/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/465THBUVNWXNAG4LEFCQ7IALIE.jpg)
El ‘boom’ de vocaciones en la carrera de Filosofía: suben un 33% en cinco años
Los jóvenes encuentran en este grado respuestas a su vida y las empresas valoran sus análisis críticos de problemas complejos, aunque su punto débil es la empleabilidad
Los jóvenes encuentran en este grado respuestas a su vida y las empresas valoran sus análisis críticos de problemas complejos, aunque su punto débil es la empleabilidad
De la educación dual e híbrida al papel de los ‘influencers’ educativos y una mayor autonomía en el aprendizaje, el informe ‘Innovating Pedagogy 2022′ destaca los enfoques más emergentes
El Departamento de Educación modificó el proceso de inscripción, dando prioridad a los estudiantes de Secundaria, tras el caos del año pasado que dejó fuera a miles de ellos
La nueva portavoz de los socialistas y ministra de Educación: “El PSOE sabe ganar elecciones y saldremos a ganar, unidos somos imparables”. “En la coalición con Unidas Podemos deberíamos bajar el ruido, pero lo fundamental es el resultado”.
La UNAM publica los resultados, tanto del examen como del pase reglamentado, de los aspirantes admitidos a una de las 132 carreras que impartirá el próximo ciclo escolar
El crecimiento de la ciberdelincuencia ha aumentado la demanda de profesionales que buscan vulnerabilidades en la seguridad informática de las empresas como forma de prevenir ataques
El consejero de Presidencia ofrece solo información de las ayudas del Bachillerato y afirma que el 94,2% de ellas son para familias de rentas de 20.000 euros, pero elude aclarar que esa cifra no es el tope, sino el máximo por cada miembro de la familia
Los escolares sudafricanos estudian en inglés, aunque la mayoría habla otro de los idiomas del país. Para que puedan estudiar en la suya, ha surgido el proyecto BAQONDE
El consejero de Educación y vicepresidente del Gobierno regional, Enrique Ossorio, justifica mantener las ayudas a los que cobran más de 100.000 euros: “La situación económica está empeorando y estas familias van a tener difícil llegar a fin de mes”
La experiencia de ese Estado, que puso en marcha en los noventa una política similar a la que plantea la Comunidad de Madrid, muestra cómo los principales beneficiados son los alumnos criados en entornos ricos
En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación
The Global American University, Schiller (SIU) propone un modelo de enseñanza enfocado en la movilidad internacional, la multiculturalidad y la empleabilidad de sus graduados. Conceptos como la inteligencia artificial han dejado de ser futuristas. Se imparte íntegramente en inglés
Un alumno que se graduó en un instituto tiene un 63% más posibilidades de sacar buenas notas en su estreno en la Universidad Complutense. Los datos son extrapolables a nivel nacional
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social
La brecha de género se agranda en cuanto los estudios adquieren prestigio y éxito. Las mujeres son la mitad en Biología y apenas el 14% en Informática, de donde se esfumaron al añadirse la palabra ingeniería
La digitalización, la inclusión de la perspectiva de género y la movilidad de docentes, entre otras propuestas, conducirán a construir sociedades más justas, equitativas, inclusivas y sostenibles
El campus de Bellaterra y el de Barcelona son los dos únicos situados entre los 200 mejores
El impacto de la pandemia sigue marcando la demanda de titulaciones universitarias, con Medicina y Enfermería a la cabeza. A la hora de elegir, la empleabilidad es un factor decisivo, pero no el único
El cofundador de Emagister repasa los desafíos y oportunidades de la educación ‘online’ tras dos años en los que el sector se ha desarrollado exponencialmente
La primera mujer mapuche en llegar a la subsecretaría de Educación plantea que las aulas deben reflejar “los conocimientos de las distintas naciones que conviven en Chile”
Decenas de miles de alumnos se enfrentan en las próximas semanas a los exámenes que ordenan la entrada a los estudios superiores
España triplica el número de profesionales por habitante que sugiere la OMS. En los últimos cuatro años han emigrado 3.500 odontólogos españoles
De la teleasistencia a la ayuda domiciliaria y los centros de día o residenciales, aumentan las oportunidades profesionales dirigidas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes
La medicina personalizada de precisión, la mejora de la calidad de vida de los seniors y la práctica eficaz de la telemedicina son los paradigmas médicos del siglo XXI. La Universidad Alfonso X el Sabio se enfrenta a estos retos con metodologías innovadoras. Sus estudiantes alcanzan los más exigentes niveles de profesionalidad
Prolongar la formación más allá del grado universitario es cada vez más determinante para posicionarse en el mercado laboral. Los informes lo confirman: los titulados de máster tienen más opciones de encontrar empleo, cobran más y su perfil es el más demandado para puestos directivos. Esta es la oferta de la Universidad Europea para que los profesionales crezcan y sean más competitivos
Los centros de educación superior deben profundizar en las reformas emprendidas a causa de la pandemia, sobre todo en la transición digital
La cifra de estudiantes universitarios se está disparando en todo el mundo. Para democratizar el acceso, es necesaria la colaboración por encima de una competencia que acabaría dañando la igualdad de oportunidades