
La ira del campo por el acuerdo UE-Mercosur llega a Madrid
Agricultores y ganaderos protestan este lunes en la capital por la rebaja de aranceles que contempla el acuerdo y temen la entrada masiva de productos a precios bajos

Agricultores y ganaderos protestan este lunes en la capital por la rebaja de aranceles que contempla el acuerdo y temen la entrada masiva de productos a precios bajos

La COP de la ONU celebrada en Riad genera compromisos valorados en más de 12.000 millones de dólares para frenar la degradación de los suelos

El fallo de la Corte Constitucional declaró que Furukawa perpetró esclavitud moderna por el “origen afrodescendiente” de sus trabajadores. Tres activistas y académicos analizan las deudas pendientes del Estado con esta población

Un proyecto de la Universidad Miguel Hernández de Elche logra una excepción en la normativa vigente para probar el compost de residuos domésticos en la agricultura

La organización conservacionista WWF denuncia que tras una década, el Ejecutivo andaluz solo ha completado el 23% de las medidas previstas

El 40% del suelo del mundo está deteriorado, lo que supone una amenaza para el sector privado, que es quien más contribuye a su pérdida de calidad. La restauración y la regulación sobre el recurso pueden revertir la tendencia

La vinculación entre los sectores de la agricultura y los biocombustibles será clave para garantizar un suministro adecuado de materias primas, creando un vínculo especialmente fuerte en América Latina y el Caribe, donde el agro produce los principales insumos

Las comisiones primeras del Senado y la Cámara de Representantes aprueban por mayoría absoluta el proyecto que regula la creación de tribunales y jueces agrarios especializados

El interés inversor propicia un crecimiento discreto pero continuo de los precios de las fincas rústicas, cuyas compraventas crecieron con fuerza hasta septiembre

La periodista mayadescendiente presenta ‘Tierra de sol’, un libro de crónicas sobre Yucatán, la tierra en la que creció. Narra un territorio en resistencia donde la esperanza florece

Los productores de aceite de oliva de este municipio andaluz aprovechan el compost para generar fertilizante y prevén autoabastecerse con energías renovables

El sector agrícola comienza sus movilizaciones en Bruselas y reclama “reciprocidad” a los países latinoamericanos firmantes en las obligaciones de producción

Los productores creen que los importes remontarán en las almazaras, mientras persisten dudas sobre la evolución de la producción y la demanda

Piura, una región antes presa del desbordamiento de agua, hoy sufre una severa sequía que golpea a la producción agrícola y al consumo humano

A través de las redes sociales, Carlos Alberto Díaz muestra lo positivo y desafiante que puede llegar a ser el trabajo en una granja. Solo en TikTok tiene 32,7 millones de seguidores.

Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses

Uno de los siete cafés especiales de su finca en Planadas (Tolima) acaba de ganar una prestigiosa medalla en París, tras años de trabajo en una tierra marcada por una violencia que afectó a su propia familia. Exporta a Japón, Estados Unidos y varios países europeos

En las manos de este paisa estuvo el primer árbol de la variedad que se sembró en Colombia y el primero en el mundo en ser cultivado en el trópico. Esta apuesta hoy es Cartama, una empresa con 700.000 árboles en 18 municipios, 2.000 empleados y una proyección de ingresos por exportaciones, para 2024, de 80 millones de dólares

Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE

Reverenciado por su finura, este tubérculo que se produce en Orís es hoy un cultivo residual pero muy sabroso

La investigación muestra el impacto de la falta de gestión hídrica en el abastecimiento, la agricultura, la energía hidroeléctrica, la navegación fluvial y los ecosistemas en un fenómeno que afectará a tres de cada cuatro personas en 2050

No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo

Un dispositivo de seguridad sin precedentes intenta frenar el repunte de los hurtos en el campo por el alto precio del aceite
El presidente de la Generalitat se justifica por no haber planteado un tributo a las víctimas por el mes de la dana: “Nuestro mejor homenaje es nuestro trabajo y sudor”

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, dice tener “indicios” de que algunos productores mezclan diferentes tipos de aceites y los comercializan bajo esa etiqueta. Apunta a otra bajada de precios en el aceite de oliva a finales de año

El calor extremo y la filtración de agua salada a los ríos frustra el desarrollo agrícola en Senegal, mientras el apoyo económico oficial llega con cuentagotas

El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 años la UE no ha prohibido ningún plaguicida solo por su toxicidad para los insectos

Organizaciones sociales como Cáritas critican la “improvisación y mala planificación” de las instituciones públicas ante la presencia, un año más, de temporeros sin techo

Más de 600 trabajadores del Instituto Nacional de Investigación de Tecnología Agraria llevan dos semanas sin internet ni acceso a la red interna por un ataque informático de origen desconocido

El equipo del dirigente laborista enfurece a pensionistas, empresarios y agricultores, sin lograr dominar el relato sobre su proyecto de reformas

La experta en género para la ONU señala tres asuntos pendientes contra la desertificación: titularidad de tierras equitativas, valorar los saberes ancestrales y reducir la brecha de género

Los ganaderos piden ayudas a las administraciones y cifran las pérdidas en más de 16.000 euros por ganadero
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad

Durante tiempo tuvieron fama de rudos, potentes y alcohólicos, pero esto ha cambiado, gracias a bodegueros de la zona, a bodegas de otras regiones y firmas de lujo que invierten en esta denominación de origen

El país, uno de los mayores productores del cereal dentro del bloque comunitario, sufre en la cosecha de este año los efectos de la sequía y las olas de calor

La decisión de Downing Street de elevar el impuesto de sucesiones para las explotaciones agrarias enciende al mundo rural y da una estrategia común a los partidos de la oposición

Las movilizaciones recorren de nuevo el país para protestar contra el acuerdo de libre comercio con Mercosur y denunciar las promesas incumplidas de Macron hace un año

Junts, Esquerra y la CUP atacan al president de la Generalitat por dar publicidad a la competencia de los productores locales

La industria agraria del Estado, donde la mayoría de los trabajadores son indocumentados, advierte de un efecto dominó que puede desbaratar la cadena de alimentos

Los investigadores han logrado incrementar un 30% el nivel de azúcares del fruto, un sueño perseguido por otros científicos desde hace décadas