![El equipo de restauradores del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV es pionero en la recuperación científica de los 'ninots'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YDJVO3AW6ZA7ZHZA563IXPREOU.jpg?auth=d7a12b673812bdbf0bbe7cec5751642ea9a021b8d43efe2f1835911c279e94c0&width=414&height=311&smart=true)
La ciencia en las fallas
Arquitectos técnicos, ingenieros, informáticos, físicos y químicos aportan sus conocimientos para avanzar en el presente y futuro de los monumentos falleros
Arquitectos técnicos, ingenieros, informáticos, físicos y químicos aportan sus conocimientos para avanzar en el presente y futuro de los monumentos falleros
Wow, un espacio fundado por el expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, se asienta en el inmueble que un día fue el Hotel de Roma, el primer edificio de la que es hoy la principal arteria comercial de la capital
Anna Heringer hace algo muy parecido a lo que ha hecho siempre la arquitectura popular: aprovechar los materiales locales
La catedral de Santiago y el arquitecto portugués presentan un nuevo espacio funerario donde los religiosos reposarán dentro de un túmulo de mármol blanco, sin adornos ni inscripciones
Las exposiciones en el Fernán Gómez llegan a su fin, pero las propuestas de la quinta edición del festival continúan llenando de diseño la agenda de la ciudad hasta final de mes
Como estudiante, diseñadora, editora, empresaria y comisaria, la valenciana ha participado de todas las fases de esta disciplina. Un libro recorre su trayectoria
Medio siglo después de la publicación del manifiesto ‘Aprendiendo de Las Vegas’, que defendía las construcciones ordinarias, un arquitecto se desplaza a la ciudad de los casinos para actualizar sus conclusiones
Un centro sanitario construido por el estudio Kashef Chowdhury Urbana recibe el premio internacional RIBA 2021 por su mimetización con el medio ambiente y por ser un proyecto de la periferia rural
Dos arquitectos plantean una estructura para unir la fachada de la Gloria con la calle que comportaría eliminar el bloque de viviendas que hay enfrente
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
Los arquitectos Alberto Sánchez, Ismael Pizarro y Guillermo Bosque rehabilitan viejas casonas en Used, Zaragoza, una de las zonas más despobladas del país.
El festival que expande el diseño en la capital ofrece opciones de todo tipo, desde rutas para los amantes del diseño gráfico y charlas sobre los orígenes del tatuaje hasta la exposición ‘Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier’
Una muestra recoge la parte más íntima del autor del Musac, el Auditorio de León y la colección Helga de Alvear de Cáceres, un arquitecto-inventor, un hombre curioso y querido y, por eso, una persona libre
La mansión que compró Marta Ortega no es más que uno entre los 250 inmuebles de pasado nobiliario que se ofertan entre los 65.000 euros y los cinco millones en Galicia
Además de los nuevos cinco estrellas de la ciudad, muchos hoteles emblemáticos han aprovechado los meses de restricciones sanitarias para modernizarse. Todo lo necesario para atraer al turismo de alto ‘standing’ que se disputan las capitales europeas
La Cité Internationale Universitaire de París se revela como fuente de inspiración para arquitectos y artistas de todo el mundo. Recorremos este complejo único que cuenta con cinco edificios catalogados como Monumentos Históricos y un total de 43 casas que ofrecen una diversidad de estilos única en la capital francesa
La diseñadora arquitectónica, como ella misma se define, es la creadora española con mayor proyección internacional y comparte con el diseñador británico Peter Saville los últimos Premios Madrid Design Festival Awards en la quinta edición de Madrid Design Festival
En Dinamarca, junto a los humedales del mar Wadden, la arquitecta Dorte Mandrup-Poulsen diseñó un centro de visitantes que, construido con cañas y madera, apenas precisa mantenimiento
El estadounidense, también reconocido galerista, crítico y teórico del arte, era una de las figuras más relevantes del último medio siglo en su campo
Sucesivas obras en la basílica gallega hacen aflorar restos escultóricos desconocidos y partes del desaparecido coro pétreo del Maestro Mateo, reutilizados como material de construcción hace cuatro siglos
Los finalistas al Premio Mies van der Rohe demuestran la voluntad de los proyectistas europeos de reflejar a la sociedad y no al poder económico
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
Déborah García e Iratxe Goikoetxea son nómadas del siglo XXI. En Instagram cuentan y muestran sus aventuras con el alias de Flâneuses
Este miércoles hace un año de la muerte del poeta y arquitecto Joan Margarit, quien encontró en un tipo de barrio la metáfora de una restitución social que era también una rehabilitación física de edificios decrépitos
Los cambios agrarios y la despoblación rural amenazan estos valiosos edificios históricos que pujan por acoger nuevos usos
El contenido del plato es lo más importante, pero el espacio en el que se sirve tiene cada vez más relevancia. En la capital hay opciones para todos los gustos: restaurantes con pocas florituas a prueba de modas pasajeras, tabernas de barrio y lugares en los que no se adivina el tipo de comida que se sirve en su interior
La artista catalana y el cantante puertorriqueño, que confirmaron su relación hace menos de seis meses, han posado a las puertas de una antigua casona de 1905
Un hotel fantasma en Alemania o una villa italiana abandonada. El fotógrafo Roman Robroek retrata en su libro ‘Oblivion’ ( Patrimonio abandonado , en español) fantásticos y deshabitados lugares en Europa
Los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba han construido un lugar de convivencia entre animales y personas donde se ensaya cómo recuperar el ecosistema
La población en el continente aumenta con rapidez y no hay casas para todos. Para solucionar la escasez de vivienda en países como Kenia o Nigeria, una empresa ha recuperado y adaptado una técnica arquitectónica desarrollada hace más de tres décadas que combina rapidez y sostenibilidad
El arquitecto argentino Diego Gronda adquiere y rehabilita una vivienda enclavada en la colonia madrileña de Puerta de Hierro que se inscribe en el Movimiento Moderno de los sesenta
El llamado “arquitecto invisible” no solo es autor de la galería que ha puesto a la isla en el mapa del arte. También ha convertido un edificio del siglo XIX, en el que abundaban las habitaciones sin ventanas, en su segunda residencia
El arquitecto de posguerra planificó para sí mismo una vivienda con estructura japonesa en Madrid que 60 años después su nuevo propietario conserva a ultranza
El faro erigido en 1817, protagonista de dibujos, postales y logotipos, se ve en peligro por la construcción de un edificio de 116 metros
La Fàbrica, la cimentera de Sant Just on va instal·lar el seu taller, és exemple perfecte de la seva manera de fer
Cada uno de los proyectos de la británica tiene su propio ADN, pero el interiorismo siempre debe ser fiel a la ubicación y a los huéspedes que lo convertirán en su hogar temporal. La diseñadora, cotizada por las grandes cadenas, detalla cómo convierte un alojamiento en la mejor experiencia
La ciudad revive el debate sobre oportunidades perdidas mientras no acaba de avanzar proyectos pendientes como la Sagrera, Montjuïc o el Besòs. El último gran referente, el 22@, tiene ya 20 años
Exposiciones, charlas y talleres llenos de diseño y compromiso medioambiental animan la ciudad durante la segunda semana de Madrid Design Festival
El edificio construido por los barceloneses hace un siglo como vivienda para los monarcas en la ciudad vivió su último gran momento mediático en 1997 durante la boda de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin