaugurar en Pamplona una de sus mayores exposiciones, un diálogo a ultranza entre pintura y fotografía tan vivaz como su forma de ver el mundo

La muestra, del artista y cineasta Carlos Casas, se presenta en la Galería Àngels Barcelona

Cuanto más rápida es la circulación de las obras de arte, mayor es la inflación del sistema. Por eso gana terreno una tendencia a experimentar con el lado creativo de la lentitud y la pereza

L'any que deixem enrere no ha estat malament pel que fa a les exposicions, el que ha passat és que les mostres –com a tot el món i a causa de la pandèmia– s’han allargat molt

La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería

De las ‘meninas’ en las calles madrileñas al derribo de estatuas coloniales, el arte público ha caído en desgracia, convertido en un símbolo de gusto mediocre y en emblema del poder político que lo encarga o promueve

La tradición del homenaje civil de las estatuas y su destrucción se remonta a los romanos, pero en tiempos del Black Lives Matter ha vuelto con fuerza

El programa de televisió ‘Territori Contemporani’ fa un mapa de la creació catalana que es fa a les comarques

El programa de televisión ‘Territori Contemporani’ realiza un mapa de la creación catalana hecha en comarcas

La comisaria, fallecida a los 84 años, fue experta en Gerardo Rueda y ayudó a definir el minimalismo

El espíritu, la estética y los ideales del artista estadounidense siguen vigentes treinta años después de su muerte como en las deterioradas ciudades de los ochenta

Ferias digitales, asociacionismo y una reevaluación de las colecciones han permitido a creadores, galeristas y directores de museos superar 2020, el año más difícil

El artista español Mateo Maté aborda con ironía las contradicciones del pensamiento nacionalista en la exposición que acaba de inaugurar en la Galleria Nazionale d’Arte Moderna e Contemporanea de Roma

Guerra de estatuas, museos cerrados y despidos, exposiciones y ferias virtuales, subastas para ver en exclusiva las obras maestras… El año deja un apocalipsis artístico como nadie antes llegó a imaginarlo

La directora del museo, Nuria Enguita, seleccionará a cinco artistas jóvenes menores de 35 años para que trabajen en la producción de una intervención cada año y medio

La fundación de la vicepresidenta de Mercadona promueve el Centro Hortensia Herrero que abrirá en 2023 y cuya compleja rehabilitación ha sacado a la luz 2000 años de historia

La artista estadounidense, que exhibe 50 años de activismo en el CAAC de Sevilla, impulsó Ariadne, el primer “museo flotante” con obras de artistas que combaten la invisibilidad y la violencia de género

El músico expone sus pinturas estos días en Londres: su visión del puente colgante de Manhattan cuesta casi 4.000 euros la lámina, de una edición “limitada” de 295 reproducciones

El artista sevillano reúne en el CAC malagueño un centenar de obras en la exposición ‘Gente conocida / Derecho a entrar’, la mayor muestra individual de su carrera

Se puede visitar una exposición, ver una película, una obra de teatro, una ‘performance’ improvisada, leer, apuntarse a un taller, asistir a una conferencia, pasear, comer, jugar y hacer deporte sin salir de este lugar. Esto es un día normal en el gran centro de creación contemporánea de Madrid

La escritora argentina María Gainza ejerció durante años la crítica de exposiciones en ‘Art Forum’ y ‘Página/12’. Un libro recupera ahora sus textos sobre arte

Origen, evolución y posibles soluciones para esos textos de los centros de exposiciones llenos de prefijos y palabras de moda, que en vez de arrojar luz sobre las obras nos sumen en la más profunda oscuridad