El conocido como efecto ‘agenda-setting’ fue objeto de un artículo suyo publicado con Donald Shaw en 1972 y desde entonces ha sido un referente en la investigación de la comunicación
El presidente de la Cámara de Cuentas sumó más de 100.000 euros en sus tres decenios en el consejo social del centro, al que llegó nombrado por Gallardón
ONU Turismo inaugura esta semana en Madrid su grado universitario en Turismo Internacional Sostenible, con una treintena de estudiantes de seis países
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓNEl producto se llama TanniGel, y fue desarrollado con componentes 100% naturales. Este, muestra niveles superiores de retención de agua, aportes de humedad al suelo y degradabilidad en comparación con productos de origen sintético
Los galardones para los académicos de la Facultad de Química y Biología y del Instituto de Estudios Avanzados, al doctor José Zagal y doctor César Ross respectivamente, se convierten en un hecho sin precedentes para este plantel universitario
España tiene un 17,8% de jóvenes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, según un nuevo informe de la OCDE
El informe “independiente” encargado por la propia universidad alaba a Corchado mientras la empresa editora reprocha un comportamiento irregular
Los umbrales de renta exigidos dejan fuera a muchas familias necesitadas y se quiere armonizar con el coste real del alojamiento cuando la partida de ayudas alcanza su récord: 1.300 millones de euros
Con tamaños similares a los de una tableta, en estos planificadores digitales se puede apuntar las tareas diarias de manera cómoda y sin utilizar hojas de papel
Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción
Eva Alcón, al frente de la Jaume I, aborda un curso crucial para sentar las bases de la financiación universitaria y alerta: “Sería perverso que hiciéramos escuelas de expedición de títulos”
Los técnicos formados en química ecológica son piezas clave de la transición hacia una economía circular y en la lucha contra el cambio climático
El sistema crece cada año tanto en demanda como en países adscritos, amplía los perfiles y está en la mira de Bruselas duplicar sus fondos
Estas titulaciones confieren un perfil profesional más potente y acortan dos o tres años su obtención frente a las que se cursan por separado
El aumento de trastornos en el bienestar anímico, como indicios de depresión, ansiedad o suicidio, requiere reforzar la atención
Las clasificaciones internacionales no sirven como fuente de información única, sino como primera orientación a la que ir sumando otros datos
La filóloga bucea en la hemeroteca y actas judiciales de los siglos XVIII y XIX para retratar la sociedad de la época en su libro ‘Crímenes pregonados’ y explora debates actuales, como los límites de la información
¿Reciben los centros privados sin concertar fondos públicos? ¿Están mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jesús Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Elegimos una serie de fiambreras infantiles y también para el público adulto con las que separar, almacenar y conservar los alimentos en el mejor estado fuera de casa
Con o sin tecnología, incorporar elementos lúdicos aumenta la motivación, la retención de conocimientos y la implicación de los estudiantes
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Todavía hay espacio y tiempo para que el Gobierno corrija su actuar en materia educativa, alejándose de objetivos que parecen puramente electorales y poniendo su vista en las verdaderas urgencias del sistema
Los graduados en matemáticas ya representan menos de la mitad de los que enseñan la materia en secundaria
En ese curso se trataba de formar a ‘fundraisers’ (en serio, los llaman así) para que salieran al mundo del ‘fundraiseo’
El premio reconoce a personas, organizaciones y estudiantes con proyectos de alto impacto y compromiso social en las comunidades de México
Solo el 64% de los que acabaron sus estudios con bachillerato o un grado medio trabaja, muy por debajo de la media de la UE. Los universitarios o graduados superiores están en una posición mejor (83%), pero siguen a la cola europea
Los estudiantes de humanidades y experimentales se consideran más progresistas que los futuros ingenieros, abogados o economistas
En el último año, los alquileres han subido hasta un 14% en los barrios con más estudiantes. Las viviendas se rentan en promedio en menos de tres días
Miles de alumnos, junto con trabajadores del Poder Judicial, protestan en la capital mientras el presidente realiza su último balance anual en el Zócalo
La escritora recuerda el estío de 1999, cuando vio mucho la tele inmersa en la tristeza por haber regresado de un Erasmus inolvidable en Londres
Juan Pedro Valentín y Nerea Pérez de las Heras recuerdan su paso por el Máster, que tiene abierto su plazo de inscripción para el próximo curso hasta el 4 de septiembre
El Ministerio de Universidades resalta la necesidad del cambio para adaptarse a las nuevas realidades
La investigadora española es la primera mujer que preside la institución científica, fundada en 1847
Este debate muestra la tensión entre el fortalecimiento de la profesión docente, a través del aumento de criterios de selectividad, y la necesidad de frenar el déficit proyectado de docentes al año 2030 en el país
Diego Estella es un ejemplo de cómo reengancharse a los estudios al máximo nivel a través de una vía cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
Cuando uno se va normalmente seremos sustituidos por el amoroso recuerdo que nos guardan los nuestros, nuestros cuerpos sustituidos por el amor que sembramos
La académica mexicana es la actual directora ejecutiva del programa Justice in Mexico en la Universidad de San Diego
El ‘ranking’ anual de las 1.000 mejores universidades del mundo debería ser una oportunidad para pensar en la situación de nuestra educación superior
Un año después de que el régimen sandinista incautase la Universidad Centroamericana, un grupo de académicos e investigadores en el exilio lanzan una web con un inventario de 70.000 piezas que documentan la historia nicaragüense
La proliferación de empresas que ofrecen sus servicios para hacer trabajos de fin de grado, de máster o incluso tesis doctorales levanta numerosas dudas éticas y legales