Se estaba forjando el alma de aquel niño que rodaba en el tiovivo montado en un caballo de cartón. La lectura cada vez más selecta le fue ganando el cerebro como la música le invadió todos los sentidos
Escribir no tiene que suscitar un nudo en la garganta o romperte el cráneo como con un hacha. No es lo mío. No sé por qué siempre se entienden las emociones, las conmociones, como sentimientos tristes
Una pluma de Juan Ramón Jiménez. Gafas de Dulce María Loynaz. Un pañuelo de Antonio Machado. Los objetos cotidianos de grandes creadores de ayer trazan la melodía poética de su memoria viva.
El poeta, miembro de la generación del 27, dejó su huella en la capital, escenario de algunas de las etapas más importantes de su vida antes del estallar de la Guerra Civil
Cuando se produjo la sublevación de 1936, Manuel y Antonio Machado ultimaban un drama que se edita por primera vez a partir de los manuscritos adquiridos en 2018 por la Fundación Unicaja
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
Ahora que vivimos un tiempo de extremismos intencionados, de propaganda y clichés ideológicos, leer a los hermanos Antonio y Manuel con la misma pasión podría ser un recetario sanador para esta época
Los escritores y viajeros han ilustrado la variedad de España con auténtico arte, pero Gibraltar, a pesar de su peso histórico y simbólico, apenas ha suscitado literatura y es poco conocida
Europa debe replantearse la verdadera misión de los centros escolares y las universidades, y devolver la dignidad a profesores y alumnos. Aceptar la lógica neoliberal en la educación ha sido un gravísimo error
Ensimismados como un Hamlet hablando con los abismos, olvidamos que nuestro país es Don Quijote y Sancho, opuestos complementarios que nos brindan la capacidad de entender al diferente
La capital preside la Red de Ciudades Machadianas y ofrece un recorrido para conocer las casas y los rincones que más frecuentaba el poeta, que vivió casi 30 años en la ciudad
Que Juan de Mairena sea ahora celebrado y que el premio que lleva su nombre se le conceda a Emilio Lledó tiene una significación muy especial en estos tiempos que vivimos
En Chile, donde a los 90 años ha muerto Carmen Machado, la pequeña de las seis sobrinas de Antonio y Manuel, se conservan tesoros de la memoria de la familia
El machadiano Cerro de los Moros, que mira al Duero, puede verse transformado por una urbanización que prevé construir 1.200 viviendas justo sobre la perspectiva del río
La Real Academia de San Fernando pide la ayuda de la Unesco y del Ministerio de Cultura para detener una urbanización de 1.300 pisos en la “ribera sacra de la poesía española”
Fallece en Santiago de Chile la última sobrina de los poetas Antonio y Manuel Machado, tras una vida marcada por las terribles consecuencias de la guerra civil española
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco
La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes