
Conflictividad o protesta laboral
Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?
Los sindicatos hablan con una expresión de la patronal, de los empresarios: conflictividad. La protesta, al parecer, está mal vista. La conflictividad, a lo que parece, es la moneda de cambio. ¿Entre quién?
Los libreros y la industria editorial están ansiosos, es natural: del rito depende buena parte de su subsistencia anual; de todos, grandes y pequeños
Temo que en Ucrania suceda lo que en Siria, donde hace años que los periodistas no pueden entrar y, si alguno lo consigue, no puede trabajar a fondo porque nadie quiere hablar, tanto es el temor
Lean a Yuri Andrujovich. Cuando dice que lo suyo es la desinformación quiere decir que no escribe propaganda de ningún tipo
Estamos con Ucrania, claro que sí, lo estoy. Pero no estoy con esta ola de cancelación y boicot a la cultura rusa
Morandi es uno de los artistas modernos amorosos de lo simple, lo cotidiano, lo falto de presunción, de los objetos que nos hacen compañía en casa
Dieciséis años ha llevado colocar una placa en su domicilio en Gràcia
Este año se celebran las conmemoraciones de los centenarios de Joan Fuster, Gabriel Ferrater, Francesc Català-Roca y Guillem Viladot, este último de menor rango
La exposición dedicada a Gabriel Casas i Galobardes, destacado fotógrafo de los años 30, revela la esforzada metáfora histórica de aquellos años mitificados
Llopis presenta, en el final del recorrido de la colección de arte moderno del MNAC, una instalación creada en la casa ejemplo de arquitectura moderna que el aeropuerto ha convertido en ruina contemporánea
La entrada en el Panteón de Francia de la Venus de Ébano, icono de la era del jazz y adorada por las vanguardias, es un cierto signo de tiempos mestizos. Es la primera negra que ingresa en el templo
A veces me parece acertado cómo el artista se ríe del mercado, por ejemplo con lo del cuadro autodestruido. Otras, confirmo que está muñendo su vaca dorada. Es un buen alumno de Dalí y de Warhol
Crece el malestar causado por la información sobre la emergencia climática pero la respuesta es su medicalización, aunque la causa evidente es que nadie cree las promesas de sus gobernantes
Las fotografías de Txema Salvans de gentes en vacaciones retratan el maltrecho litoral mediterráneo. El autor constata algo más que su dominio técnico y el brío de su persistente trabajo sobre las zonas grises
La nueva directora del Macba, mujer negra de clase trabajadora, ha puesto sobre la mesa el giro afectivo que propugna
El auto de fe en Ontario, en Canadá, de ejemplares juveniles de Tintín y Astérix, por sus representaciones de los pueblos indígenas, plantea de nuevo los límites culturales contemporáneos
Las exposiciones estarán más tiempo abiertas y habrá una mayor revisión de las colecciones propias. A nivel internacional, muchas instalaciones van a cerrar y las que no lo hagan tendrán que cambiar
Ha costado lo suyo integrarlo en la colección del museo, se han tenido que hacer un montón de reuniones y dar otro montón de explicaciones a los medios de comunicación
De cuando se publicitaba la droga psicodélica, la “hostia zen”. Recuerdo de uno de los primeros consumidores del ácido aquí: Damià Escuder. Sí, aquellos tiempos fueron otros
Los auxiliares de sala de museos son protagonistas de una exposición fotográfica de Sophie Köhler, y en otra de Núria Güell son dos exreclusos quienes la custodian algunos días
Las obras conceptuales de los sesenta y setenta son a veces tan raras que te obligan a darles sentido y poética, incluso a darles habla. Hay ecos de la historia y la sensibilidad en la colección Tous en el Macba
Tras la Guerra Civil española (1936-1939), el psiquiatra catalán logró en el exilio francés poner los cimientos de la psicoterapia institucional. Un libro rescata con amplitud su trayectoria y legado
Niñas y niños escogen en una actividad su asiento favorito y cuentan su relación con el pintor catalán. Siguen los consejos del artista barcelonés para encontrar la vida oculta en cualquier objeto
Experimental y documental, manipulado por el franquismo, Antoni Campañà resurge en exposiciones y libros tras décadas de silencio
Cuando ves una fotografía escalofriante de manera reiterada deja de hacer efecto, advirtió Andy Warhol en 1963 con su serie de la silla eléctrica, que ahora se expone en Barcelona
El Museo de Barbastro debe contar ahora una historia del arte que desconoce. El Supremo debe por su parte decidir si dictamina solo sobre Cataluña o abre la caja de Pandora en todos los museos y colecciones españolas
Los mundos del cineasta y del fotógrafo inglés, que tanto se parecen, reviven en Valencia mientras la ‘geperudeta’ recorre sus calles con el himno de la Virgen de los Desamparados a todo trapo