El Papa habla por primera vez sobre el caso del obispo de Cádiz: “Hay que permitir que siga la investigación”
León XIV asegura que una vez que concluyan las pesquisas sobre las denuncias de abuso sexual “habrá consecuencias”
El papa León XIV ha afirmado este martes que, respecto al caso del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, denunciado por abusos sexuales a un menor, “hay que permitir que siga la investigación” en el Vaticano y que, una vez concluya, “llegarán las consecuencias”.
“Por el momento sí, sigue en su cargo, pero cada caso tiene una serie de protocolos claramente establecidos y él insiste en su inocencia. Se ha abierto una investigación y hay que permitir que vaya adelante; según los resultados, habrá consecuencias”, ha explicado el pontífice estadounidense al responder a los medios a la salida de la residencia de Castel Gandolfo.
León XIV ha añadido que espera que “las víctimas de abusos encuentren siempre un lugar donde puedan hablar de sus casos” y subrayó “la importancia de respetar los procesos, que requieren tiempo, y de seguir los pasos de la justicia de la Iglesia”.
Este lunes, la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reunió con el Papa. Su presidente, Luis Argüello, aseguró que León XIV estaba informado del caso y que probablemente se aceptaría la renuncia del obispo, aunque no se precisaron fechas.
EL PAÍS adelantó que Zornoza está siendo investigado desde hace cuatro meses por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe por un presunto delito de abusos sexuales contra un menor cuando era sacerdote en Getafe (Madrid) en los años noventa.
Zornoza presentó su renuncia como obispo hace 15 meses, cuando le correspondía al haber cumplido 75 años, edad de jubilación de los prelados, pero aún no ha sido aceptada por el papa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.































































