/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NKCLN4FW4FLN2TLULEKSTAXELI.jpg)
La revolución CRISPR llega a la clínica
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos
La edición genómica de pacientes parece a punto de recibir luz verde de la agencia del medicamento de Estados Unidos
Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado
El caso de la estadounidense Victoria Gray muestra la esperanza de las nuevas terapias con CRISPR, pero también los problemas: costarán unos 2,8 millones de euros
Diama nació con una enfermedad de los glóbulos rojos y solo un trasplante de médula podía curarla. Sus padres se sometieron a fecundación ‘in vitro’ para tener otro hijo que pudiera curarla, procedimiento que se aplica por primera vez en España a esta dolencia
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
Un hospital flotante recorre los ríos amazónicos de Perú y ofrece servicio a los pueblos indígenas más inaccesibles
Allí donde no llegan fácilmente los médicos, en el fondo de la Amazonía peruana, el barco Forth Hope lleva curación, alivio, vacunas y prevención. Nos unimos a una de sus travesías para comprobar que, a veces, la salvación acude por los torrentosos ríos
La mitad de mujeres y niños refugiados saharauis en los campamentos de Tinduf, en Argelia, padecen anemia y otros problemas alimentarios debido a una canasta básica de ayuda humanitaria abundante en hidratos de carbono y pobre en proteína. Una piscifactoría produce tilapias para completar su dieta
La primera piscifactoría en un campo de refugiados abrió en 2019 en Tinduf. La producción ya está aportando proteína saludable a la maltrecha dieta de la población más vulnerable
Antes de curar, hay que diagnosticar, pero existen diferentes tipos de obstáculos: desde familias que rechazan las punciones hasta recursos insuficientes
La anemia es una dolencia olvidada, pero dada su prevalencia y consecuencias, incluso la muerte, es urgente abordar nuevas estrategias para combatirla
La científica británica investigó un factor nutricional en la levadura, conocido al principio como Factor Wills, que prevenía y revertía la anemia macrocítica
Los científicos han relacionado el mineral con la enfermedad, pero no tienen pruebas sólidas contra él
La atención a los menores hasta los 36 meses marcará su desarrollo físico y cognitivo. Un programa en Perú apoya en esta etapa a las comunidades con menos recursos
Un programa pionero busca luchar contra los problemas de desarrollo en los tres primeros años de los pequeños en las comunidades más desfavorecidas
Níger es el país con la tasa de fertilidad más alta, una media de 7,6 hijos por mujer. Está previsto que la población se duplique en 18 años en el país con el peor índice de desarrollo
Un congreso en San Francisco aborda cómo financiar los tratamientos
El jugador brasileño, que se encuentra en Jerusalén con el Barcelona, fue operado de amigdalitis tras la Copa Confederaciones
Cruz Jiménez se sometió a un caro tratamiento de selección genética que le negó la sanidad pública para salvar a su hijo de ocho años, que padece una rara enfermedad
Un matrimonio de Vinaròs logra tener un bebé para curar a su hermano tras un caro tratamiento en Chicago que la sanidad pública le negó
Polémica por la transparencia de las investigaciones sobre los riesgos de la eritropoyetina
El uso de eritropoyetina en enfermos de cáncer podría agravar el curso de su dolencia
Las capas sociales con menos recursos y algunas zonas geográficas tienen más riesgo de muerte