Sheinbaum vuelve a rechazar la ayuda militar de Trump: “La última vez que EE UU vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio”
El republicano ha asegurado que él estaba de acuerdo con lanzar ataques a territorio mexicano para detener el tráfico de drogas como ha hecho con las narcolanchas en el Pacífico y el Caribe

México ha vuelto a rechazar una intervención militar de Estados Unidos para combatir al crimen organizado y los carteles de la droga. El presidente Donald Trump ha anunciado este lunes que él “estaría de acuerdo” con lanzar ataques en territorio mexicano como los que ha ordenado en el Pacífico y el Caribe. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha contestado de forma tajante: “No va a ocurrir”. La mandataria ha insistido en que hay colaboración y coordinación con el Gobierno estadounidense, pero que México no acepta intervenciones extranjeras. “La última vez que Estados Unidos vino a México con una intervención se llevó la mitad del territorio”, ha recordado este martes desde su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.
Trump aseguró que él no descarta ninguna medida para detener el flujo de drogas desde México hacia el norte. “Por mí está bien. [Cualquier cosa] que tengamos que hacer para detener el tráfico de drogas”, ha sostenido. “No estoy diciendo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”, ha indicado. En una entrevista con medios desde el despacho Oval, ha indicado que su vecino del sur “tiene graves problemas”, después de ver las imágenes de la marcha de la generación Z el pasado sábado en Ciudad de México. Además, ha alardeado de los resultados de sus ataques extrajudiciales contra las supuestas narcolanchas en el océano Pacífico y el Caribe, en los que han muerto ya 66 personas sin pruebas de que estuvieran transportando narcóticos. “Si tenemos que hacer allí [en México] lo que hemos hecho en el agua… Ya casi no hay drogas que vienen por el mar”, ha presumido. Pese a que ha evitado contestar a los periodistas que le preguntaban si había discutido la incursión militar con el Gobierno de México, no ha escondido su enfado con los resultados de seguridad del país vecino. “Ellos saben cómo estamos perdiendo a cientos de miles de personas al año a causa de las drogas... Por no hablar de la destrucción familiar. Mucho de eso viene de México. Así que déjenme decirlo de este modo: no estoy nada contento con México”, ha zanjado.

Pocas horas después de las declaraciones de Trump, la embajada de Estados Unidos se ha apresurado a publicar un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que descarta una intervención militar, como ya había hecho unos días antes. “No vamos a tomar acción unilateral o entrar o enviar fuerzas estadounidenses a México pero podemos ayudarlos con equipo, con entrenamiento, compartiendo inteligencia, y con todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo piden, tienen que pedirlo”, ha señalado Rubio en la publicación.
Sheinbaum ha relatado que en todas las conversaciones telefónicas que ha tenido con el presidente de Estados Unidos que está abierta a la colaboración de información que ellos tengan, pero que no aceptan ceder en la soberanía del país con operaciones extranjeras en su territorio. “Ellos han entendido, tan es así que el entendimiento que tenemos con ellos es de colaboración y de coordinación y los primeros puntos queda muy claro el respeto a la soberanía, el respeto a nuestra territorialidad y que hay coordinación y colaboración sin subordinación”, ha sentenciado la mandataria. “No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras”, ha añadido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma












































