Seis vinos españoles con acento extranjero
Reputados enólogos internacionales trabajan con bodegas de diferentes regiones, a las que aportan nuevas técnicas y visión innovadora


El impresionante desarrollo vitivinícola español de las últimas décadas, junto con el hecho de que contamos con una de las mayores concentraciones de cepas viejas del mundo, ha atraído a numerosos enólogos extranjeros procedentes de países como Francia, Australia, Sudáfrica, Escocia, Dinamarca o Bélgica. Audaces y rigurosos, han explorado y desarrollado regiones vinícolas emergentes, aportando nuevas técnicas, visiones innovadoras, la búsqueda de una clara expresión del terruño, y un enfoque global que ha elevado la calidad de nuestros vinos a niveles internacionales.
Tras el precedente de Émile Peynaud, el enólogo francés considerado el padre de la enología moderna, quien asesoró primero a Marqués de Riscal en la década de 1960 y más tarde, en los años 70, a Marqués de Cáceres para refinar su estilo de vinos, el ejemplo más emblemático de la influencia de profesionales extranjeros en España es el del danés Peter Sisseck. Ingeniero agrónomo y enólogo por la Universidad de Burdeos, Sisseck es el creador del mítico Pingus, el vino español más cotizado del mundo, con botellas que alcanzan los 1.500 euros. Llegó a España en la década de 1980 como director técnico de la bodega Hacienda Monasterio, en Ribera del Duero, donde comenzó a forjar su reputación. Más tarde, impactó en la zona con la creación de la bodega Dominio de Pingus.
Posteriormente, llegaron otros enólogos en busca de oportunidades para realizar el sueño de elaborar grandes vinos en zonas menos conocidas, o en regiones consolidadas pero con enfoques renovados. Entre ellos destacan el escocés Norrel Robertson, Master of Wine, afincado en Calatayud y Campo de Borja; el francés de ascendencia española Gregory Pérez, con su bodega Mengoba, que apostó por la mencía y godello en el Bierzo; y Martín Kieninger, arquitecto de profesión y viticultor apasionado, que ha demostrado el potencial de la zona andaluza de la Sierra de Ronda.
Pero la influencia de estos enólogos no se limita a zonas emergentes. En las principales denominaciones de origen españolas también han dejado huella destacados enólogos internacionales. En Rioja, el francés Tom Puyaubert ha consolidado su prestigio con Bodegas Exopto; en Toro, Antony Terryn ha desarrollado un trabajo clave en la expresión de la variedad tinta de toro con su proyecto Terryn Selección; mientras que en Priorat, el alemán Dominik A. Huber y el sudafricano Eben Sadie han apostado en su bodega Terroir al Límit por una viticultura más sostenible y vinos de mínima intervención. Mención aparte merece el trabajo de asesoramiento a bodegas españolas de Michel Rolland, el influyente enólogo francés, conocido como el mago de Burdeos, cuyo enfoque ha contribuido a la modernización de sus vinos y un mejor posicionamiento en los mercados internacionales.
Hoy, numerosas bodegas españolas cuentan con enólogos internacionales en sus equipos, lo que contribuye a diversificar estilos y a explorar el potencial de nuestros viejos viñedos, muchos de ellos en riesgo de desaparición. Este dinamismo consolida a España como uno de los países más innovadores y dinámicos del mundo del vino. Estos seis tintos son una excelente muestra de su calidad y proyección internacional.
MATAQUEMADA 2021

El Escocés Volante
Teléfono: 600 898 062
·VT: España
·Tipo: tinto crianza, 14%
·Cepas: garnacha, y algo de otras variedades
·Precio: 60 euros
·Puntuación: 9,5/10
EL TITÁN DEL BENDITO 2021

Dominio del Bendito
Teléfono: 980 667 010
·DO: Toro
·Tipo: tinto crianza, 16,5%
·Cepas: tinta de toro (tempranillo)
·Precio: 49 euros
·Puntuación: 9,4+/10
DOMINIO DE PINGUS PSI 2022

Dominio de Pingus
Teléfono: 983 680 189
·DO: Ribera del Duero
·Tipo: tinto crianza, 14%
·Cepas: tinto fino (tempranillo) y algo de garnacha
·Precio: 50,90 euros
·Puntuación: 9,4/10
EL ESPINAL DE EXOPTO 2022

Exopto
Teléfono: 650 213 993
·DOCa: Rioja
·Tipo: tinto crianza, 14,5%
·Cepas: maturana tinta
·Precio: 31,70 euros
·Puntuación: 9,3+/10
MENGOBA DE ESPANILLO 2022

Mengoba
Teléfono: 649 940 800
·DOCa: Bierzo
·Tipo: tinto crianza, 13,5%
·Cepas: mencía y algo de otras variedades
·Precio: 28 euros
·Puntuación: 9,3+/10
TERRA DE CUQUES 2021

Terroir al Límit
Teléfono: 977 839 391
·DOCa: Priorat
·Tipo: tinto crianza, 13,5%
·Cepas: garnacha y cariñena
·Precio: 38,20 euros
·Puntuación: 9,3/10
Sobre la firma
