El británico, uno de los fundadores de la consultora Siris Academic, sostiene que “con su ecosistema investigador, Barcelona podría tener una universidad top 50”
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso
En el marco del 80 aniversario del Tecnológico de Monterrey se celebra el 30 aniversario del premio Eugenio Garza Sada 2023 que reconoce a líderes de México con proyectos de desarrollo social que enaltecen el legado del fundador de la casa de estudio
El pensador español, galardonado con el premio al Pensamiento Humanista 2023, ha dedicado gran parte de su vida a la mejora de la educación y a la formación integral de las personas
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
Las carreras de ADE, Económicas, Finanzas y Márketing, que suman 157.200 estudiantes, amplían sus contenidos al análisis de datos, la programación y la inteligencia artificial para adaptarse a la demanda de las empresas
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana
La directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo reflexiona sobre el papel de la educación en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible
El sistema de ingreso a la educación superior chileno consta de dos exámenes de evaluación. Durante esta semana se entregarán los resultados de la prueba rendida en junio, mientras que en la próxima vencerá el plazo para el test programado en noviembre
El Estado, uno de los más diversos del país, abolió la medida hace 27 años. Muchas organizaciones la han tratado de revivir para mejorar las oportunidades de los estudiantes negros y latinos, principalmente
La presencia en las clasificaciones internacionales refleja el prestigio de las instituciones, analizando aspectos que van desde la investigación y la reputación académica a la empleabilidad y la sostenibilidad
La sentencia anula los sistemas de selección de Harvard y Carolina del Norte, aunque admite que se tomen en cuenta otros criterios de diversidad en el acceso a la enseñanza superior
Los juristas están muy expuestos a la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, son clave en la protección de las personas y organismos ante posibles abusos
Esta semana se abrieron las inscripciones para que los estudiantes chilenos puedan realizar el examen, que es uno de los requisitos para ingresar a una universidad. Se trata de la versión regular de la prueba, que vendrá después de la que se desarrollará durante el mes de junio
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado